230 likes | 424 Views
TEORIAS DE LA EDUCACION A DISTANCIA. Msc. Hellyss Mendoza. EDUCACIÓN A DISTANCIA. (UNESCO, 2003) Cualquier proceso educativo en el que toda o la mayor parte de la enseñanza es llevada a cabo por alguien que no comparte el mismo tiempo y/o espacio que el
E N D
TEORIAS DE LA EDUCACION A DISTANCIA Msc. Hellyss Mendoza
EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNESCO, 2003) Cualquier proceso educativo en el que toda o la mayor parte de la enseñanza es llevada a cabo por alguien que no comparte el mismo tiempo y/o espacio que el alumno, por lo cual toda o la mayor parte de la comunicación entre profesores y alumnos se desarrolla a través de un medio artificial, sea electrónico o impreso.
Teorías de la Educación a Distancia Estudios Independientes Wedemeyer y More Industrialización de la Enseñanza Peters (1988) Ecléctica Perraton(1988) Equivalencia Simonson (2003)
Teoría del Estudio Independiente Wedemeyer Proceso de Enseñanza - Aprendizaje Métodos de Enseñanza Propuesta Actividades de Participantes Separadas Espacialmente o Temporalmente Actividades de otros participantes
Teoría del Estudio Independiente Wedemeyer Proceso Enseñanza - Aprendizaje Separados Escritura Medios Impresos Individualizada Actividades y contexto POSTULADOS Estudiantes o participantes Profesores
Teoría del Estudio Independiente More Propuesta Dialogo Elementos Extensión
Teoría del Estudio Independiente More Autonomía de Objetivos Postulados Autonomía de Métodos Autonomía en la Evaluación
Teoría de la Industrialización de la Enseñanza Peters DIVISIÓN DEL TRABAJO Propuesta Proceso de Enseñanza Gradualmente Estructurado Mecanización Automatización
Teoría de la Industrialización de la Enseñanza Peters Trabajo Preparatorio Importante Desarrollo del curso Postulados Planificación Efectividad Organización Formalizados Cursos Estandarizados
Teoría de la Industrialización de la Enseñanza Peters Estrictamente debe cumplir con los objetivos trazados Objetivizado Postulados cuerpo académico Convencionales administración centralizada. Aspectos económicos
Teoría Eclíptica Perraton Manera como se enseña puede maximizar Educación Propuesta Necesidad de Incrementar Dialogo Categorías El Método
Teoría Eclíptica Perraton Manera como se enseña puede maximizar Educación Postulados Uso de cualquier medio Menos Costosa: Audiencia Aprendizaje Alcance: Mayor Audiencia Economía: Nivel, Tamaño, Medios y Producción Rompe consideraciones Docencia Contigua
Teoría Eclíptica Perraton Necesidad de Incrementar Dialogo Postulados Organizada para el Dialogo Alcance: Mayor Audiencia Rol del educador: Comunicador Facilitador Grupos de Discusión Suministrar Información Relevante Recursos de la comunidad como apoyo en el aprendizaje
Teoría Eclíptica Perraton El Método Postulados Programas Multimedia Enfoque de Sistema Planificación Realimentación Necesaria Actividades Frecuentes Regulares
Teoría de la Equivalencia Simonson Propuesta Sistema de Información Telecomunicativa
Teoría de la Equivalencia Simonson Postulados Equivalencia entre la experiencia de aprendizaje Del Estudiante: A distancia Cara a Cara Se debe llegar a la Construcción del mismo conocimiento
Generaciones de Modelos de la Educción a Distancia Taylor (1992) Primera: Modelos: Correspondencia Tecnología: Imprenta Segunda: Modelos: Multimedia Tecnología: Cintas, Audio y Video Tercera: Modelos: Teleaprendizaje Tecnología: Audio, Teleconferencias, Video conferencias, Transmisión de Radio y Televisión
Generaciones de Modelos de la Educción a Distancia Taylor (1992) Cuarta: Modelos: Flexible - Aprendizaje Tecnología: Multimedia Interactiva en Línea Recursos de Internet y Tecnología de Comunicación Quinta: Modelos: Inteligente, Flexible - Aprendizajes Tecnología: Multimedia Interactiva en Línea, Recursos de Internet y Tecnología de Comunicación
Generaciones de la Educción a Distancia: Keegan (1.996) Primera:: Características: Uso de Tecnología Simple. Falta de Interacción con el Profesor. Tecnología: Correspondencia Segunda : Características : Deliberante Teoría de Multimedia. Materiales Diseñados para el estudio a Distancia. Comunicación Bilateral mediada por tutor. Tecnología: Cintas, Libros, Audio y Video
Generaciones de la Educción a Distancia: Keegan (1.996) Tercera Características: interacción directa entre el profesor quién origina la instrucción y a menudo entre los estudiantes alejados. Tecnología: Medios de Comunicación de dos vías
Fases de la Educción a Distancia: (Romiszowski, 1993) Primera: Fase: Características: Instrucciones a distancia con modelos de transmisión radiales o televisiva Tecnología: Textos impresos, Instrucciones por correspondencia Fase Segunda : Características : Sistema de Educación basado en teleconferencia, desarrollo de videoconferencias.
Fases de la Educción a Distancia: (Romiszowski, 1993) Tercera Fase: Características: Sustentadas en el desarrollo de Las TIC. Apoyados por teleconferencias y medios computacionales Tecnología: Cursos en línea
Reflexiones Robinsonianas “O inventamos o erramos” “En vez de imitar hay que pensar” “La América Latina debe ser original” Simón Rodríguez