150 likes | 442 Views
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Motivación : maximización de la productividad. Objetivos. Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones e individuos y conocer el modelo básico de la conducta motivacional.
E N D
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres Motivación: maximización de la productividad
Objetivos Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones e individuos y conocer el modelo básico de la conducta motivacional. Distinguir dos categorías fundamentales de las necesidades individuales y explicar la diferencia entre necesidades y deseos. Identificar a los grandes teóricos y exponer sus aportaciones al estudio de la motivación humana. Describir las conductas positivas y negativas que satisfacen las necesidades y mencionar los campos de las fuentes de motivación. Explicar las técnicas motivacionales para los empleados.
motivación Estímuloemocional quenoshaceactuar. Puede ser pornecesidad o un impulsoqueactivaciertasconductas. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres
Modelo de la conductahumana – proceso de la motivación produce produce produce Todo ser humanotienenecesidades. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres
Deseos vs. necesidades Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres • Las necesidadespuedenatendersemásfácilmenteque los deseos. • Ejemplo: un auto de lujo (deseo) vs. unoquegastemenosgasolina (necesidad) • Tipos de necesidades • Necesidadesprimarias – Exigenciaspara la vida: alimento, agua, aire, sueño, vivienda, sexo (ésteúltimotambiénpara la supervivencia del grupo social) • Necesidadessecundarias – De origenpsicológico: seguridad, afiliación o amor, respeto y autonomía
Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres Mientraslasnecesidadesbásicas no se satisfagan, el resto de ellascarecerá de importancia.
Teóricos y susvaliosasaportaciones Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres
Teóricos y susvaliosasaportaciones Todosestosteóricosexponen en susteoríasquetodaconductabuscaalcanzaralgúnobjetivoparasatisfacerunanecesidad. El reto de los gerentes en el presenteesquéhacerparaque los empleados se sientanimportantes, conectados, utiles y motivados, sin importaredadnisucultura. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres
Aplicación de lasteoríasmotivacionales Modelo fundamental de la motivación Necesidad Frustración Satisfacción No Satisfacción Conductapositiva Conductanegativa Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres
Campos de fuentesmotivacionales Grado de influencia grande Grado de influencia mediano Grado de influencia bajo Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres
Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres • Venda, no hable (persuadir • Deje que los demás tomen sus propias decisiones • Delegue, no imponga • Establezca metas • Escuche • Cumpla lo que dice • Sea consecuente • Diseñe un sistema de monitoreo • Críticasconstructivas • Diseñe un plan de progreso • No emitajuiciosapresuradossobreestilos de trabajo • Use premios e incentivos • Estimule la camaradería y la amistad Métodosparamejorar la motivación Desempeño y motivaciónestánestrechamenteligados. Decisión de obrarproviene de nuestro interior.
Nuevosmétodosparamotivar a los trabajadores Aunque el dinero y la seguridadsiguenteniendo granimportancia, no son primordiales en la motivación de un empleado. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres Reconocimiento y aprecio de un trabajo bien hecho Participación en decisiones importantes Educación y capacitación mediante el enriquecimiento y ampliación del trabajo Rotación de turnos/puestos para contar con más tiempo disponible
Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres Discusión de un caso Trabajo en equipos
Bibliografía Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres Dalton, M., Hoyle, D.G., & Watts, M.W. (2007). Relaciones Humanas. Tercera Edición. México: International Thomson Editores, S. A. de C.V. 14