210 likes | 423 Views
PLAN DE RESPUESTA HOSPITAL DR. DONATO G. ALARCON Jose Manuel Juarez Muñoz Dra. Rosa Elena Chavelas Gutierrez Msp . Leticia Lili Pelaez Cisneros FEBRERO 2014. SITUACION GEOGRAFICA. Ubicado a la entrada de la ciudad viniendo del lado sur a unos 200 Km.
E N D
PLAN DE RESPUESTA HOSPITAL DR. DONATO G. ALARCON Jose Manuel Juarez Muñoz Dra. Rosa Elena ChavelasGutierrez Msp. Leticia Lili Pelaez Cisneros FEBRERO 2014
SITUACION GEOGRAFICA Ubicado a la entrada de la ciudad viniendo del lado sur a unos 200 Km. Los accesos principales son Av. Juan R. Escudero, La ruta 2, Eje central , Av. Lázaro Cárdenas. Colindancias: • Al Norte con el eje central Vicente Guerrero • Al Sur con la Colonia Vacacional • Al Este con la Colonia Emiliano Zapata • Al Oeste con la Colonia Sabana
SITUACION GEOGRAFICA • Clima : • Tropical húmedo, cálido y lluvioso en verano y principios de otoño. • Temperatura: • En promedio anual es de 27.9○ y una mínima de 22○. • Población : 347,963 habitantes
Inaugurado el 4 de enero 2010 Eventos sismo inundación 726 TRABAJADORES
HOSPITAL DR. DONATO G. ALARCON • Es de segundo nivel de atención • Servicio las 24 horas • Cuenta con 60 camas censables y 46 camas de transito. • Servicios médicos Urgencias, Quirófanos Toco cirugía, Hospitalización, auxiliares diagnósticos (Rayos X y Laboratorio) • Un albergue para familiares de pacientes (12 camas ) • Población estimada cada día 110 pacientes hospitalizados • Consulta externa 150 consultas diarias • Ocupación hospitalaria al 130%
IDENTIFICACION DE RIESGO Intoxicación alimentaria Incendio Explosión Epidemias
VULNERABILIDAD • Zona sísmica • Rodeado de casas (material de concreto) • Bodegas refresqueras, huevo. • Guardería • Jardín de niños • Instituto de oftalmología • Unemes • Centro para atención pacientes con VIH
VULNERABILIDAD DEL HOSPITAL • Hospital con sobresaturación en la ocupación hospitalaria • 3 Quirófanos y 1 habilitado • Plan de emergencia inexistente • Plan de protección civil desconocido • Con 4 salidas • Vías de circulación y de escape inadecuadas dimensión limitada . • Obstrucción de pasillos por mobiliario médicos y de archivo
VULNERABILIDAD DEL HOSPITAL • No Plan De Mantenimiento • Falta de equipamiento contra incendios • Inexistencia de protección de personal • Falta de detector de humo
MISION • Ante desastre interno: Brindar atención médica de emergencia con eficiencia y eficacia a las víctimas del incendio, en forma adecuada y oportuna, a fin de proteger la salud de los pacientes como la integridad del personal, resguardando el equipamiento.
TARJETA DE ACCION GENERAL ANTE SISMO 1.- ALERTAR A LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL LUGAR 2,- REPLEGARSE Y REPLEGAR A LOS PACIENTES DE ACUERDO A LA CONDICION DE LOS MISMO 3.- EVALUACIÓN DE DAÑOS 4.- ATENCIÓN Y EVALUACIÓN DE PACIENTES EN EL ÁREA 5.-NOTIFICACIÓN AL RESPONSABLE DEL HOSPITAL 6.- EVACUAR O CONTINUAR CON ACTIVIDADES EN EL EDIFICIO SEGÚN LO DETERMINE EL COORDINADOR EN ESE MOMENTO 7.- INICIAR LOS PREPARATIVOS PARA LA RECEPCIÓN Y EVALUACIÓN DE NUEVOS PACIENTES (TRIAGE)
HIPOTESIS • Siendo las 10 am de la mañana del día lunes se presenta un incendio en cuartos de maquina originado por un corto circuito con posibilidad de extenderse a tanques de oxigeno y disel.
TARJETA DE ACCION ESPECIFICA EMERGENCIA INTERNA EN CASO DE INCEDIO UNA VEZ NOTIFICADO UN CASO DE EMERGENCIA (Director) Procedimientos Una vez que se ha notificado una situación de emergencia deberá: 1.- Notificar a la brigada de incendio para que acuda al lugar. 2.- Activar el CHE 3.- Si no es controlado llamar a bomberos 4.- Evacuar el área y desalojo de pacientes si se amerita. 5.- Activar sistema de TRIAGE para posibles traslados 6.- Coordinación con otros hospitales
7.- Evaluación de daños • 8.- Determinación de retorno a la normalidad o cancelación de los servicios en los que se rehabilita el hospital.