1 / 12

Lección 16: Un gozo espontáneo Lucas 2.8-20

Lección 16: Un gozo espontáneo Lucas 2.8-20. «Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, como se les había dicho». —Lucas 2.20. Propósito.

Download Presentation

Lección 16: Un gozo espontáneo Lucas 2.8-20

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lección 16:Un gozo espontáneoLucas 2.8-20 «Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, como se les había dicho». —Lucas 2.20

  2. Propósito El propósito de esta lección es explorar la narrativa del nacimiento de Jesús, en la versión de Lucas. En particular, nos acercamos al relato del pesebre para escuchar las buenas noticias del «evangelio», entendiendo que nos han de llevar a adorar a Dios por todas sus bondades para con la humanidad perdida.

  3. Bosquejo de la lección I. Revelación a los pastores (Lucas 2.8-12). II. Cántico del coro de ángeles (vv. 13-14). III. Los pastores visitan a Jesús (vv. 15-20).

  4. Vocabulario bíblico «PASTORES»: Se refiere a pastores de ovejas. Eran empleados asalariados que se encargaban de llevar a pastar a sus rebaños. Eran itinerantes, viajaban a través de la comarca buscando alimento para sus ovejas. Dado que las ovejas se comen hasta las raíces del pasto, eran muy mal vistos por los campesinos y agricultores que sembraban sus cosechos y que deseaban guardar alimento para sus propios animales de corral. En general, la sociedad tendía a verles como personas sin honor. «PAZ»: La palabra griega que traducimos como «paz» es «eirene», vocablo que inspiró el nombre Irene. En términos generales, se refiere al fin de un conflicto. En este caso, la buena noticia es que el ser humano puede tener paz con Dios.

  5. Lucas 2.8-10 RVR VP 8 Cerca de Belén había unos pastores que pasaban la noche en el campo cuidando sus ovejas. 9 De pronto se les apareció́ un ángel del Señor, y la gloria del Señor brilló alrededor de ellos; y tuvieron mucho miedo. 10 Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo, porque les traigo una buena noticia, que será́ motivo de gran alegría para todos: 8 Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. 9 Y se les presentó un ángel del Señor y la gloria del Señor los rodeó de resplandor, y tuvieron gran temor. 10 Pero el ángel les dijo: —No temáis, porque yo os doy nuevas de gran gozo, que será́ para todo el pueblo:

  6. Lucas 2.11-13 RVR VP 11 Hoy les ha nacido en el pueblo de David un salvador, que es el Mesías, el Señor.12 Como señal, encontrarán ustedes al niño envuelto en pañales y acostado en un establo.» 13 En aquel momento aparecieron, junto al ángel, muchos otros ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían: 11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.12 Esto os servirá́ de señal: hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. 13 Repentinamente apareció́ con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios y decían:

  7. Lucas 2.14-15 RVR VP 14 «¡Gloria a Dios en las alturas! ¡Paz en la tierra entre los hombres que gozan de su favor!» 15 Cuando los ángeles se volvieron al cielo, los pastores comenzaron a decirse unos a otros: —Vamos, pues, a Belén, a ver esto que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado. 14 «¡Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!» 15 Sucedió́ que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: —Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido y que el Señor nos ha manifestado.

  8. Lucas 2.16-18 RVR VP 16 Fueron de prisa y encontraron a María y a José́, y al niño acostado en el establo. 17 Cuando lo vieron, se pusieron a contar lo que el ángel les había dicho acerca del niño,18 y todos los que lo oyeron se admiraban de lo que decían los pastores. 16 Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José́, y al niño acostado en el pesebre. 17 Al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño.18 Todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían.

  9. Lucas 2.19-20 RVR VP 19 María guardaba todo esto en su corazón, y lo tenía muy presente.20 Los pastores, por su parte, regresaron dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían visto y oído, pues todo sucedió́ como se les había dicho. 19 Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.20 Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, como se les había dicho.

  10. Resumen - 1 • La humanidad solo puede conocer a Dios porque Éste se ha revelado al mundo. Conocemos esa revelación a través de las Sagradas Escrituras, que hablan de la historia de Israel y de la obra de Jesucristo. • Dios revela sus maravillas a las personas más sencillas y humildes de la sociedad. • El evangelio comunica la buena noticia de que Dios ha decidido revelarse a la humanidad de manera definitiva, encarnándose en la persona histórica de Jesucristo.

  11. Resumen - 2 • La preferencia de Dios por revelarse al más débil continúa siendo parte y parcela del mensaje evangélico. • La iglesia debe adorar a Dios con alegría, sabiendo que ha provisto de manera gratuita la salvación que tanto necesitamos y que no podíamos alcanzar por nuestros propios méritos. • La paz de Jesús es distinta a la paz del mundo.

  12. Oración Buen Dios, te damos gracias por tu revelación en la persona histórica de Jesús de Nazaret, a quien confesamos como Señor y Salvador de la vida. Te damos gracias porque no le revelaste este mensaje a las personas más adineradas y poderosas del mundo, sino a las comunidades más pobres de la tierra. Gracias, Señor, en el nombre de Jesús. Amén.

More Related