110 likes | 344 Views
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA. ESTRUCTURA MOLECULAR. UNIDAD II . FORMACIÓN DE COMPUESTOS. OBJETIVOS. Diferenciar compuestos iónicos y moleculares. Conocer y comparar mecanismos que permiten la formación de enlaces.
E N D
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ESTRUCTURA MOLECULAR
UNIDAD II FORMACIÓN DE COMPUESTOS
OBJETIVOS • Diferenciar compuestos iónicos y moleculares. • Conocer y comparar mecanismos que permiten la formación de enlaces. • Escribir adecuadamente estructuras de Lewis y Langmuir. • Contrastar las diferentes teorías de enlace. • Predecir diferentes formas geométricas que se presentan en las moléculas.
TEMAS COMPUESTOS IONICOS Y MOLECULARES FORMAS GEOMETRICAS MOLECULARES ENLACES QUIMICOS TEORIAS DE ENLACES
TEMAS Capítulo 4. COMPUESTOS IONICOS Y MOLECULARES Lección 16. Moléculas Lección 17. Iones
TEMAS Capítulo 5. ENLACES QUIMICOS Lección 18. Enlace iónico Lección 19. Enlace covalente Lección 20. Polaridad de los enlaces y electronegatividad Lección 21. Estructuras de Lewis y Langmuir Lección 22. Resonancia Lección 23. Cargas formales Lección 24. Limitaciones en la escritura de estructuras de Lewis y Langmuir: Lección 25. La fuerza de los enlaces covalentes Lección 26. Momento dipolar
TEMAS Capítulo 6. TEORIAS DE ENLACES Lección 27. Teoría de repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia. Lección 28. Teoría del enlace de valencia
TEMAS Capítulo 7. FORMAS GEOMETRICAS MOLECULARES Lección 29. Moléculas en las que el átomo central no tiene pares de electrones libres. Lección 30. Moléculas en las que el átomo central tiene uno o más pares de electrones libres.
ACTIVIDADES Actividad 7.Reconocimiento de la Unidad: Se presentan lecturas informativas relacionadas con las moléculas, cationes y aniones, diferencias entre los enlaces iónicos y covalentes y el modelo de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia (RPECV) . Los textos son el referente para la evaluación presentada. • Actividad 8. Profundización. Resumen de lecturas : la influencia de la electronegatividad en el comportamiento de los electrones, estructuras de Lewis y Langmuir, Teoría de electrones de valencia (TEV), regiones de elevada densidad electrónicas y geometría molecular. Son las temáticas referentes para la actividad evaluativa. Actividad 9.Quiz: Preguntas sobre el contenido de la Unidad Actividad 10.Trabajo Práctico No. 2. Realizar dos prácticas de laboratorio presencial y su informe correspondiente.