130 likes | 355 Views
Evaluación de Desempeño bajo Gestión de Competencias. Criterio del Desempeño. Fases de Evaluación de Desempeño. Valoración de las Competencias. Equipo # 7: Nataly Herrera Roniley Mauco Naivy Hernández. Evaluación de Desempeño.
E N D
Evaluación de Desempeño bajo Gestión de Competencias.Criterio del Desempeño.Fases de Evaluación de Desempeño.Valoración de las Competencias. Equipo # 7:Nataly HerreraRonileyMauco Naivy Hernández
Evaluación de Desempeño. La evaluación de desempeño es un proceso que mide el desempeño del empleado. El desempeño del empleado es el grado en que cumple los requisitos de su trabajo La evaluación de desempeño es un proceso de revisar la actividad productiva del pasado para evaluar la contribución que el trabajador hace para que se logre los objetivos del sistema administrativo. Naivy Hernández
Evaluación de Desempeño bajo Gestión por Competencias. La evaluación de desempeño basados en competencias son los que además de incorporar los estándares de evaluación tradicional, incluyen aquellas conductas del trabajo necesarias para realizar tareas específicas. Naivy Hernández
¿Por qué se debe evaluar el Desempeño? Principales Razones: • Proporciona un juicio sistemático para fundamentar aumentos salariales. • Permite comunicar a los empleados cómo marchan en el trabajo. • Posibilita a los subordinados conozcan lo que el jefe piensa de ellos. Naivy Hernández
¿Quién debe evaluar el Desempeño? Autoevaluación de Desempeño. El Órgano de RH. El Gerente. Comisión de evaluación de desempeño. El empleado y el Gerente. Evaluación hacia arriba. Equipo de trabajo. Evaluación de 360º Naivy Hernández
CRITERIOS DE LA EVALUACIÒN DEL DESEMPEÑO Roniley Maucò
FASES DE LA EVALUACIÒN DE DESEMPEÑO FASE DE IMPLANTACIÒN FASE DE APLICACIÒN FASE DE DESARROLLO Roniley Maucò
NUEVOS ENFOQUES DE LA EVALUACIÒN DEL DESEMPEÑO • Los indicadores se deben escoger en conjunto para evitar distorsiones y no excluir otros criterios de evaluación. Existen Cuatro (04) tipos de indicadores: • Indicadores Financieros • Indicadores Ligados al Cliente • Indicadores Internos • Indicadores de Innovación Roniley Maucò
METODOS TRADICIONALES DE EVALUACIÓN POR DESEMPEÑO • Escalas graficas. • Selección forzada. • Investigación de campo. • Incidentes críticos. • Listas de verificación. Nataly Herrera
METODOS MODERNOS • Evaluación participativa por objetivos (EPPO). • Formulación de objetivos. • Compromiso personal . • Negociación. • Desempeño. • Monitoreo constante. • Retroalimentación intensiva Nataly Herrera
CRITICAS A LOS METODOS TRADICIONALES • Son burocráticos. • Rutinarios. • Repetitivos • Consideran la evaluación como un fin y no como un medio. Nataly Herrera