90 likes | 252 Views
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara Subsistema de Universidades Tecnológicas I ng. Blanca E. Villalvazo Flores, Profesor de tiempo completo (TIC) M. en C. Omar S. Buassi M. Director de Mecatrónica. Antecedentes.
E N D
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTEUniversidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de GuadalajaraSubsistema de Universidades TecnológicasIng. Blanca E. Villalvazo Flores, Profesor de tiempo completo (TIC)M. en C. Omar S. Buassi M. Director de Mecatrónica
Antecedentes La UTZMG tiene una matrícula actual de 383 alumnos distribuidos en los Programas Educativos (PE) de: • T.S.U. en Comercialización • T.S.U. en Electricidad y Electrónica Industrial • T.S.U. en Mecatrónica • T.S.U. en Tecnología de la Información y Comunicaciones. Áreas: Redes e Informática Planta docente de 15 profesores de tiempo completo (PTC) y 27 Profesores de Asignatura.
Marco Referencial El proceso de evaluación docente de la UTZMG, está acorde al Reglamento de Ingreso Permanencia y Promoción del Personal Académico (RIPPPA)considerando aspectos a evaluar y las ponderaciones del mismo. Se considera, además de lo cuantitativo, lo cualitativo a través de el establecimiento y seguimiento de acuerdos de mejora entre el profesor y el director de carrera.
Resultados Se revisan antes de la asignación de carga académica en una Comisión Dictaminadora del RIPPPA. Se discuten los casos críticos principalmente cuando el profesor no ha cambiado una mala evaluación en los mismos aspectos durante 3 cuatrimestres, en ese caso se puede considerar la permanencia del profesor.
Resultados Cuando la evaluación no es crítica se generan compromisos de mejora, a través de una entrevista se firman estos acuerdos. No existe comunicación de resultados instancias externas a la institución, pero si forma parte de los indicadores institucionales presentados a la junta de consejo. Los resultados de la evaluación no son publicados pero se premia a los profesores mejor evaluados en un año lectivo por PE de forma pública.
Mejoras al Proceso Se trata de mejorar la aplicación de evaluaciones a los alumnos por medio de un sistema que se comienza a desarrollar llamado SIEL, Sistema Integral de Evaluación en Línea. En lo general los profesores han salido bien evaluados y mostrando las aéreas de oportunidad, lo cual consideramos una de la fortalezas del sistema además del reconocimiento de la labor docente cuando este sale bien evaluado.