90 likes | 232 Views
posible, siguiendo un trazado sinuoso marcado por unas balizas especiales llamadas puertas. El esqu? moderno lo reinventa Sondre Nordheim creador de la t?cnica telemark, haciendo de esta actividad una nueva modalidad deportiva. . Finalmente, gracias al fen?meno de la emigraci?n deja de ser u
E N D
1. El esquí alpino es una de las modalidades del deporte conocido como esquí. Comenzó a practicarse en los Alpes, de ahí que reciba este nombre. En las competiciones el objetivo es realizar el descenso en el menor tiempo
2. posible, siguiendo un trazado sinuoso marcado por unas balizas especiales llamadas puertas. El esquí moderno lo reinventa Sondre Nordheim creador de la técnica telemark, haciendo de esta actividad una nueva modalidad deportiva.
3. Finalmente, gracias al fenómeno de la emigración deja de ser una actividad exclusiva de los países nórdicos. En España la afición a esta actividad llegó sobre el año 1908 empezándose a practicar en la zona de Rasos
4. de Peguera, cercano a Barcelona. Años más tarde, grupos de aficionados, autodidactas en su mayoría, practican este deporte en La Molina, Candanchú, Valgrande-Pajares, Sierra Nevada, Navacerrada, y otros lugares.
5. Material de esquí alpino. El equipo básico, aunque con algunas variaciones, es similar para todas las formas de esquí. Los esquíes están fabricados con franjas de madera, metal o materiales sintéticos, que permiten
6. acoplarse a unas botas diseñadas para ello. La unión
se consigue a través de unos dispositivos llamados ataduras o fijaciones, que permiten regular la fuerza del enganche. La superficie de la suela del esquí es de materiales muy
7. resistentes y deslizantes, y se mantienen con la aplicación de ceras especiales que aumentan la velocidad de deslizamiento, dependiendo de las condiciones de la nieve. Los esquíes son de distinta longitud de acuerdo con la altura.