390 likes | 587 Views
Campus Virtual. www.unoplus.com.ar/iae Nivel Básico. CLASE I. Introducción a la plataforma Moodle Actividades Crear foros Subir archivos Vínculos a páginas externas. MOODLE es….
E N D
Campus Virtual www.unoplus.com.ar/iae Nivel Básico
CLASE I • Introducción a la plataforma Moodle • Actividades • Crear foros • Subir archivos • Vínculos a páginas externas.
MOODLE es… • Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) ó Virtual learning environment (VLE) es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los estudiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes. Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales.
CLASE II • Clase 2 ¿Cómo ser tutor virtual? • Roles (Administrador, Docente Creador de Cursos, Docente, Docente sin edición. • Actividades propuestas Como Diseñar un diagrama semanal • Seguimiento de alumnos.
Rol del Tutor Virtual • • Función académica (orienta la labor del participante apoyando su proceso de autoaprendizaje, orientando las actividades y reforzando los conceptos básicos). • • Función de nexo (enlace fundamental entre el participante y la escuela . Se mantendrá en contacto permanente y, por tanto, lo orientará en todos los trámites administrativos que requiera). • • Función de orientación (orientará continuamente al participante en la búsqueda de una formación integral y, lo acompañará en el intento por construir una relación comunicativa motivante con él mismo y con su grupo de trabajo).
Tips a tener en cuenta • Generar una interacción permanente entre los participantes • Motivación que genere diálogo y reflexión en el grupo. • Evitar las ansiedades del grupo, producto de la distancia en la que se encuentran los participantes. • Ponerse permanentemente en el lugar del alumno, comprendiendo la posición de quien se siente frente a una pantalla a desarrolla una actividad lejos de la presencia del profesor.
Tips a tener en cuenta • • Instar a la formación de grupos interactivos, ya sea por medio de sesiones de chat, foros de discusión, además de los existentes oficialmente, listas de distribución, entre otras herramientas. • • Promover la inquietud por la investigación y profundización de conocimientos. • • Explicar los contenidos de manera sencilla, en los momentos que crea oportuno. • • Ofrecer permanentemente su ayuda y hacer sentir su presencia comunicacional. • • Animar a los estudiantes a que sean independientes y que se arriesguen en el desarrollo de diversas actividades. • • Compartir el proceso de aprendizaje en el grupo.
Importante • Todos los archivos se suben preferentemente en formato .pdf • Cada materia tiene destinado 64 mb de espacio. • Es mejor crear un vínculo a un video que subirlo al campus.
¿Cómo administrar los contenidos ? • En lo posible trate de no subir toda la información en la primer semana. Organice su materia por trayectos. • Es importante crear guías de aprendizaje, cuestionarios, actividades al final de cada trayecto. • El acceso al campus debe ser dinámico y permanente. Asegúrese que el alumno ingrese al campus al menos 1 vez por semana.
¿Consultas? pabconrado@gmail.com