360 likes | 490 Views
Bibliotecas virtuales y redes de bibliotecas virtuales – el caso de la Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe. Dominique Babini y Florencia Vergara Rossi Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO www.clacso.org
E N D
Bibliotecas virtuales y redes de bibliotecas virtuales – el caso de la Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe Dominique Babini y Florencia Vergara Rossi Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO www.clacso.org ABGRA - 39º Reunión Nacional de Bibliotecarios. Buenos Aires, 17-20 abril 2006
Compartimos • Texto – libro impreso – biblioteca – red de bibliotecas • texto electrónico – difusión electrónica - biblioteca virtual – red de bibliotecas virtuales • Desarrollos recientes de CLACSO: biblioteca para campus virtual + colección de revistas electrónicas + red de bibliotecas virtuales
Fuente: http://www.magiadigital.com/bolson/0/0/pos/13/AranaTelarana.jpg
Bibliotecas virtuales con mayor impacto social • Textos completos con contenidos originales • Acceso abierto en general • Acceso restringido limitado • Programas de código abierto • Metadatos sobre los contenidos • Catalogación • Clasificación • URL, correo-e, enlaces activos • Bibliotecas virtuales: colecciones propias+enlaces • Redes de bibliotecas virtuales / portales
Nuevo espacio profesional Generación de documentos Electrónicos METADATOS Búsqueda de documentos (impresos / electrónicos)
Bibliotecas virtuales: servicios a los usuarios • Acceso vía Internet 24/7/365 • Arquitectura amigable • Recepción • Multicultural • Consulta completa en colección propia • Referencia bibliográficas con enlaces activos • Textos completos • Buscador en metadatos y en texto completo • Enlaces a otras colecciones • Eficiencia • Referencia vía Web
Que esperan las instituciones que desarrollan servicios de biblioteca virtual • Complementar los servicios habituales con servicios vía Internet • Llegar a otros públicos en la comunidad • Difusión producción de la institución • Ampliar el horario de atención • Ahorrar costos relativos • Ambiente amigable para ingresar datos y textos en línea • Estadísticas de visitantes • Compatibilidad de procesos técnicos de la biblioteca tradicional con la virtual • Mantenimiento sencillo • Participar en redes para capacitación y soporte técnico
Redes de bibliotecas virtuales: esfuerzos cooperativos • Cada miembro de la red aporta colección propia de registros bibliográficos y textos completos • Portal coordinador que consolida • Buscador avanzado para búsqueda en metadatos y texto completo de toda la colección/una colección • Los usuarios de toda la red acceden a todas las colecciones y/o una colección en particular • Ejs. de toda la región de ALyC : portales temáticos (Biblioteca Virtual Salud América Latina, CLACSO, Reduc…) y multidisciplinarios (Scielo) Suman colecciones + comparten recursos, capacitación y soporte técnico
Aspectos legales En 1878, en oportunidad de su discurso de apertura del congreso literario internacional, Víctor Hugo contribuía a fundar el derecho de autor con estas palabras: “El libro, como libro, pertenece al autor, pero como pensamiento el libro pertenece -la palabra no es demasiado abarcativa- al género humano. Todas las inteligencias tienen derecho de acceder a ese pensamiento. Si uno de los dos derechos, el derecho del escritor y el derecho del espíritu humano, debiera ser sacrificado, debería ser el derecho del escritor, pues el interés público es nuestra mayor preocupación, y todos, lo declaro, deben estar antes que nosotros".
Acceso abierto (open access) • Acceso libre a los textos • Derecho al autor a la integridad de su obra y derecho a ser reconocido y citado en forma apropiada • Acelera el proceso de difusión de nuevos conocimientos • Debate: acceso libre a los resultados de investigaciones financiadas con impuestos • Herramienta: www.creativecommons.org
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe de la red CLACSOwww.clacso.org.ar/biblioteca
http://associazioni.comune.firenze.it/cooperativadonne/libreria/img/foto2.jpghttp://associazioni.comune.firenze.it/cooperativadonne/libreria/img/foto2.jpg
fuente: http://www.liceoartisticoteramo.it/images/visitavirtuale/biblioteca.jpg
Dificultades en el acceso al documento impreso • Tiradas muy reducidas de publicaciones académicas • Costo del correo • Distribución • Préstamo inter-bibliotecario • Discontinuidad • publicaciones • colecciones de bibliotecas • Usuario googlizado
Oportunidades: edición y difusión electrónica • Envío de originales vía mail • Edición electrónica • Originales a imprenta • Difusión vía Web: tabla contenidos+resúmen+texto completo • Página institucional • Biblioteca virtual • Portal multidisciplinario + lectores + citas + impacto
Desarrollo de la Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe de la Red de Centros Miembros de CLACSO 1984: Base de Datos Bibliográfica en ISIS 1998: Consulta e ingreso de registros vía Web 1998: Listado textos completos 2000: Migración a plataforma Linux 2004: Migración Sala de Lectura a Greenstone 2005/7: Descentralización – Red de Bibliotecas Virtuales (ICA/IDRC,INASP,ASDI, NORAD)
Desafíos • Democratizar el acceso a Internet • Experimentación servicios para inclusión social
Desafíos • Democratizar el acceso a Internet • Experimentación servicios para inclusión social • Contenidos originales en español • Textos en contexto • Medición uso + impacto en generación de conocimientos, aprendizaje, políticas públicas.