130 likes | 392 Views
Conceptos básicos de fonética acústica I. Omar Sabaj Meruane omar.sabaj@gmail.com http://omarsabaj.wordpress.com. Esquema. Definición de onda Tipos de ondas: Simples Compuestas Periódicas Aperiódicas Características de las ondas: Período Frecuencia Amplitud. Definición
E N D
Conceptos básicos de fonética acústica I Omar Sabaj Meruane omar.sabaj@gmail.com http://omarsabaj.wordpress.com
Esquema Definición de onda Tipos de ondas: Simples Compuestas Periódicas Aperiódicas Características de las ondas: Período Frecuencia Amplitud
Definición Onda • (Física) Es una propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio que se propaga a través del espacio transportando energía.
Onda sonora • Es una onda longitudinal perceptible como sonido. • Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o cuasiperiódica.
Tipos de ondas Ondas simples • Consta en su origen de una sola onda.
Tipos de ondas Ondas complejas • Una onda compleja es el resultado de la suma de dos o más ondas simples.
Tipos de ondas Onda periódica • Una onda compuesta es periódica si el resultado de la suma de sus componentes produce un ciclo que se repite. • En estos casos, la frecuencia de los componentes simples mantienen entre sí una relación matemática.
Tipos de ondas Onda aperiódica • Es una onda compuesta cuyos componentes no tienen relación matemática entre sí. • Altera su frecuencia o amplitud o ambas
Sonido y ruido Técnicamente hablando: • solo las ondas periódicas constituyen sonido. • las ondas aperiódicas constituyen ruidos.
Características de las ondas Período • Porción de tiempo entre el inicio y el fin de un ciclo en una onda. • El período se mide en unidades de tiempo y su símbolo es T.
Características de las ondas Frecuencia • Es el número de ciclos que se producen en un segundo. • Su símbolo es Hz (hercio) ciclos en un segundo.
Características de las ondas Amplitud • Es el valor que tiene la oscilación de una onda (máxima distancia que alcanza en el desplazamiento) • En el oscilograma, corresponde a la dimensión vertical.