370 likes | 488 Views
Generation der Jahrhundertmitte. „Casos raros y precoces“. Armonía Somers (Uruguay, 1914-1994). Armonía Liropeya Etchepare Locino 1933 Abschlussdiplom → Karriere als Pädagogin Direktorin des Pädagogischen Museums 1971 Ruhestand „Somersville” Chylothorax.
E N D
Generation der Jahrhundertmitte „Casos raros y precoces“
Armonía Somers (Uruguay, 1914-1994) • Armonía Liropeya Etchepare Locino • 1933 Abschlussdiplom → Karriere als Pädagogin • Direktorin des Pädagogischen Museums • 1971 Ruhestand • „Somersville” • Chylothorax
Armonía Somers (Uruguay, 1914-1994) • Ehemann Rodolfo Henestrosa • Ángel Rama: • Nada más magisterial, dulce y hasta convencional que la persona que encubre el seudónimo Armonía Somers, casi el prototipo de la maestra de primeras letras de voz aterciopelada, de empaque maternal, de suave tono vital...
Armonía Somers (Uruguay, 1914-1994) • Roman: • La mujer desnuda. Montevideo1950 • De miedo en miedo. Montevideo1965 • Un retrato para Dickens. Montevideo 1969: • „El Pastelero y Confitero Nacional“ von 1914 • „Los rollos de Asmodeo“
Armonía Somers (Uruguay, 1914-1994) • Sólo los elefantes encuentran mandrágora. Buenos Aires1986 • Viaje al corazón del día. Montevideo1986: • Laura Kadisja Hassan
Armonía Somers (Uruguay, 1914-1994) • Erzählungen: • El derrumbamiento. Montevideo 1953 • La calle del viento Norte y otros cuentos. Montevideo 1963 • Todos los cuentos, 1953-1967 Montevideo1967 (2 Bde.) • Muerte por alacrán. Buenos Aires1978 • Tríptico darwiniano. Montevideo1982
La rebelión de la flor. Montevideo1988 El hacedor de girasoles. Tríptico en amarillo para un hombre ciego. Montevideo: Linardi y Risso, 1994 Armonía Somers: Werke
Josefina Vicens(Mexiko, 1911-1988) • Sekretärin der Acción Femenil de la Confederación Nacional Campesina • Pseudonym Pepe Faroles • ca. 150 Drehbücher • Journalismus: Pseudonym Diógenes García
Josefina Vicens:Werk • El libro vacío. México: Compañía General de Ediciones, 1958 (Brief von Octavio Paz als Vorwort) • Premio Villaurrutia 1959 • Existentialismus: „tedio“ • José García = Protagonist
Josefina Vicens:Werk • Octavio Paz: „Es magnífico: una verdadera novela. Simple y concentrada, a un tiempo llena de secreta piedad e inflexible y rigurosa. Es admirable que con un tema como el de la ‘nada’ – que últimamente se ha prestado a tantos ensayos, buenos y malos, de carácter filosófico – hayas podido escribir un libro tan vivo y tierno. También lo es que logres crear, desde la intimidad ‘vacía’ de tu personaje, todo un mundo – el mundo nuestro, el de la pequeña burguesía–. [...] El hombre caminando siempre al borde del vacío, a la orilla de la gran boca de la insignificancia...“ (Vicens: 9)
Josefina Vicens:Werk • „...la verdad es que el cuaderno número dos está vacío y éste casi lleno de cosas inservibles. Creí que era más fácil. Pensé, cuando decidí usar este sistema, que cada tres o cuatro noches podría pasar al cuaderno dos una parte seleccionada de lo que hubiera escrito en éste, que llamo el número uno y que es una especie de pozo tolerante, bondadoso, en el que voy dejando caer todo lo que pienso, sin aliño y sin orden.“ (Vicens 1987: 16)
Josefina Vicens:Werk • „No escribir. Nada más. No escribir. Ésa es la fórmula.“ (Vicens: 14) • „También me sorprende poder escribir la palabra ‘mansamente’, aplicándola a mí mismo, porque la tenía reservada para mi madre.“ (16) • „No sé cómo empecé a hablar de esos ruidos domésticos que de tan oídos nadie escucha ya.“ (20)
Josefina Vicens:Werk • Los años falsos. México: Martín Casillas, 1983 • Premio Juchimán de Plata de la Universidad de Tabasco • Protagonist = Luis Alfonso Fernández • Thema der Duplizität • Metapher der mexikanischen Politik („política del continuismo“) • Kritik am Patriarchat
Josefina Vicens:Werk • Erzählung „Petrita“: • La pintura es mi idioma, un extraño idioma que no puedo hablar.
Elena Garro (Mexiko, 1916-1998) • Por su parte, Paz me exigía: „¡Debes aprender a decir: no!”... Tenía mucha razón, y si lo hubiera aprendido a tiempo, no hubiera dicho „sí” aquella mañana de 1937 en la que yo debía examinarme de latín y en la que se atravesaron entre el examen y yo Paz y sus amigos, tiraron mis libros bajo la escalera de una oficina sucia y me ordenaron callar cuando escuchara la fecha de mi nacimiento. Todo iba de prisa y a paso militar. Subimos la escalera y llegamos a un despacho en el que un hombre de gafas leyó, según me enteré después, la epístola de Melchor Ocampo, que, también lo supe después, es la epístola laica del matrimonio en México.
Elena Garro (Mexiko, 1916-1998) • Me aburrió el texto y me senté en un sofá de bejuco, ¡no tenía mucha calidad literaria! „Póngase de pie, que se está casando!”, exclamó indignado el oficinista, que resultó ser don Próspero Olivares Sosa, el juez casamentero de México. Me puse de pie, y Próspero ordenó: ¡Firme aquí!”, y firmé. Tenía mucha prisa en llegar a mi examen de latín, y antes de subir la escalera, Paz y sus amigos me prometieron que llegaría a tiempo.
Elena Garro (Mexiko, 1916-1998) • ¡No llegué nunca! ¡Nunca!... Pensaba en el examen y no escuché la fecha de mi nacimiento, y resultó que en el acta que firmé tenía más años para resultar mayor de edad. Por eso luego resultó que no estaba casada, pero que sí lo estaba „por antigüedad”. (Garro: „A mí me ha ocurrido todo al revés”, CH 346 (1979), 41f.) • Scheidung 1959
Elena Garro (Mexiko, 1916-1998) • krankhafte Paranoia ? • Andamos huyendo Lola (1980) • Reencuentro de personajes (1982) • La casa junto al río (1983) • Y Matarazo no llamó... (1991) • „dos personas que vivieron siempre fuera de la realidad, dos fracasados, y que llevaron a sus hijos al fracaso” (Carballo: 495)
Elena Garro (Mexiko, 1916-1998) • Dorf Iguala im Bundesstaat Guerrero • Studium an UNAM • „éramos temerarias y precursoras, además de brillantes.” (Carballo: 503) • Mit 17 Choreographin am Teatro de la Universidad unter der Regie von Julio Bracho
Elena Garro (Mexiko, 1916-1998) • „La única razón que encontré siempre para casarme era poder beber café. Aunque, en verdad, nunca pensé en el matrimonio. [...] El mundo ofrecía demasiadas atracciones para encerrarse en una casa ajena con un desconocido. Sólo imaginarlo nos producía miedo.” (Carballo: 497)
Elena Garro (Mexiko, 1916-1998) • Spanischer Bürgerkrieg: Antifaschistische Allianz in Valencia • 1950er Jahre Einakter: • Andarse por las ramas • Los pilares de doña Blanca • Un hogar sólido (existentialistisches Theater)
Elena Garro (Mexiko, 1916-1998) • Roman: Recuerdos del porvenir (1963, geschrieben 1953 in Bern): • Revolution der Cristeros (1926-29)
Elena Garro (Mexiko, 1916-1998) • Erzählungen:La semana de colores (1964) • Dreiakter Felipe Ángeles 1979
Elena Garro (Mexiko, 1916-1998) • ...en especial, [...] su escritura incide en el mundo de las mujeres, ya que sus protagonistas, mujeres y niñas, se enfrentan a una civilización patriarcal y sólo logran vencerla por las vías de la imaginación y la magia, entendida como el revés de lo real, como la vía que conjura las normas de una sociedad que confina a la mujer en el espacio de la tontería, la ingenuidad o la locura, en un ámbito de pretendida modernidad y cambio; (GUTIÉRREZ DE VELASCO: 24f.)
Elena Garro (Mexiko, 1916-1998) • „El mejor personaje de Elena Garro es ella misma, su mejor libro está aún por escribirse: su autobiografía, un Ulises criollo femenino.” (Elena Poniatowska) • Tochter Helena Paz und 18 Katzen
Elena Garro: Werk • Drama: • Un hogar sólido y otras piezas en un acto. Xalapa: Universidad Veracruzana, 1958: • Bruch mit dem costumbristischen, realistischen mexikanischen Theater • Anklänge an Surrealismus • Theater des Absurden • Los perros,La mudanza,La señora en su balcón,El árbol,El rastro
Elena Garro: Werk • El rastro: • „Estoy maldito por haberme enredado en tu lengua y en tu falda.” • „Vas a morir tú, para que yo me vaya a cantar con los amigos... Me has apartado de las esquinas y de las guitarras.” • „¡Adiós los tiempos en que me paseaba cantando con mis amigos y buscando la ventura!... ¡Ya nada queda de Adrián Barajas! ¡Quién había de decirlo!, que iba a acabar chupado por la hembra.” • „nunca se revolcó junto a ningún hombre”
Elena Garro: Werk • Felipe Ángeles. México: UNAM, 1979 (Dreiakter, beendet 1956, Urauff. 1978 in Mexiko Stadt): • General der Mexikanischen Revolution • („yo siempre soy paladín de las causas perdidas”, zit. Carballo: 505)
Elena Garro: Werk • “Según recuerdo, me costó Dios y ayuda reconstruir un caso ignorado de casi todos los mexicanos y del cual no había nada escrito. ¡Nada! Los datos me los dio mi tío Benito Navarro, que combatió a sus órdenes, y la mamá de Jorge Castañeda...” (zit. Carballo: 517).
Elena Garro: Werk • Los recuerdos del porvenir (México: Joaquín Mortiz, 1963) • …me ha interesado sobre todo tratar el tema del tiempo, porque creo que hay una diferencia entre el tiempo occidental que trajeron los españoles y el tiempo finito que existía en el mundo antiguo mexicano. (zit. in Poniatowska 2006)
Elena Garro: Werk • „En 1960, Estrellita mi hermana recogió un baúl en el hotel Middletworn de Nueva York, en el que había abandonado Los recuerdos, y me lo trajo a Francia. La novela estaba medio quemada. Yo la puse en la estufa en México y Helenita Paz y mi sobrino Paco la sacaron del fuego. De manera que tuve que remendarla. A Octavio Paz [...] le parecía genial y la contaba en todas partes. Maka Strauss vino a decirme que Carlos Fuentes y Buñuel me la iban a robar. Eso era en 1957. No me interesó. Ya estaba medio quemada. Paz se encargó después de que la publicara Mortiz. Nadie la quería. [...] No tengo suerte: he perdido muchos manuscritos pues nadie los quiere. Tengo la impresión de que escribo para nadie. Pero ahora si no escribo, ¿cómo mato el tiempo? Además, he logrado comer algunos días gracias a ello.” (Carballo: 504f.)
Elena Garro: Werk • Testimonios sobre Mariana México: Grijalbo, 1981 (geschrieben 1964): Premio Juan Grijalbo. • 3 Erzählperspektiven (Vicente, Gabrielle, André) • Mutter-Tochter-Dyade Mariana-Natalia
Elena Garro: Werk • Romane: • Reencuentro de personajes. México: Grijalbo, 1982 • La casa junto al río. México: Grijalbo, 1983. • Y Matarazo no llamó... México: Grijalbo, 1991.
Elena Garro: Werk • Erzählungen: • La semana de colores. Xalapa 1964 • Andamos huyendo Lola. México: Joaquín Mortiz, 1980 • Essay: • Memorias de España 1937. México: Siglo XXI, 1992.
Elena Garro: Werk • Neue Werke (zum Teil postum): • Inés. México: Grijalbo, 1995. • Busca mi esquela & Primer amor. Monterrey: Ediciones Castillo, 1996. • Un traje rojo para un duelo. Monterrey: Ediciones Castillo, 1996. • Un corazón en un bote de basura. México: Joaquín Mortiz / Planeta, 1996.
Elena Garro: Werk • Neue Werke (zum Teil postum): • Mi hermanita Magdalena. Monterrey: Castillo, 1998. • La vida empieza a las tres. Monterrey: Castillo, 1997. • El accidente y otros cuentos inéditos. México: Seix Barral, 1997. • Sócrates y los gatos. México: Océano, 2003.