260 likes | 478 Views
Programa de Apoyo Humanitario Taller Internacional de Reconstrucci ón, Sustentabilidad y Participación Anita van Breda World Wildlife Fund September 7, 2010. Programa de Apoyo Humanitario de WWF Acercamiento de WWF a la Integración del Medioambiente y Desastres
E N D
Programa de Apoyo Humanitario Taller Internacional de Reconstrucción, Sustentabilidad y Participación Anita van BredaWorld Wildlife FundSeptember 7, 2010
Programa de Apoyo Humanitario de WWF • Acercamiento de WWF a la Integración del Medioambiente y Desastres • Caja de Herramientas para la Recuperación y Reconstrucción Sustentable (GRRT)
WWF • 50 años de experiencia global en conservación • Federación de más de 30 organizaciones nacionales en el mundo • Sede internacional en Suiza • Proyectos en más que 100 paises, con un staff de 4.000 personas • Más de 6.000.000 socios en el mundo
Programa de Apoyo Humanitario de WWF Se formó después del tsunami del Oceáno índico en 2004, con la creación de la Alianza WWF-Cruz Roja
Programa de Recuperación Ambiental Medios de Vida Sistema de Agua y Sanitario Viviendas Manejo de desastres
La reconstrucción debe cumplir con las necesidades de la gente y a la vez… …sentar las bases para un futuro más saludable y esperanzador.
Metodología del Programa • Revisar 50+ propuestas de proyectos para la Cruz Roja y sus socios • Instalación de personal • Entrenamiento y generación de capacidades relacionadas con la mitigación de los impactos ambientales • Documentar las lecciones aprendidas y desarrollar nuevas herramientas • Concientizar y promover institucionalización, con el gobierno, ONU y otras instituciones
Manejo de Residuos Sólidos: Compostaje yHuertas Familiares en Sri Lanka Compostaje y huertas familiares en pueblos modelos construidos por la Cruz Roja y IFRC (15 pueblos)
Herramientas: 1) Evaluación Ambiental 2) Report Card
SPHERE: Estandares Mínimos para la Respuesta Humanitaria frente a desastres - Punto focal para Revisión 2010 - Medioambiente / Reducción de Riesgo en desastres / Cambio Climático
Terremoto en Pakistan, Derrame de Petróleo en Filipinas, Terremoto y Tsunami en las Islas Solomon, Tornado en Sidr, Bangladesh, Tornado en Jokwe, Mozambique, Terremoto en Sichuan
Ejemplos de Servicios Ecosistémicos Humedales para amortiguación de inundaciones
Bosques Bosques de protección reducen daño de avalanchas, derrumbes y caída de rocas
Ecosistemas costeros intactos Dunas de arena estabilizadas, arrecifes de corales, lagunas y manglares pueden reducir el daño de inundación durante tormentas costeras
Franjas de protección, franjas verdes, arbustos, “cercos vivos” Pueden ayudar a controlar sequía, tormentas de arena e incendios
Caja de Herramientas para la Recuperacióny Reconstrucción Sustentable El equipo que desarrolló la caja de herramientas incluyó 30 especialistas técnicos, especialistas de capacitación y evaluadores globales de 17 agencias (e.g., IFRC, Oxfam, Mercy Corps, World Vision, UNEP, UN/ISDR, CARE) Acercamiento a procesos de recuperación y reconstrucción post-desastre se orienta a soluciones
10 Módulos del Programa 25 Guía Sustentable para: Oportunidades después de desastres: introducción a la recuperación y reconstrucción sustentable Diseño de proyecto, monitoreo y evaluación Herrramientas y técnicas para la evaluación de impacto ambiental Selección estratégica y desarrollo de sitio Materiales y cadena de suministro Construcción Agua y sistema sanitario Medios de vida Reducción de riesgo en desastres Operaciones organizacionales
Thank you Gracias Más información: http://www.worldwildlife.org/what/partners/humanitarian/index.html 26 26