320 likes | 546 Views
HISTORIA DEL ARTE. EL PAISAJE EN LA PINTURA 1° AÑO MEDIO.
E N D
HISTORIADEL ARTE EL PAISAJE EN LA PINTURA 1° AÑO MEDIO
El concepto dePaisaje como tal, surgió en la época del Renacimiento, pero sus primeras manifestaciones vienen desde la Prehistoria.Ha sido un tema recurrente para los artistas ya que en sus obras, las imágenes de la naturaleza, pueden sugerir ideas y emociones, las que han expresado a través del tiempo, en los distintos estilos o corrientes artísticas.
Existen elementos visuales básicos presentes en la pintura del paisaje, ellos hacen de la composición una representación de la naturaleza en su conjunto. Los identificamos como:- Líneas - Formas - Colores - Planos - Texturas - Luces - Sombras
Los artistas representan la naturaleza donde la temática del paisaje muestra: montañas, valles, ríos, bosques, mares, casas, animales, etc. y el fenómeno de las condiciones atmosféricas ( el cielo), agrega un elemento especial en la composición.Por lo tanto, estas representaciones de la naturaleza las identificamos en varios grupos dentro del paisaje…..
Distinguimos básicamente:- Paisajes Urbanos (ciudad)- Paisajes Rurales (campestres)- Paisajes Fluviales (ríos, esteros)- Paisajes Marinos
Paisajes Urbanos. Callejón de Isidoro Molleda
Perspectiva de Germán del Solar
Paisajes Rurales. Vacas Descansando Alex Felmer
Otoñal de Pablo Burchard
Paisajes Fluviales. Chillán de Darío Contreras
Palmas de Ocoa de Onofre Jarpa
Paisaje con Árbol de Carlos Bororo
Paisajes Marinos. Olas de Carlos Perot
Bueno, hemos visto una breve reseña sobre “ El Paisaje en la Pintura” y ahora nos pondremos manos a la obra para realizar un trabajo en el que espero te entretengas. • ACTIVIDAD • Reproducir en grupo un paisaje de la pintura chilena, aplicando la técnica del Mosaico.
Instrucciones para desarrollo de trabajo: 1- Forma un grupo de 3 o 4 compañeras. 2- Juntas investiguen y seleccionen un paisaje chileno conocido, pueden elegir uno del Power con el material expuesto. 3- Traspasar la imagen seleccionada, dibujando en hoja de block con formato de 23.5 X 37.5 CMS. y con margen de 2 CMS. 4- Recolectar papeles de diarios, revistas u otros, que contengan los colores similares al paisaje seleccionado. 5- Aplicando la técnica del “Mosaico”, reproducir el paisaje seleccionado cortando a dedo el papel con los colores más parecidos. 6- Pegar con pegamento en barra u otro transparente, los papeles estirados, arrugados, sobrepuestos, cortados en tiras, en círculos, etc.,completando la imagen del paisaje 7- Respetar el margen, orden, limpieza y presentación.