390 likes | 646 Views
QUÍMICA GENERAL. TABLA PERIODICA. MSc. Alba Díaz Corrales cveranay@yahoo.com Blog: avdiaz.wordpress.com Febrero 2012. OBJETIVOS. Interpreto correctamente la información de la tabla periódica.
E N D
QUÍMICA GENERAL TABLA PERIODICA MSc. Alba Díaz Corrales cveranay@yahoo.com Blog: avdiaz.wordpress.com Febrero 2012
OBJETIVOS • Interpreto correctamente la información de la tabla periódica. • Utilizo los símbolos de los elementos mas comunes para escribir y nombrar las formulas químicas.
Contenidos • HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA • GRUPOS Y PERIODOS • METALES • METALOIDES • NO METALES • PROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICA
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA
En 1829, clasificó algunos elementos en grupos de tres, que denominó triadas. Los elementos de cada triada tenían propiedades químicas similares, así como propiedades físicas crecientes. Johann Dobereiner Ejemplos: Cl, Br, I Ca, Sr, Ba 1780 - 1849
clasificar P R IME R O S D O C U M EN TO S para
En 1863 propuso que los elementos se ordenaran en “octavas”, ya que observó, tras ordenar los elementos según el aumento de la masa atómica, que ciertas propiedades se repetían cada ocho elementos. John Newlands Ley de las Octavas 1838 - 1898
En 1869 publicó una Tabla de los elementos organizada según la masa atómica de los mismos. Dmitri Mendeleev Mendelevio 1834 - 1907
Al mismo tiempo que Mendeleeiev, Meyer publicó su propia Tabla Periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica. Lothar Meyer 1830 - 1895
Tanto Mendeleev como Meyer ordenaron los elementossegúnsusmasasatómicas • Ambos dejaronespaciosvacíosdondedeberíanencajaralgunoselementosentoncesdesconocidos
Mendeleev... • Propuso que si el peso atómico de un elemento lo situaba en el grupo incorrecto, entonces el peso atómico debía estar mal medido. • Estaba tan seguro de la validez de su Tabla que predijo, a partir de ella, las propiedades físicas de tres elementos que eran desconocidos.
Tras el descubrimiento de estos tres elementos (Sc, Ga, Ge) entre 1874 y 1885, que demostraron la gran exactitud de las predicciones de Mendeleev, su Tabla Periódica fué aceptada por la comunidad científica.
1887 - 1915 En 1913, mediante estudios de rayos X, determinó la carga nuclear (número atómico) de los elementos. Reagrupó los elementos en orden creciente de número atómico. Henry Moseley
Estructura Atómica y Tabla Periódica Prof. Ivette Torres Vera 18 Derechos de autor
¿Qué es un periodo? El conjunto de elementosqueocupanunalínea horizontal se denominaPERIODO.
Los PERIODOS están formados por un conjunto de elementos que teniendo propiedades químicas diferentes, mantienen en común el presentar igual número de niveles con electrones en su envoltura, correspondiendo el número de PERIODO al total de niveles o capas. 1 2 3 4 5 6 7 6 7
¿Qué es un grupo? Los elementos que conforman un mismo GRUPO presentan propiedades físicas y químicas similares. Las columnasverticales de la TablaPeriódica se denominan GRUPOS (o FAMILIAS)
Descripción de la tablaperiódica 18 1 16 17 14 15 13 1 2 2 12 3 4 5 6 8 10 11 7 9 3 4 5 6 7 fila horizontal; hay 7 período: grupo (familia): columna vertical; hay 18
El nombre de esta familia proviene de la palabra árabe álcalis, que significa cenizas. 1 IA • Al reaccionar con agua, estos metales forman hidróxidos, que son compuestos que antes se llamaban álcalis. Metales alcalinos • Son metales blandos, se cortan con facilidad. • Los metales alcalinos son de baja densidad • Estos metales son los más activos químicamente • No se encuentran en estado libre en la naturaleza, sino en forma de compuestos, generalmente sales . Ejemplos: • El NaCl (cloruro de sodio) es el compuesto mas abundante en el agua del mar.
Se les llama alcalinotérreos a causa del aspecto térreo de sus óxidos . 2 IIA • Sus densidades son bajas, pero son algo mas elevadas que la de los metales alcalinos. Metalesalcalinotérreos • Son menos reactivos que los metales alcalinos. • No existen en estado natural, por ser demasiado activos y, generalmente, se presentan formando silicatos, carbonatos, cloruros y sulfatos.
TODOS SON METALES TÍPICOS; POSEEN UN LUSTRE METÁLICO CARACTERÍSTICO Y SON BUENOS CONDUCTORES DEL CALOR Y DE LA ELECTRICIDAD • LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN CUBREN UNA AMPLIA GAMA Y EXPLICAN LA MULTITUD DE USOS PARA LOS CUÁLES SE APLICAN 3 IIIB 4 IVB 5 VB 6 VIB 7 VIIB 9 VIIIB 11 IB 12 IIB Metales de transición
Estoselementos se llamantambiéntierrasraras. Metales de transicióninternos
18 VIIIA • Son químicamente inertes lo que significa que no reaccionan frente a otros elementos químicos. Gases Nobles • En condiciones normales se presentan siempre en estado gaseoso.
1 IA 18 VIIIA Agrupaciones 2 IIA 13 IIIA 14 IVA 15 VA 16 VIA 17 VIIA 3 IIIB 4 IVB 5 VB 6 VIB 7 VIIB 9 VIIIB 11 IB 12 IIB NO METALES GASES NOBLES M E T A L E S SEMIMETALES
METALES Metales, grupo de elementos químicos que presentan todas o gran parte de las siguientes propiedades físicas: • estado sólido a temperatura normal, excepto el mercurio que es líquido; • opacidad, excepto en capas muy finas;
brillante (brillante) maleable (puede martillar en forma) dúctil (puede tirar en el alambre) buenos conductores (calor y electricidad) Regiones de la tabla Metales: ladoizquierdo de la tabla; formar los cationes Características:
NO METALES • Los no metales son frágiles, poco brillantes. • Los no metales tienden a ganar electrones.
Regiones de la tabla (cont.) No metales: derecho de la tabla; formar los aniones buenos aisladores gases o sólidos frágiles características: neón sulfuro yodo bromo Ne S8 I2 Br2
no metales metales chips de ordenador Si y GE Regiones de la tabla (cont.) metaloides (semimetals): “escalera” entre los metales y no metales (B, Si, GE, As, Sb, Te, Po) características: entre los de metales y no metales; “semiconductores” chips de ordenador
actinidas metales del álcali metales de tierra alcalina metales de la invención halógeno elementos de transición metaloides gases nobles lanthanides elementos de bloque principales más no metales hidrógeno más metales
Grupo y periodo Escribe el símbolo de los siguienteselementos: • Oxígeno • Litio • Azufre • Aluminio • Estaño • Neón • Oro • Hidrógeno Escribe el nombre de los elementosparacadasímbolo: • He • P • Na • Mg • Ca • Br • Cd • Si Número atómico, masa atómica, grupo, periodo, si es metal, no metal.
Actividad Por parejas “Aprender nombres y símbolos de la tabla periódica” Proponer una palabra que relacione la frase. ¡Condición! que las letras o sílabas, representen un símbolo de la tabla periódica. Ver ejemplo
Investigar • Propiedades de la Tabla Periódica: radio atómico, iónico, electronegatividad, afinidad electrónica, energía de ionización. • Propiedades y características de los grupos de la tabla periódica. • Nomenclatura Inorgánica (IUPAC)