540 likes | 1.15k Views
LOS MANDATOS. EL MODO IMPERATIVO. Repaso: La formación del subjuntivo. 1) Forma de “yo” 2) Sin la “o” 3) Termina al contrario los verbos -ar -e los verbos -er -a los verbos -ir -a. La formación del subjuntivo.
E N D
LOS MANDATOS EL MODO IMPERATIVO
Repaso: La formación del subjuntivo • 1) Forma de “yo” • 2) Sin la “o” • 3) Termina al contrario los verbos -ar -e los verbos -er -a los verbos -ir -a
La formación del subjuntivo • 1) tomar comer vivir tomo como vivo • 2) Sin la “o” tom- com- viv- • 3) Termina al contrario tomecomaviva
Las terminaciones • -ar-er & -ir-e -a -es -as -e -a -emos -amos -éis -áis -en -an
A practicar: Escriban las formas • de “yo” de “nosotros” • hablar • correr • recibir
A practicar: • de “yo” de “nosotros” • hable hablemos • corra corramos • reciba recibamos
A practicar: Escriban las formas • de “tú” de “vosotros” • bailar • creer • asistir
A practicar: • de “tú” de “vosotros” • bailes bailéis • creas creáis • asistas asistáis
A practicar: Escriban las formas • de “él” de “ustedes” • bañarse • leer • insistir
A practicar: • de “él” de “ustedes” • se bañe se bañen • lea lean • insista insistan
Los verbos con cambios radicales: • Los cambios radicales son iguales al indicativo para los verbos -ar y -er. cierre cerremos cierres cerréis cierre cierren
Los verbos con cambios radicales: • Los verbos -ir también cambian: e i en nosotros y vosotros mienta mintamos mientas mintáis mienta mientan
Los verbos con cambios radicales: • Los verbos -ir también cambian: o u en nosotros y vosotros duerma durmamos duermas durmáis duerma duerman
Los verbos de cambios ortográficos • zace ci zo zu • Los verbos que terminan en -zar: cambian z ce • avanzar que avances
Los cambios ortográficos • Se hacen en todas las formas del subjuntivo: avanzar avance avancemos avances avancéis avance avancen
Los verbos de cambios ortográficos • caque qui co cu • Los verbos que terminan en -car: cambian c que • buscar que busques
Los verbos de cambios ortográficos • gague gui go gu • Los verbos que terminan en -gar: cambian g gue • pagar que pagues
Los verbos de cambios ortográficos • guagüe güi guo - • Los verbos que terminan en -guar: cambian g güe • averiguar que averigües
Los cambios ortográficos • Hay otros verbos con cambios ortográficos en la primera persona del indicativo. • Sigan esos cambios en todas las formas.
Por ejemplo: • recoger - yo recojo - subjuntivo - recoja • dirigir - yo dirijo subjuntivo - dirija • seguir - yo sigo subjuntivo - siga • vencer - yo venzo subjuntivo - venza
Los verbos irregulares en la primera persona: • Si el verbo es irregular en la primera persona, mantiene esa raíz en todas las formas del subjuntivo.
Por ejemplo: • tener - yo tengo tenga tengamos tengas tengáis tenga tengan
Otro ejemplo: • Los verbos que terminan en (vocal) - cer / -cir: • conocer - yo conozco conozca conozcamos conozcas conozcáis conozca conozcan
Los verbos irregulares • Los verbos irregulares no terminan en “o” en la primera persona: • dar doy - dé estar estoy-esté • ir voy - vaya saber sé - sepa • ser soy - sea haber he - haya
EL IMPERATIVO FAMILIAR • LA FORMA DE TÚ AFIRMATIVO se forma con la 3ª persona singular del presente del indicativo: • hablar ¡Habla! (tú) comer ¡Come! (tú) insistir ¡Insiste! (tú)
Práctica: escriban el mandato familiar singular • cocinar vender • ¡Cocina! ¡Vende! • describir meter • ¡Describe! ¡Mete!
Los verbos con cambios radicales • Tienen cambios normales pensar (ie) ¡Piensa! resolver (ue) ¡Resuelve! advertir (ie, i) ¡Advierte!
Práctica: escriban mandatos familiares y singulares • empezar perder • ¡Empieza! ¡Pierde! • pedir contar • ¡Pide! ¡Cuenta! • mentir repetir • ¡Miente! ¡Repite!
LOS MANDATOS IRREGULARES EN LA 2ª PERSONA SINGULAR • PRINCESS DIHAZSÉVENTENVALUABLE PONIES IN HER SALOON. • decir di hacer haz ser sé ir ve venir ven tener ten valer val poner pon salir sal
Práctica: escriban mandatos afirmativos, familiares y singulares • Come here! • ¡Ven acá! • Put the book on the table! • Pon el libro en la mesa!
Se ponen complementos al final de los mandatos afirmativos, con acento si es necesario. • traérmelo ¡Tráemelo! Bring it to me! • decirme ¡Dime la verdad! Tellme the truth! • ¡Dímela! Tell it to me!
Práctica: escriban mandatos afirmativos, familiares y singulares • comprenderlo divertirse • compréndelo diviértete • Showit to me! (el papel) • ¡Muéstramelo! • Ask them forit! (la bebida) • ¡Pídesela!
Los mandatos afirmativos en forma de vosotros • Se usa sólo en España; en Latinoamérica se usa UDS. • Se forma del infinitivo cambiando la R final a D. • hablar ¡Hablad! (vosotros) comer ¡Comed! (vosotros) abrir ¡Abrid! (vosotros)
Acuérdense de las reglas de los acentos: • Regla #2: Si la palabra termina en consonante (con excepción de N o S), el golpe natural cae en la última sílaba. ce /nar ce / nad dis / cu / tir dis / cu / tid
Si el verbo es reflexivo, se omite la D. • sentarse ¡Sentaos! • atreverse a ¡Atreveos a ...! • vestirse ¡Vestíos! • NOTA: No hay cambio radical porque se usa el infinitivo.
Práctica: escriban mandatos afirmativos en forma de vosotros • asistir dormirse • ¡Asistid! ¡Dormíos! • acostarse preparar • ¡Acostaos! ¡Preparad! • traérmelos empujarlo • ¡Traédmelos! ¡Empujadlo!
Se usa el SUBJUNTIVO para formar todos los otros mandatos • por ejemplo: los mandatos negativos de TÚ y de VOSOTROS • (tú) ¡No corras! • (vosotros) ¡No corráis!
Práctica: escriban los mandatos indicados • tú- mirar discutir • ¡No mires! ¡No discutas! • tú- llegar comenzar • ¡No llegues! ¡No comiences! • vosotros- encender jugar • ¡No encendáis! ¡No juguéis!
Se usa el SUBJUNTIVO para los mandatos afirmativos y negativos de: • Ud. ¡Corra! / ¡No corra! • Uds. ¡Corran! / ¡No corran! • nosotros (Let’s) ¡Corramos! / ¡No corramos!
Práctica: escriban los mandatos indicados • Ud. + y- (aceptar) • ¡Acepte! ¡No acepte! • Uds. + y- (cruzar) • ¡Crucen! ¡No crucen! • Nosotros + y- (perder) • ¡Perdamos! ¡No perdamos!
La única diferencia entre los otros mandatos afirmativos y los negativos (menos los de tú y vosotros) es la colocación de los pronombres complementos y reflexivos.
¿Dónde se ponen los pronombres? • Con los afirmativos, se ponen al final del verbo. • ¡Ciérrela! ¡Ábrala! • Con los negativos, se ponen entre NO y el verbo. • ¡Nola cierre! ¡Nola abra!
Práctica: escriban los mandatos indicados • Ud. + y - (colocarlo) • ¡Colóquelo! ¡Nolo coloque! • Uds. + y - (vestirse) • ¡Vístanse! ¡Nose vistan! • Nosotros+ y - (traerlo) • ¡Traigámoslo! ¡Nolo traigamos!
Hay dos maneras de formar el imperativo exhortativo de nosotros (Let’s) • 1-- Vamos a + infinitivoVamos a cantar. • 2-- Con 1ª persona plural del subjuntivo ¡Cantemos!
Si el verbo es reflexivo, se omite la S final de la forma de nosotros • levantarse levantémonos • sentarse sentémonos • despedirse despidámonos • NOTA: irse es irregular -- no usa el subjuntivo --¡Vámonos!
Práctica: escriban los mandatos en forma de nosotros +, + y - • peinarse reunirse • Vamos a peinarnos. ¡Peinémonos! ¡No nos peinemos! • Vamos a reunirnos. • ¡Reunámonos! ¡Nonos reunamos!
Los mandatos indirectos • Indica un deseo o esperanza que es menos fuerte que un mandato directo. • (Quiero) ¡Que lo hagan ellos! • (Espero) ¡Que vengan pronto! • NOTA: Los complementos y reflexivos se colocan delante del verbo.
Práctica: escriban mandatos indirectos para que otros lo hagan • participar / Manolo • Que participeManolo. • matricularse / ellos • Quese matriculenellos. • dárselo / él • Queselodé él.
Práctica: escriban todos los mandatos para llenar el gráfico • tú+tú- vosotros+vosotros-Ud. +Ud. -Uds. +Uds. - nosotros + nosotros -
Trabajar • TrabajaNo trabajes Trabajad No trabajéis TrabajeNo trabaje TrabajenNo trabajen Trabajemos No trabajemosVamos a trabajar Que trabajeél.