250 likes | 593 Views
FOROS EN CAMPUS VIRTUAL. NOTICIAS DEL AULA. GENERALIDADES. Espacio destinado para publicar los anuncios del curso. Solo puede abrir temas el director de curso. Los tutores y estudiantes no tiene la opción de responder en los temas. ALCANCE.
E N D
FOROS EN CAMPUS VIRTUAL FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
NOTICIAS DEL AULA • GENERALIDADES • Espacio destinado para publicar los anuncios del curso. • Solo puede abrir temas el director de curso. Los tutores y estudiantes no tiene la opción de responder en los temas FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ALCANCE • Uso pedagógico: Puede dejarse orientación al estudiante anticipando sus dudas, reduciendo consecuentemente el número de correos diarios, implica comunicación interna entre el tutor y el director. • Noticias generales con miras a facilitar el proceso de aprendizaje autónomo orientado por alguien a quien se le supone un saber y quien asume el rol de director o tutor, en éste caso. • Si se usan textos alternos de consulta para aplicarse en sistemas evaluativos on-line, una disposición de dichos documentos en éste foro, facilitan al estudiante, la accesibilidad a la información. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
NOTICIAS DEL AULA • CONFIGURACION • Tipo de Foro: Novedades • Introducción • Calificaciones: No calificaciones • Modo de grupo: No hay grupos • Visible: Mostrar FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
NOTICIAS DEL AULA • CONFIGURACION FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
NOTICIAS DEL AULA • CONFIGURACION FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MALAS PRACTICAS FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
EJEMPLO Mensaje de bienvenida indicando la función del foro Exponer como mínimo un tema, denominado Bienvenida y recomendaciones iniciales por tutor donde se indiquen las reglas de juego FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
EJEMPLO El mensaje debe incentivar la participación de los estudiantes en el curso, es importante exponer la metodología con la cual se trabajara y otros conceptos generales que considere FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FORO GENERAL • GENERALIDADES • Espacio de discusión general entre tutores y estudiantes. • «…en el Foro general del curso el tutor creará temas específicos de la temática que se trate, se sugiere que coloque su nombre en el título del tema, pues de esta forma el estudiante identificará en qué tema debe participar; ya que este foro no maneja grupos separados, el estudiante ve y puede acceder a todos los temas que estén creados, por ello es necesario orientarlo al respecto e informarle que debe buscar el tema que haya planteado únicamente su tutor. Entre mejor discrimine los temas de debate, más centralizado y productivo será este espacio para la comunicación tutor/estudiante. Debe tenerse en cuenta que si el tutor no crea un tema para el debate en el foro, el estudiante se ve imposibilitado para comunicarse». (Lineamientos cursos virtuales .2008) FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ALCANCE • Comunicación estudiante- tutor • Temas generales y frecuentes: • Presentación y saludos • Debate académico • Dificultades técnicas FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FORO GENERAL • CONFIGURACION • Tipo de Foro: Foro para uso general • Introducción • Calificaciones: No calificaciones • Modo de grupo: No hay grupos • Visible: Mostrar FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FORO GENERAL • CONFIGURACION FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FORO GENERAL • CONFIGURACION FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MALAS PRACTICAS FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
EJEMPLO Mensaje de bienvenida indicando la función del foro Mensajes de los tutores separados por grupos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
EJEMPLO El mensaje se debe presentar el tutor al estudiante, dar a conocer sus datos de contacto y FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
TRABAJO COLABORATIVO • GENERALIDADES • Foro destinado para que los estudiantes se comuniquen con su grupo. Para participar con el tutor, quien debe abrir un tema por cada grupo. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ALCANCE Trabajo en pequeños grupos colaborativos de aprendizaje. Es parte del estudio independiente y tiene como propósito el aprendizaje del trabajo en equipo, la socialización de los resultados del trabajo personal, desarrollo de actividades en equipo, elaboración de informes según actividades programadas. La participación en un pequeño grupo colaborativo de aprendizaje tiene un carácter obligatorio en cada curso académico. (lineamientos cursos virtuales .2008) FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ALCANCES • Trabajo colaborativos de aprendizaje. Se recomienda: • Cada estudiante hará la totalidad de las actividades indicadas en el foro colaborativo. • El estudiante comentará argumentativamente el trabajo de sus compañeros evitando comentarios sociales. • El tutor accederá mínimo una vez a la semana al foro vigente promoviendo la construcción de conocimiento colectiva desde su saber específico. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
TRABAJO COLABORATIVO • CONFIGURACION • Tipo de Foro: Foro para uso general • Introducción • Guía y rúbrica en PDF • Calificaciones: No calificaciones • Modo de grupo: Grupos separados • Visible: Mostrar FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
TRABAJO COLABORATIVO • CONFIGURACION FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
TRABAJO COLABORATIVO • CONFIGURACION FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MALAS PRACTICAS FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
EJEMPLO Mensaje general donde se expone la metodología a usar y especificando el acceso a la Guía de Actividades y Rúbrica Especificar fechas de inicio y finalización, puntuación y fecha retroalimentación FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013