240 likes | 521 Views
TALLER: “FONIPREL Y SEGURIDAD CIUDADANA ”. Lineamientos y parámetros técnicos para la elaboración de PIP en Comisarías . Lima Octubre 2013. Identificación de inversiones en comisarías. Proyectos enmarcados en el Plan de Seguridad Regional o Local aprobado Proyectos remitidos al MIININTER
E N D
TALLER: “FONIPREL Y SEGURIDAD CIUDADANA” Lineamientos y parámetros técnicos para la elaboración de PIP en Comisarías Lima Octubre 2013
Identificación de inversiones en comisarías • Proyectos enmarcados en el Plan de Seguridad Regional o Local aprobado • Proyectos remitidos al MIININTER • Proyectos viables en el Banco de Proyectos • Proyectos en formulación • Proyectos nuevos .
COMPONENTES • Proyectos considerados de competencia del Sector: Comisarías . • Componentes: • Infraestructura: Mejoramiento • Equipamiento: de patrullaje, Vehicular, de comunicaciones, etc. • Capacitación: a oficiales y Sub-Oficiales asignados a la Unidad Policial • Sensibilización: a los grupos organizados en favor de la seguridad ciudadana
Censo Nacional de Comisarías – CENACOM 2012Datos Generales • Existen 1,397 Comisarías, entre las provincias con mayor número de comisarías destacan: Lima Provincia 123 (8,8%), Cajamarca 121(8,7%), Arequipa 114(8,2%) y Cusco 95(6,8%); mientras que con menor número de comisarías destacan la Provincia Constitucional del Callao 20 (1,4%), Tumbes 18(1,3%), Ucayali 16(1,1%) y Madre de Dios 12(0,9%). • Según el Censo existen 34 mil 805 efectivos policiales a nivel nacional, Lima Provincia cuenta con el mayor número de efectivos, 9 mil 686 que representan el 27,8%, seguido de Arequipa 3,122 (9,0%) y Cusco 2,115 (6,1%); en tanto que el menor número de efectivos se observa en los departamentos de Tumbes 326 (0,9%), Ucayali 321 (0,9%) y Madre de Dios 276 (0,8%). • A nivel nacional, se registra que 914 (65,4%) comisarías funcionan en locales que son propiedad del Ministerio del Interior, 384 (27,5%) proceden de donaciones o fueron cedidos en forma permanente por personas naturales o instituciones públicas o privadas. Sólo 22 (1.6%) comisarías funcionan en locales alquilados.
Censo Nacional de Comisarías – CENACOM 2012Infraestructura • Los resultados obtenidos muestran que 980 (70,2%) comisarías a nivel nacional, presentan paredes construidas principalmente de ladrillo o bloque de cemento, mientras que 372 (26,6%) comisarías tienen locales cuyas paredes fueron construidas mayormente de adobe o tapia. • Según la antigüedad de los locales en las que se encuentran instaladas las comisarías: • 257 son construcciones nuevas cuya antigüedad no excede de 10 años, éstas representan el 18,4%, • 378 comisarías cuya infraestructura tiene de 10 a 20 años de antigüedad (27,1%), • 189 comisarías cuya construcciones datan de 20 a 30 años de antigüedad • 995 comisarías cuya infraestructura se encuentra entre 30 a 40 años, lo cual representa el 12,2% del total.
Censo Nacional de Comisarías – CENACOM 2012Infraestructura • A nivel nacional, 652 comisarías (46,7%) poseen locales con infraestructura adecuada y en buen estado, es decir sus paredes son principalmente de ladrillo o bloque de cemento, piedra, sillar, adobe o tapia, las cuales no presentan grietas, rajaduras, huecos, ni se encuentran humedecidas o salitradas, sus techos son principalmente de concreto armado, tejas y Fibra de cemento o similar (eternit) y en sus pisos predomina el parquet o madera pulida, losetas, terrazos, cerámicas, concreto armado y están en buen estado. • El indicador resulta ser más alto en los departamentos de Moquegua 189 comisarías (86,4%), Lima Provincia 102 (82,9%) y Provincia Constitucional del Callao 16 (80,0%), por el contrario es más bajo en los departamentos de Madre de Dios 2(16,7%), Cusco 13 (13,7%) y Loreto 3 (7,1%).
Censo Nacional de Comisarías – CENACOM 2012Servicios Básicos • Existen un total de 1,384 (99%) comisarias que si cuenta con energía eléctrica, mientras que sólo 13 (1%) de éstas no disponen del servicio. Asimismo, se ha tomado conocimiento que existen 1,247 (89%) comisarías que disponen del servicio de agua potable dentro de la comisaria, mientras que 52 (4%) se abastecen de pozo y 17 (1%) mediante camión cisterna, entre otros. • En cuanto a la red de desagüe pública, se tiene que un total de 1,257 (90%) comisarias si tienen red pública de desagüe dentro de la comisaria, 79 (6%) tienen pozo séptico, 33 (2%) sólo tienen letrina, entre otros.
Censo Nacional de Comisarías – CENACOM 2012Equipamiento 1. Del equipamiento del parque automotor.- 1,207 comisarías que cuentan con al menos con un vehículo motorizado operativo (auto, camioneta o motocicleta) lo cual equivale al 86%. 2. Equipamiento Informático • 1,308 comisarias cuentan al menos con un equipo de cómputo, lo cual equivale al 90.8%, siendo necesario indicar que la provincias con un alto número de computadoras son Arequipa y Lima, esto es, 111 y 175, respectivamente; mientras que las provincias con menos computadoras asignadas son las provincias de Madre de Dios y Ucayali, que tienen tan sólo 10 y 18, respectivamente. • En el caso de las impresoras, pues del universo de comisarías, 1,138 cuenta con dichos dispositivos, en tanto sólo un 32% tiene escáner y un 37% tiene proyector y fotocopiadoras.
Censo Nacional de Comisarías – CENACOM 2012Equipamiento 3. Equipamiento en comunicaciones 46.60% de comisarías que cuenta con telefonía fija. El 8% dispone de telefax. El 38% tiene acceso a servicio de radio fijo. El 25% cuenta con radio móvil y el 19% tienen radio portátil.
Identificación de inversiones en comisarías • Información del Censo de Comisarias: .
Parámetros técnicos: requisitos para aprobación de pip en comisarías • Antes Aprobar los TDR o Planes de Trabajo / al empezar la consultoría Informe de Estado Mayor y apreciación de Inteligencia Conocer la situación del Saneamiento Físico Legal de la Propiedad. • Antes de la aprobación y Declaración de viabilidad del PIP por un Gobierno Regional o Local: Informe de opinión favorable por parte de la OPI-MININTER
Parámetros técnicos: Tipología de comisarías: • Infraestructura: Analizar cada ambiente revisando la Directiva DGPNP 2011 (aprobada con RD Nº 1015-2011-DIRGEN/EMG). Normas para la construcción de Comisarías PNP Y PPVVFF tipo a Nivel Nacional.
Parámetros técnicos: Tipología de comisarías: Infraestructura: Servicios de la Comisaría de acuerdo a la Tipología
Croquis de comisarias Comisaría Tipo A:
Croquis de comisarias Comisaría Tipo B:
Croquis de comisarias Comisaría Tipo C:
Croquis de comisarias Comisaría Tipo D:
Croquis de comisarias Comisaría Tipo E:
Costos del PIP: Determinación de la estructura de costos por componente del PIP, conforme a la Tipología del PIP y al requerimiento de los factores de producción. Ejemplo: Estructura de Costos
Costos del PIP: Costos por componente del PIP de Comisarías:
Costos del PIP: Costos por componente del PIP de Comisarías: