380 likes | 573 Views
Estados Financieros. Marco general. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. ANÁLISIS Y FORMULACIÓN DE ESTRATEGIA. MARKETING MIX Precio Producto Publicidad Plaza/ Presentación. UN VISTAZO AL MERCADO. ESTRATEGIAS DE MARKETING. ESTRATEGIAS OPERATIVAS.
E N D
Marco general OPORTUNIDAD DE NEGOCIO INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ANÁLISIS Y FORMULACIÓN DE ESTRATEGIA MARKETINGMIX Precio Producto Publicidad Plaza/ Presentación UN VISTAZO AL MERCADO ESTRATEGIAS DE MARKETING ESTRATEGIAS OPERATIVAS PROYECCIONES FINANCIERAS OFERTA AL INVERSIONISTA/ AUTORIZADOR
Introducción Una vez que se tengan : • Estudios de Mercados • Plan de Marketing • Plan Operacional Transformarlo en Proyecciones Financieras, que reflejen NUMERICAMENTE, el valor del negocio.
Para que? Para Ordenar y cuantificar necesidades de recursos y posibles ingresos. Para conseguir financiamiento.
Estados Financieros Informes Financieros • Estado de Resultados • Balances • Flujo de Caja Herramientas de Descición - Valor Presente Neto - Tasa Interna de Retorno
Estado de Resultados (EE.RR) Proyección de Ingresos, costos y gastos del negocio para el (los) periodo(s). Busca Reflejar estado del negocio con fines de gestión e impositivos. Contiene: - Ingresos (P x Q) - Costos de Producción - Gastos Operacionales Producción y Administrativo - Ingresos/ Gastos No Operacionales - Impuestos
Estado de Resultados (EE.RR) Para la partida de los negocios (primeros 2 años) conviene construirlos en forma detallada (mensual). Período posterior (al menos 3 años) basta con que sea anual.
Proyección de Ingresos Ventas “Reales” a Clientes Armado a partir de tamaño de mercado y participación (Creciente). No incluye Precontratos ni promesas Para Publicidad: Suele contabilizarse según consumo. Contrato anual vs. Consumo mensual Utilizar estudios de mercados y plan de Marketing Utilizar resultados de casos similares recientes en la medida de lo posible.
Llegada de Clientes • Existe Inercia (Curva tipo S) • Acciones de Marketing deben apoyar promesas de crecimiento. • Chequear capacidad propia. • No Sobre estimar, Justificar
Formas de Construirlo A partir del Mercado Estimada
Formas de Construirlo A partir de los Clientes
Costos • Producción • Materias Primas, productos. • Operacionales • Entrega, venta. • Administrativos • Adm. y cobranza • Generales Fijos No dependen de la venta Variables Dependen de la venta
IMPUESTOS • Impuesto al Valor Agregado (IVA) • Se paga mensualmente • Diferencia del IVA en facturas de Ventas e IVA en facturas de compra/ gastos. • 19% • Impuesto a la Renta • Se paga anualmente, en Abril del año calendario siguiente. • Las pérdidas se acumulan.
Flujo de Caja Permite la visión desde el punto de vista de la liquidez. Pueden cumplirse las obligaciones de corto plazo (Pago de los sueldos del mes, pago a proveedores, etc.)
Flujo de Caja Debe considerar períodos de demora para cobros de facturas. Posibilidad de acceder a créditos. A nivel presupuestario debe manejarse en forma mensual. Una vez en operación y llegado el mes debe manejarse en forma semanal.
Valor Presente Neto T = Período de Tiempo R = Retorno estimado N = Período total de evaluación VPN
Valor Presente Neto Método usado para medir el valor total del proyecto. Busca responder si la plata está más eficientemente usada en el negocio que en otros negocios de menor o igual riesgo. La tasa de retorno crece según el riesgo del negocio (6% para seguros hasta 100% para muy riesgosos)
Tasa Interna de Retorno Tasa ( r ) que permite que el VPN sea 0 T = Período de Tiempo R = Retorno estimado N = Período total de evaluación 0 IRR = 30,5% En una cartera de multiples proyectos alternativos, se aprueba el con IRR mayor
Balance Activos = Patrimonio + Pasivos • Activos: - Propiedades - Productos - Derechos • Pasivos: Deudas y préstamos • Patrimonio: Todo aquello que poseo.
Sensibilidad Dado que no existe la brujería y las previsiones no son 100% certeras, es necesario realizar análisis de casos para preveer posibles escenarios distintos. Para eso - Identifique las principales variables - Establesca escenarios pesimista, neutro y optimista para cada uno. (pej. Crecimiento de ventas de 0%, 5%, 15%) - Calcule los estados financieros para cada escenario.
Antecedentes del Negocio Portal Gubernamental de uno de los grandes estados de USA Entrega de Información para: Agencias Estatales Ciudadanos del Estado Turistas Frustración por complejidad del diseño anterior Caso # 2 – Diseño de Sitios y Captación de Intereses
Entrevistas con distintas Areas Funcionales del Gobierno Estatal Programa de entrevistas con Agencias Dependientes del Gobierno (12) Encuestas a Usuarios Usuarios Personas Naturales - Primera Aproximación no mostraba muchos antecedentes “No se que me gustaría” - Perfiles de Usuarios: - Ciudadanos - Hombres de Negocios - Turistas/ Visitantes - Usuarios del Gobierno - Usuarios Educacionales (Profesores, alumnos) Determinación de Objetivos del Sitio para Apoyo del negocio Principal Encuestas Online
Aumentar participación de Ciudadanos en el gobierno Lograr ingresos a través de prestación de servicios a Negocios Ahorro de Costos a través de transacciones Online Aumentar desarrollo del Area Turismo ( Generar ingresos por publicidad asociada) Definición de Métricas - Ingresos ($) - Tráficos - Tiempo de navegación para encontrar info deseada. - % de tareas realizadas exitosamente. Objetivos del Sitio
Anteriormente: Organizado por Agencias Nuevo: Organizado por Necesidades del Usuario. Proceso - Escribir contenidos incluidos en Tarjetas - Solicitar a usuarios organizarlas en áreas de interés común - Complementar info. Con: - Preguntas abiertas en Entrevistas - Estadísticas del sitio Actual - Tráfico - Palabras clave en entradas desde buscadores. Organización del Contenido
Renovación de licensias de conducir Como obtener licencias médicas Mapas de Carreteras Establecimientos educacionales (Universitarios) Registro como Votante Datos historicos (simbolos, fundación, etc.) Representantes Electorales (Diputados y Senadores) Cómo empezar un negocio ? Obtención de Licencias (caza, pesca, etc.) Encontrar Hoteles. Organización del Contenido
6 rondas de testeo con 10-13 usuarios por ronda Primera ronda testeó usuarios en el sitio viejo (comparación) Segunda Rueda testeó organización del contenido según: - Rol de usuarios - Agencias - Tipo de tareas y Temas - Selección de organizaciones por temas y tareas. Testeo
Mediciones En promedio se aumentó en un click el llegar a la información relevante, pero debido a la organización más intuitiva el tiempo disminuyó.
Resultados • Servicios Pagados (Permisos de Construcción, etc.) • 460,000 transacciones mensuales • Pago promedio de US$ 2 por transacción. • Sitio antiguo: 28% de falla en transacciones • (disminuyó en 5%) • 23,000 nuevas transacciones • US$ 552,000 de ingresos al año adicionales. • Ingresos de Publicidad aumentaron en 30%. • Ingresos Indirectos • Satisfacción de los ciudadanos (y votantes) • Disminución de necesidad de oficinas físicas y personal . • Aumento de ingresos por turismo.
Tráficos Aumentó 72% en 6 meses.
Net efect on the site economies (US$ 000) R = 0,3% per month VPN : US$ 356,000 IRR = 16.7%
Alguna pregunta? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?