150 likes | 397 Views
CARPETA:. HISTORIA DE LA EDUCACION en México. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE DUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCION DE FORMACION DE DOCENTES ESCUELA NORMAL “PROF. DARIO RODRIGUEZ CRUZ ” CURSO: HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
E N D
CARPETA: HISTORIA DE LA EDUCACION en México
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE DUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCION DE FORMACION DE DOCENTES ESCUELA NORMAL “PROF. DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO COORDINADOR DEL CURSO: MTRO JONATHAN DANIEL FLORES MIRON NOMBRE DEL ESTUDIANTE: TERESITA CARIÑO TENORIO GRADO:1er GRUPO: «U» CICLO ESCOLAR 2012-2013
Era la mera catalogación de los hechos • Crónica • Empezó por hacer • distinción Era un intento de comprender e interpretar El pasado • Historia Parte importante del historiador • Estableció acontecimientos ¿QUE ES LA HISTORIA AHORA? • Comprender el presente • Objetivo Ayudar a la sociedad • Moldear el futuro • Cambio ecom. • Industrialización • La formación • lucha de clases Debe mirar a las fuerzas amplias • Carr • respondió El historiador No significa que hayan desaparecido • El giro hacia la historia cultural Otras formas de historia Ha vuelto al pasado a la hora de elegir • La industria cinematográfica • Concienzado • trabajo Continua siendo esencial
Historia: • Interpretación del hecho histórico, para indagación del pasado y el presente para comprender aspectos, hechos relevantes para comprender el futuro.
Tres Factores: El Liderazgo Estructura Y Alcance La Naturaleza Y El Fundamento De Las Demandas De Legitimidad Necesita Justificación Trata cuestiones de poder, resistencia autoridad, legitimidad orden y obediencia Cuestiones de autoridad legitimidad y poder Medidas Mediante las Cuales Se Dispone Y Ejerce La Dominación Estructura del estado y del poder coercitivo Centrados en dos temas principales Critica de la interpretación centrada en la clase Cultura y las ideas políticas
¿QUE ES LA HISTORIA RELIGIOSA AHORA? • Transubstanciación e iconoclasia para transmitir el contenido: fe y conflicto. • La religión y el surgimiento del capitalismo eran una historieta proverbial. • No era una historia neutral en términos de énfasis y en parte era abiertamente hagiográfica. • La iglesia y el estado eran fuerzas polarizadas que competían por el compromiso del pueblo. • La religión era el opio del pueblo. • La preocupación de Le Bras era el descenso religioso popular era una crisis en las vocaciones religiosas.
Falta del clero parroquial. • Primera categoría se refiere a los bautizados casados y muertos. • Segunda categoría incluía a quienes respetaban las obligaciones de semana santa. • Tercera categoría eran indiferentes a la practica religiosa. • Los hombres seguían el éxodo antes que las mujeres. • Las ordenes femeninas reaparecieron de manera significativa. • Colocaba el deber hacia dios sobre el amor del hombre o la mujer e interpretaba al niño como fuente de pecado. • El pago del pecado era la muerte. • El sexo inferior: la mujer.
Conjunto De Conocimientos Y Modos De Vida De Un Individuo En Una Determinada Época • CULTURA • Interacción humana • GIRO CULTURAL • Sobre Gente • Sobre ritmos de vida • Trabajo • Muerte HISTORIA CULTURAL AHORA • NUEVO TIPO DE HISTORIA Iba A Tocar Multitudes MAS QUE ELITES • HISTORIA • COMPROMISO Historia personificada • GIRO CULTURAL Ha nutrido Las historias