1 / 45

Introducción a las Ingenierías de la Información

Introducción a las Ingenierías de la Información. Plataformas Tecnológicas. Plataformas Definición. Sistemas que permiten recolectar, procesar, analizar y distribuir información para un propósito especifico.

Download Presentation

Introducción a las Ingenierías de la Información

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Introducción a las Ingenierías de la Información Plataformas Tecnológicas

  2. Plataformas Definición • Sistemas que permiten recolectar, procesar, analizar y distribuir información para un propósito especifico. • Proveer la información correcta, a la gente indicada, en el momento requerido, y en el formato y detalle adecuado.

  3. Objetivos generales de lasPlataformas Reducción de Costos TI Mejor Información Infraestructura Basica Ventaja Competitiva

  4. Capacidades de las plataformas • Permiten realizar muchas operaciones rápido. • Colaboración fluida entre usuarios y/o departamentos. • Almacenar gran cantidad de información fácilmente accesible. • Automatizar tareas • Interpretar información.

  5. Tipos de Plataformas TPS ERP SaaS En Sitio MultiTenant Dedicadas Internas InterEmpresas

  6. Principales Plataformas Tecnológicas • CRM (CustomerRelationship Management) • ERP (Enterprise ResourcePlanning) • SCM (SupplyChain Management) • Data Mining • BI (Business Intelligence) • PLM (ProductLifecycle Management) 6

  7. Posiciónlógica de lasplataformas Casa central Back Office Front Office CRM Gestión PdV ERP Colaboración Soporte Business Intelligence Fabrica A Delegación 1 Fabrica B Delegación 2 Distribuidores Operadores Logística

  8. Uso de Sistemas de informaciónpor unidad funcional

  9. Plataformas TecnológicasCRM • CRM (Customer Relationship Management) • (Gestión de la Relación con los Clientes) • Iniciativa Tecnológica orientada a personas y procesos, enfocada a la mejora de la atención de los clientes con el objetivo de impulsar las ventas en la nueva era. 9

  10. Plataformas Tecnológicas CRM Ventas • Telefonicas • Web • En el campo • Retail • Administración de Relaciones con el Cliente • Vista unificada de clientes • Mensaje consistente al cliente • Customercareendtoend • Relaciones con el cilente de largo plazo • Identificar mejores clientes Marketing • Datos para campaña • Contenidos • Analisis de datos Customerservice • Datos Callcenter • Datos de autogestion web • Datos de campo

  11. Plataformas Tecnológicas CRM • Atributos que valoran los clientes • Solución en 1º contacto. • Tiempos de espera reducidos. • No ser transferido de una persona a otra. • Empatía y buen trato • Adaptación a sus necesidades 11

  12. Plataformas Tecnológicas CRM • Satisfaciendo las necesidades de los clientes: • Repetirán la compra. • Estarán dispuestos a comprar otros productos de nuestra empresa. • Recomendarán nuestros productos a otras personas. • Lograremos la fidelización de los clientes a la marca. • Aumentará el CustomerLifetimeValue (CLV) 12

  13. Plataformas Tecnológicas CRM • Usos y Beneficios al usar CRMs • Diferenciación de la competencia. • Atención personalizada. • Mejorar continua. • Información necesaria en lugar y momento oportuno. • Permite segmentación adecuada de la cartera de clientes. 13

  14. Plataformas Tecnológicas CRM Ciclo de Vida de las relaciones con el cliente 14

  15. Plataformas Tecnológicas CRM • Base de datos unificada, accesible desde diferentes medios 15

  16. Plataformas Tecnológicas CRM Gartner CRM magicQuadrant 16

  17. Plataformas TecnológicasERP • ERP (Enterprise Resource Planning) • (Planificación de Recursos Empresariales) • Sistemas de gestión de información que automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa. 17

  18. Capacidades: Integran o incluyen programas de áreas funcionales. Gestión centralizada Comunicación simple y agil entre departamentos. Crea valor de dos maneras: Conecta y gestiona los flujos de información Automatiza procesos complejos de transacciones (reducción de costos). Plataformas Tecnológicas ERP

  19. Plataformas Tecnológicas ERP • Un ERP se encuentra organizado en módulos • Estos módulos agrupan funciones de un área o grupo de conocimiento Finance & Accounting Sales & Marketing SD Sales & Distribution FI Financial Accounting MM Materials Mgmt. CO Controlling PP Production Planning AM Fixed Assets Mgmt. ERP QM Quaity Management PS Project System PM Plant Maintenance WF Workflow HR Human Resources IS Industry Solutions Manufacturing & Human Resourses Industry

  20. Plataformas Tecnológicas ERP • Características de los sistemas ERP: • Integrales: todos los departamentos de una empresa se relacionan entre sí. • Modulares: permiten la adaptación a cada departamento de la empresa en función de la información que se comparte y que se genera a partir de sus procesos . • Adaptables: están creados para adaptarse a las necesidades de cada empresa . • Base de datos centralizada: Todos los módulos interactúan entre sí consolidando todas las operaciones. 20

  21. Plataformas Tecnológicas ERP • Áreas de aplicación de los sistemas ERP: • Producción • Almacenamiento • Logística • Contabilidad • Recursos Humanos • Marketing • Mantenimiento • … 21

  22. Plataformas Tecnológicas ERP • Desventajas y Limitaciones de ERP: • Altos Costos de Implementación y Prueba. • Rotación de Personal e Inversión en Capacitación. • Respuesta del Soporte Técnico Inadecuada. • Sistemas por lo general rígidos. • Problemas de Cuello de botella. • Costos de cambios/modificaciones elevados. • Resistencia a compartir información entre Deptos. 22

  23. Plataformas Tecnológicas ERP ERP GartnerMagicQuadrant 23

  24. Plataformas TecnológicasSCM • SCM (Supply Chain Management) • (Gestión de la Cadena de Suministros) • Proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la red de suministro con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible 24

  25. Plataformas Tecnológicas SCM • Administración de la cadena de suministros Inventarios, cronogramas de entrega, terminos de pago Proveedor Producción Distribución Retail outlet Cliente Ordenes, reemplazos, reparaciones, pagos Proveedores

  26. Plataformas Tecnológicas SCM • Beneficios de SCM: • Toma de decisiones simplificada. • Mayor control sobre la mercadería. • Planificación más eficiente. • Mayor control sobre las actividades de proveedores y distribuidores de productos. • Mejora el servicio al cliente • Reduce costos 26

  27. Plataformas Tecnológicas SCM • Modelos Push • Forecast– Fabricacion • Productos mas caros y de largo tiempo para su desarrollo. • Modelos Pull • Requerimento – Fabricacion • Productos simples y de rapidaproduccion

  28. Plataformas TecnológicasSCM SCM GartnerMagicQuadrant

  29. Plataformas Tecnológicase-Commerce • Comercio colaborativo: Redes privadas para intercambio de información con los clientes y socios del negocio • Diseñar Docs • Listado de materiales • Pronostico demandas • Status de ordenes • Reemplazos • Cronogramas de • precios • Ordenes • Pedidos de modificaciones de productos • Coordinacion Marketing

  30. Plataformas Tecnológicas DM • DM (Data Mining) • (Minería de Datos) • Análisis automático y sistematizado de los datos numéricos de la empresa, permitiendo detectar patrones, segmentación, desviaciones y prever tendencias. 30

  31. Plataformas Tecnológicas DM • Áreas de influencia de Data Mining • Marketing • Planificación • Administración • Beneficios • Analisis de grandes Bases de Datos. • Descubre información que no se esperaba obtener. • Los modelos son confiables. • Los modelos se construyen rápidamente. 31

  32. Plataformas Tecnológicas DM • Fases necesarias de unproceso de Data Mining • Comprensión del negocio y del problema que se quiere resolver. • Determinación, obtención y limpieza de los datos necesarios. • Creación de modelos matemáticos. • Validación, comunicación, etc. de los resultados obtenidos. • Integración de los resultados a los sistemas de decisión de la empresa. 32

  33. Plataformas Tecnológicas DM • Proceso Típico de Data Mining • Selección del Conjunto de Datos. • Analisis de las propiedades de los datos. • Transformación de los datos de entrada. • Selección y Aplicación de la Técnica de DM. • Extracción del Conocimiento. • Interpretación y evaluación de los datos. 33

  34. Plataformas Tecnológicas DM • Técnicas de Minería de Datos • Redes neuronales. • Regresión lineal. • Árboles de decisión. • Modelos estadísticos. • Agrupamiento o Clustering. 34

  35. Plataformas Tecnológicas DM • Ejemplos de Aplicación de Minería de Datos • Negocios. • Hábitos de Compra en Supermercados. • Patrones de Fuga. • Fraudes. • Recursos Humanos. • Comportamiento en Internet. • Terrorismo. • Juegos. • Ciencia e Ingeniería. • … 35

  36. Plataformas TecnológicasBI • BI (Business Intelligence ) • (Inteligencia de Negocios o Inteligencia Empresarial ) • Conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento, mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa. 36

  37. Plataformas Tecnológicas BI • Principales Características de BI • Accesibilidad a la información. • Apoyo en la toma de decisiones. • Orientación al usuario final. 37

  38. Plataformas Tecnológicas BI • Soluciones obtenidas a través de BI • Reportes • Reportes predefinidos. • Reportes a la medida. • Consultas ("Query") / Cubos OLAP (On-Line Analytic Processing). • Alertas • Análisis • Análisis estadístico. • Pronósticos ("Forecasting"). • Modelado Predictivo o Minería de datos ("Data Mining"). • Optimización. • Minería de Procesos 38

  39. Plataformas Tecnológicas BI • Áreas de aplicación de BI • Marketing • Departamento de compras • Departamento de producción • Departamento de atención al cliente 39

  40. Plataformas Tecnológicas BI • Beneficios al aplicar BI • Agilidad en el proceso de toma de decisiones. • Centralización de la información de gestión. • Rapidez en la recolección de información. • Transformación de los procesos reactivos en activos. • Seguimiento y administración de la ejecución de estrategia. 40

  41. Plataformas TecnológicasPLM • PLM (Product Lifecycle Management) • (Gestión del Ciclo de Vida del Producto) • Solución informática que permite gestionar de manera integral toda la información relacionada con el producto, desde la primer idea pasando por su lanzamiento, servicio hasta su eliminación. 41

  42. Plataformas Tecnológicas PLM • Soluciones Integradas en PLM • CAD (Computer Aided Design) • CAE (Computer Aided Engineering) • DMF (Digital Manufacturing) • PDM (Product Data Management) 42

  43. Plataformas Tecnológicas PLM • Beneficios al aplicar PLM • Mejor seguimiento de pendientes, acciones y responsables. • Standarización de los hitos del desarrollo de un producto. • Compartir información y entregables entre sectores, con privilegios. • Reducción del Time toMarket . • Productos de mayor calidad. • Menores costos de prototipo. • Ahorros por reutilización de datos. • Provee un marco para la optimización de productos 43

  44. Plataformas Tecnológicas PLM • Costos a tener en cuenta en PLM • Valor del Software y Costos de Mantenimiento • Hardware. • Selección y formación de Personal. • Optimización de procesos. • Servicios de implementación. • La migración de datos. 44

  45. Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) 45

More Related