230 likes | 531 Views
}. RivalidAd y Dinámica CompEtitiva. Ignacio CAnales DiEgo Granger MatIas Hernández Ignacio VaRgas. *. 30 de mayo 2012 DireccióN Estratégica. - Rivalidad y Dinámica Competitiva - La Empresa - Competencia - Resultados. Temas a tratAr. } Historia : Empresa estatal .
E N D
} RivalidAd y Dinámica CompEtitiva Ignacio CAnales DiEgoGranger MatIas Hernández Ignacio VaRgas * 30 de mayo 2012 DireccióN Estratégica
- Rivalidad y Dinámica Competitiva - La Empresa - Competencia - Resultados Temas a tratAr
:) ! }Historia: 2000’
LamisiÓnde Empresas ENTEL es crear valor a través de la provisión de servicios de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, con el objeto de facilitar el bienestar de la comunidad, acrecentando la productividad y calidad de vida de las personas. VisiÓn: “Vivir Primeros el Futuro”: Lograr que clientes y empleados sean los primeros en vivir el futuro, gracias a una constante innovación y excelencia de los servicios ofrecidos, generados por la capacidad empresarial de Empresas ENTEL y de todos quienes colaboran en sus compañías. Misión y visión_
Gran dinamismo y crecimiento: Sobre todo impulsado por servicios de banda ancha e internet móvil (aumento de 49,2% en 2012) • Alta penetración: 138 por cada 100 habitantes (Telefonía Móvil) Ingresos Totales: $4.291 miles de millones {Caracterización de la industria !
Memoria-Entel 2012 } Distribución de ingrEsos bruto por mercado
Memoria-Entel 2012 } Distribución de ingresos por tipo de serviCio
Mercados en común: Empresas y Personas. • Gran Reconocimientodel los principales servicios! • Alto Conocimiento de la industria. • Focos: Innovación y Clientes • Su motivación por liderar ha radicado en la diversidad de planes-sinergiaspara generar valor! {Impulsando CompEtivididad
Para ser líder de la industria, Entel ha tenido que conocer y analizar sus propias capacidades! • Similitud en la competencia Respuestas rápidas. • En respuesta a las nuevas entradas y ligado con su reconocimiento, Entel debe ampliar sus horizontes Perú }Enfocarse para ganaR!
TelefoníaMóvil 2011 2012 Subtel-Informe Sectorial: Telecomunicaciones en Chile-Marzo 2013 ParticipAción • Movilidad de Clientes • Efectos de la portabilidad
Banda Anchae Internet Móvil 3G 2011 2012 Subtel-Informe Sectorial: Telecomunicaciones en Chile-Marzo 2013 ParticipAción • Movilidad de Clientes • Efectos de la portabilidad
Subtel-Encuesta de Satisfacción 2012 SatisfaccIón_ • Encuesta de Satisfacción • Efectos de la portabilidad
-Aumento de la calidad de servicio y cobertura. • -Disminución de precios. • -Ampliación de planes. Consecuencias de la portabilidAd*
;) ResultadOs • Posición en el mercado • Rendimientos superiores
2 junio 2008: 6,285 k 26 junio 2013: 8,550 k Capitalización Bursátil USD 4.878 MM [Evolución prEcio de la acción]
Temas trataDos_ - Rivalidad y Dinámica Competitiva - La Empresa - Competencia - Resultados