440 likes | 755 Views
C T C C H I L E. ¿Gobierno o gobernabilidad de la Internet ?. RAIMUNDO BECA INFANTE Vicepresidente dePlanificación y Regulación Telefonica-CTC Chile 00.Miembro del Address Council rbeca@ctc.cl. “ El Mejor Gobierno es el No Gobierno” T.J. Temario.
E N D
C T C C H I L E ¿Gobierno o gobernabilidad de la Internet ? RAIMUNDO BECA INFANTE Vicepresidente dePlanificación y Regulación Telefonica-CTC Chile 00.Miembro del Address Council rbeca@ctc.cl
Temario • El Por Qué de la Gobernabilidad de la Internet • Los factores clave de la Nueva Economía • La Organización del ICANN
El Por Qué de la Gobernabilidad de la Internet • La Gobernabilidad según ICANN • La Gobernabilidad según la Unión Europea • La Gobernabilidad según Ahciet - Regulatel
La Gobernabilidad según Ahciet - Regulatel III Cumbre de Reguladores y OperadoresAhciet - Regulatel Oaxaca - México Septiembre 2000
Temario • El Por Qué de la Gobernabilidad de la Internet • Los factores clave de la Nueva Economía • La Organización del ICANN
Los Factores Clave de la Nueva Economía • Nombres de Dominios • Direcciones IP • Anchos de Banda • Enlaces Internacionales • Códigos de Ética
Nombres de Dominios: Temas Claves • Resolución de Disputas: UDRP (Uniform Domain-Name Dispute-Resolution Policy) • Nuevos TLD’s : .aero, .biz, .coop, .info, .museum, .name, .pro
Direcciones IP: Temas Clave • El agotamiento del IPv4: (232=4,2 x109 direcciones) • La implementación del IPv6: (2128 = 232x232x232x232 direcciones) • Necesidad de satisfacer las demandas del “Always On” • Régimen de Transición (Routers) Población del Mundo: 6,5x109 habitantes
Anchos de Banda (“Always On”) • Cable Modem • ADSL • 3G • Appliances
Enlaces Internacionales:Anchos de Banda hacia USA/Canadá para Internet USA & Canada Europa 56.241 Mbps 19.716 Mbps Asia & Oceanía 467 Mbps 2.637Mbps Africa Latin America & Caribe FUENTE: TeleGeography 2001
Enlaces Internacionales: Anchos de Banda/pop hacia USA/Canadá para Internet 77,2 b/hab 5,3 b/hab Europa Asia/Oceanía 5,0 b/hab 0,6 b/hab Latín América/Caribe Africa FUENTE: TeleGeography 2001
Enlaces Internacionales: Anchos de Banda hacia USA/Canadá para Internet Mexico 823 Mbps Venezuela 134,6 Mbps Brasil 782,6 Mbps Chile 169,9 Mbps Argentina 214,5 Mbps FUENTE: TeleGeography 2001
Enlaces Internacionales: Anchos de Banda/pop hacia USA/Canadá para Internet 5,6 1,3 Colombia Venezuela 3,2 Ecuador 4,6 3,5 Brasil Perú 11,2 5,8 Argentina Chile
Enlaces Internacionales: Anchos de Banda Intra-regionales para Internet 176.600 Mbps 3.124 Europa Asia/Oceanía 71 Mbps 9 Mbps Latín América/Caribe Africa FUENTE: TeleGeography 2000
Enlaces Internacionales: Anchos de Banda Intra-regionales/pop para Internet 242,3 b/hab 0,84 b/hab Europa Asia/Oceanía 0,14 b/hab 0,01 b/hab Latín América/Caribe Africa FUENTE: TeleGeography 2001
Ancho de Banda Intra-regional Razón: Ancho de Banda hacia USA/Canadá Enlaces Internacionales: Anchos de Banda Intra/Inter-regionales 3,1 Europa 0,16 0,03 0,02 Asia/Oceanía Latín América/Caribe Africa FUENTE: TeleGeography 2001
Código de Ética Si los actores no se comprometen con un Código de Ética la Internet será regulada.
Código de Ética AHCIET se ha propuesto desarrollar un Código de Ética para proponerlo a todas sus empresas asociadas.
Ejemplo de Código de Ética 1 La protección a los datos personales. 2 La Protección de los niños y la declaración de un código de ética para el contenido. 3 El respeto a la propiedad intelectual. 4 La garantía de los derechos de los consumidores en línea. 5 La seguridad de los intercambios y transacciones. 6 Un uso responsable de los métodos de publicidad. 7 Construyendo un diálogo permanente y efectivo.
Temario • El Por Qué de la Gobernabilidad de la Internet • Los factores clave de la Nueva Economía • La Organización del ICANN
Organización del Gobierno de Internet ICANN Board President and CEO Al Large Membership Address Supporting Organization (Addrress Council) Domain Name Supporting Organiz. (Names Council) Protocol Supporting Organization (Protocol Council) ARIN Business IETF Non Commercial RIPE NNC W3C ccTLD Registries Constituencies APNIC gTLD Registries ITU-T ISPs ETSI LACNIC Registrars AFRINIC Intellect.Property
Directorio del ICANN CEO: M. Stuart Lynn At Large Directores Iniciales DNSO ASO PSO Helmut Schink Nii Quaynor Hans Kraaijenbrink Amadeu Abril i Abril Robert Blokzijl Vinton G. Cerf Linda S. Wilson Masanobu Katoh Jonathan Cohen Ken Fockler Frank Fitzsimmons Philip Davison Andy Mueller-Maguhn Alejandro Pisanty Dr Sang Hyon Kyong Jun Murai Ivan Moura Campos Karl Auerbach
DNSO Names Council gTLD Registries: Roger Cochetti (us) Registrars: Commercial and Business Entities: ISP & Connectivity Providers: Ken Stubbs (us) Philip Sheppard (uk) Hirofumi Hotta (jp) Antonio Harris (ar) Grant Forsyth (nz) Erica Roberts (au) Theresa Swinehart (us) Paul Kane (uk) Michael Schneider (de) Non-Commercial Domain Name Holders: Milton Mueller (us) Youn Jung Park (kr) Nilda Martinez (pa) Trademark, Other Intellectual Property and Anti-Counterfeiting Interests: Caroline Chicoine (us) Axel Aus der Muhlen (de) Guillermo Carey (cl) ccTLD Registries: Peter de Blanc (vi) Oscar Robles (mx) Elisabeth Porteneuve (fr)
ASO Address Council APNIC: Jianping Wu (cn) Takashi Arano (jp) Seung-Min Lee (kr) ARIN: Raimundo Beca (cl) Cathy Wittbrodt (us) Barbara Roseman (us) RIPE NCC: Hans Petter Holen (no) Wilfried Woeber (at) Sabine Jaume (fr)
@Large • Membresia abierta a cualquier individuo con nombre y dirección física y email verificables. • Gratuito. • Se eligieron 5 directores en el 2000. • Se elegirán probablemente 4 directores en el 2001.
“ La autorregulación de la Internet ha propiciado su desarrollo” III Cumbre de Reguladores y Operadores Oaxaca - México, sep. 2000