820 likes | 1.25k Views
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Profr. Blas Dagoberto S.A. PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Antecedentes. 1. Alemania y su política pangermanista. WELTPOLITIK: 1890 Planteaba la construcción de la hegemonía mundial de Alemania . consecuencias: alejamiento de Rusia.
E N D
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Profr. Blas Dagoberto S.A
1. Alemania y su política pangermanista. WELTPOLITIK: 1890 Planteaba la construcción de la hegemonía mundial de Alemania. consecuencias: • alejamiento de Rusia. • creciente enfrentamiento con Gran Bretaña. • formación de alianzas para hacer frente a la creciente agresividad germana.
2. II Revolución Industrial: Alemania Alemania amenaza la hegemonía económica de Inglaterra y el predominio naval.
3. El colonialismo imperialista: Competencia económica, tensiones.
4. Rivalidades entre las potencias: a) Francia y Alemaniapor Alsacia y Lorena..
Serbia: Política paneslavista de construir la Gran Serbia, necesitaba incluir Bosnia y Herzegovina, anexionados al Imperio Austro-húngaro.
Cinco grandes potencias: 1.Austria-Hungría 2.Gran Bretaña, 3.Francia, 4.Alemania 5.Rusia “inestable equilibrio de poder”.
TRIPLE ALIANZA (1882) 1)Austria-Hungría. 2)Alemania:Objetivo: aislamiento de Francia. 3)Italia: Acceder al rango de gran potencia. Descontenta con Francia por colonias. • Apoyo Mutuo.
TRIPLE ENTENTE (1907) • Francia 2) Rusia. 3) Inglaterra. “espléndido aislamiento”. - Alianza franco-rusa de 1893. - Pacto defensivo Inglaterra-Japón 1902 - Entente Cordiale franco-británica de 1904 - Acuerdo anglo-ruso 1907
TRATADO DE LONDRES Italia • Agosto de 1914: neutral • Abril 1915: Tratado secreto de Londres con la Triple Entente. Se le promete la anexión del Trentino, el Tirol meridional, Trieste, Istria, parte de Dalmacia.
14 junio 1914 • Asesinato del heredero del trono imperial austro-húngaro. En la ciudad de Sarajevo, Bosnia. • Archiduque Francisco Fernando.
Austria culpa a Serbia y le declara la guerra. • Rusia ayuda a Serbia y moviliza su ejército. Gravilo Princip
Alemania ayuda a Austria y declara la guerra a Rusia y Francia. • Inglaterra apoya a Rusia y Francia tras la invasión alemana de Bélgica
Se creía que sería una guerra corta que traería paz a los imperios
Primera Guerra de Movimientos Frente Occidental 1914. • Plan Schlieffen: Estrategia para evitar la guerra en 2 frentes. Ataque alemán contra Francia a través de la neutral Bélgica. • El ejército francés consigue frenar el ataque alemán en la batalla del Marne.
Primera Guerra de Movimientos Frente Oriental 1914 • Alemania derrota a Rusia en las batallas de los Lagos Mazurianos y Tannenberg.
Guerra de Trincheras • Estabilización de los frentes: se inicia la guerra de trincheras.
Guerra de Trincheras • Extensión: desde Suiza hasta el Mar del Norte. 800 km.
Guerra de Trincheras interrumpida por algunas guerras de desgaste. • Verdún. Febrero 1916. Muertos: 270.000 soldados franceses 240.000 soldados alemanes
En el frente occidental los ejércitos se atrincheran, con cruentas batallas (Verdún, Somme...) que no producen avances significativos.
Revolución Científica y Tecnológica: Armamento • Carros de asalto (tanques) • Mortero. • Ametralladora. • Alambradas • Aviones y zeppelines (reconocimiento aéreo y bombardeo)
Lanzallamas. • Granada. • Gases asfixiantes.
1917: Se Rompe el equilibrio. • Estados Unidos entra en la guerra junto a Inglaterra y Francia. • Guerra submarina.