E N D
1. Sistema nervioso simpático Tirosina
2. RECEPTORES ADRENERGICOS
3. RECEPTORES ADRENERGICOS ALFA
RECEPTORES a 1: localización postsináptica: a 1 activados por: NA, metaraminol, fenilfedrina, nafazolina, xilometazolina.
a 1 bloqueados por: prazosin.
4. RECEPTORES a2: Localización pre y postsináptica La activación de receptores a 2 presinápticos produce la inhibición de la adenilciclasa y disminución del AMPc intracelular a través de la proteína Gi.
a2 activados por: Clonidina, a-metil-noradrenalina,
a-metil-DOPA, guanabenz, guanfacine.
Bloqueados por: Yohimbina
Efecto simpaticolítico principalmente central
5. a2 postsinápticos principalmente en arteriolas, venas y
bronquios, con funciones similares a los a1.
6. RECEPTORES ADRENERGICOS BETA ß1: localización postsináptica, están en corazón principalmente
Receptores ß1 activados por: dobutamina.
Bloqueados por : Atenolol, metoprolol, acebutolol
7. Receptores ß2:postsinápticos Localización en músculo liso bronquial, en arteriolas, venas, estómago e intestino (motilidad y tono), en útero, en músculo ciliar, en células ß de islotes de Langerhans, hepatocitos, aparatoyuxtaglomerular (estimulan la secreción de renina). Mecanismo de acción: idem ß1.
Activados por : salbutamol, orciprenalina, terbutalina, clembuterol, broncodilatadores; isoxuprina, (utero –inhibidor).
Bloqueados por: Butoxamina.
Bloqueador ß total: PROPRANOLOL: ß1, ß2 o ß3
8. Bloqueador alfa y beta adrenérgico
Bloqueador alfa y beta adrenérgico: Labetalol
9. La NA interacciona
en forma reversible con los receptores
?
Biotransformadas COMT
?
Captación neuronal
?
La NA ingresa al axoplasma al depósito
móvil extragranular de catecolaminas
?
Metabolizada por la MAO mitocondrial, generandose
metabolitos deaminados
10. BIOTRANSFORMACION DE LOS NEUROTRANSMISORES COMT (catecol-O-metil-transferasa)
MAO (Monoaminooxidasa)
El metabolito más importante en cantidad es el ácido vanillil-mandélico o VMA.
11. INTERACCIONES DE FARMACOS EN LATERMINAL ADRENERGICA Interferencia con la síntesis del neurotransmisor:
a-metil-.DOPA (Aldomet) (falso neurotransmisor ?NA)
Bloqueo de la recaptación granular o vesicular: reserpina (favoreciendo acción MAO ? intragranular NA)
Bloqueo de la liberación del neurotransmisor: bretilio, tranilcipromina estabilización de la membrana granular y
axoplasmática, impide la liberación de NA
12. INTERACCIONES DE FARMACOS EN LATERMINAL ADRENERGICA Bloqueo de la recaptación neuronal: cocaína, imipramina, ouabaína, clorpromazina. ? NA sobre los receptores.
Inhibición de la MAO: tranilcipromina, fenelzina, pargilina. ?NA en el depósito móvil extragranular.
Activación de la liberación del neurotransmisor:
Guanetidina, ? efecto simpaticomimético transitorio y luego depleción.
Desplazamiento de NA desde el depósito móvil
extragranular al intersticio: efedrina, fenilfedrina, amfetamina
13. USOS TERAPÉUTICOS Anestesia local: EPINEFRINA
1 : 100.000, 1 : 20.000
- Hemostasia local: mucosa y submucosa
- GASAS, ESPONJAS HÚMEDAS
(Cirugía oftálmica, ext.dentarias)
14. Bloque AV en perro ISOPROTERENOL: 3,5 µg/kg
Mantenimiento: 0,1 – 0,2 mg/ 4 hs IM
ALERGIA ANAFILAXIA
Perro y gato: EPINEFRINA
1 – 5 mL de la dilución 1:10.000, SC
Vaca y caballo: EPINEFRINA 4 – 8 mg en 4 – 8 mL de la dilución 1:1.000 IM, SC
Ovinos y porcinos: EPINEFRINA 1 – 3 mL de la dilución 1:10.000 IM, SC
15. EPOC EN EQUINOS CLEMBUTEROL: (agonista a2): 0.8 µg/kg p.o. c/12 hs/3 días, máximo 3.2 µg/kg, c/12 hs.
PERROS: CLEMBUTEROL: 0.6 µg/kg, c/12 hs p.o.
TERBUTELINA: 100 µg/kg, c/8 hs IV, SC
16. ESTIMULANTES Y BLOQUEANTES DE RECEPTORES a1: Estimulado por NA, Fenilefrina, Nafazolina
BLOQUEADO: PRAZOSIN
a 2: Estimulado por Clonidina
a metil NA
a metil DOPA
Guanabenz
BLOQUEADO: YOHIMBINA
ß1: Estimulado: Dobutamina
BLOQUEADO: ATENOLOL, METOPROLOL
ß2: Estimulado: Salbutamol, Orciprenalina, Terbutelina, Clembuterol, Isoxuprina.
BLOQUEADO: BUTOXAMINA