110 likes | 356 Views
Colegio Santa María de los Ángeles Matemática – 2º año. Prof. Valeria V. Manes. Normas de convivencia en el aula. RECORDÁ: ¡Permiso! ¡Por favor! ¡Gracias! Se aprende si se práctica.
E N D
Colegio Santa María de los ÁngelesMatemática – 2º año Prof. Valeria V. Manes
RECORDÁ: ¡Permiso! ¡Por favor! ¡Gracias! Se aprende si se práctica.
Todos sabemos como debemos comportarnos en el aula, sin embargo, siempre es útil recordar algunas normas básicas:
Normas de Convivencia en el aula Al toque de timbre, entrar al aula y esperar a la profesora en orden, preparando los materiales de trabajo. Saludar con respeto a la profesora y a cada una de las personas que ingresa al aula.
Normas de Convivencia en el aula Trata con respeto, consideración y tolerancia a todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa Escuchar con atención y respeto tanto a la profesora como a los compañeros cuando explican, leen, preguntan o responden dudas.
Normas de Convivencia en el aula No interrumpir la clase conversando con los compañeros o con acotaciones inapropiadas o molestando al resto de los alumnos No comer, beber ni mascar chicle durante la clase.
Normas de Convivencia en el aula Utilizar los recreos para ir al baño o a fotocopiadora ya que salir durante las horas de clase hace que pierdas parte de la misma. Traer todas las clases la carpeta, el cuaderno de comunicaciones, las fotocopias, y los útiles necesarios para trabajar.
Normas de Convivencia en el aula Cuidar los elementos de trabajo propios y del colegio (bancos, libros, útiles y materiales, etc.) Mantener el aula limpia y ordenada para que sea un lugar agradable para todos.
Normas de Convivencia en el aula Hacer firmar por el adulto responsable las notas de las evaluaciones y las notas enviadas en la carpeta o en el cuaderno de comunicaciones. El teléfono celular debe permanecer apagado durante las horas de clase y no ser exhibido por ningún motivo.