1 / 15

Bioceres S.A.

Bioceres S.A. FORMACIÓN DE BIOCERES S.A.

damon
Download Presentation

Bioceres S.A.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Bioceres S.A.

  2. FORMACIÓN DE BIOCERES S.A Bioceres nació a fines del año 2001 como una apuesta de una veintena de productores con una idea en común: lograr que Argentina sea un país referente en el desarrollo de la Agro Biotecnología y, a su vez, que las invenciones y desarrollos en esta área, permitan incrementar la competitividad del agro y del país.

  3. BIOCERES S.A. ……….una empresa cuyo objetoes liderar, gerenciar y financiar proyectos de investigación y desarrollo que vinculan la ciencia con la producción …………una empresa Biotecnológica del Siglo XXI, con una fuerte interacción público-privada. …..una empresa que aspira constituirse en un ejemplo, un win-win no solo público- privado; sino científico/empresario, pero con un liderazgo privado y con fines de lucro. Una Empresa con “capacidad de aprender”.

  4. Accionistas BIOCERES S.A.

  5. Valuación del título U$S/título

  6. Estructura del Holding

  7. Proyectos por empresa

  8. INDEAR S.A.: Plataforma Bioinformática Plataforma Bioinformática • Ha sido dotada de un Ordenador de última generación. • Se diseñaron programas estadísticos par identificación de marcadores moleculares (programa de Amaranthus) y para la determinación del potencial alergénico de proteínas virales (proyecto papas resistentes a virus). • Se contactó a grupos exteriores en España, U.S.A., Francia y Australia, tanto en el sector público como privado para contar con respaldo y colaboración.

  9. LOGROS Somos 161 accionistas Tenemos convenios con INTA, Conicet, UNL, UNR, EEAOC, etc. Empezamos vendiendo 200.000 bolsas de trigo BIOINTA en el 2005, vendimos más de 400.000 bolsas durante la campaña 2007 (9,2%) Generamos conocimiento local con una red de más de 80 ensayos de trigo Hicimos nuestro 4 año de ensayos a campo en MRCV, estamos pre-seleccionando un primer evento Tenemos trigo transformado con el gen de tolerancia a sequía y salinidad Tenemos maíz transformado con el gen de tolerancia a sequía y salinidad Esperamos tener durante este año la soja transformada con el gen de tolerancia a sequía y salinidad

  10. LOGROS Hemos presentado solicitudes de patentes en Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, China, India, Australia y Paquistán Tenemos un staff altamente comprometido y que se profesionaliza cada día Certificamos Normas de Calidad ISO 9001-2000 e INDEAR adquirió los protocolos desarrollados. Los semilleros de la Red BIOINTA certificaron buenas prácticas, de producción, acondicionamiento y clasificación. Formamos Bioceres S.A. (Holding) Constituimos Bioceres Semillas S.A. Firmamos cartas de intención para el licenciamiento de soja y estamos testeando híbridos de maíz

  11. LOGROS Estamos en plena construcción de INDEAR y pensamos inaugurar a fines de 2008 Tenemos varios proyectos en marcha. Estamos en condiciones de tener el primer transgénico desarrollado y aprobado en Argentina “Papa resistente a PVY” Firmamos un Convenio con Sembiosys, empresa Canadiense para proyectos de molecular farming “Producción de quimosina en cártamo” Firmamos un acuerdo con Australia para el desarrollo de trigos con mayor rendimiento Tenemos más de 400 has de Amaranto sembradas Estamos armando un equipo de científicos, técnicos, ingenieros, etc. Contamos con el asesoramiento de destacados científicos internacionales

  12. LOGROS Participamos en asociaciones como: ASA, ARPOV, Polo Tecnológico de Rosario, Foro Argentino de Biotecnología, Senasa, Darse Cuenta y ACTA. Participamos en eventos nacionales como Congreso de Aapresid, Aacrea, RED BIO, etc, y en internacionales como BIO Boston, Bio Latina, Red Bio Internacional, entre otros.

  13. EVOLUCIÓN

More Related