120 likes | 321 Views
BLOQUE. SENTIDO DE PERTENENCIA A LA NACION. ELABORO:. Jacobo Sánchez Coba MATERIA: formacion civica y etica GRADO: 3 GRUPO: D. BIBLIOGRAFIA:. http ://civicayetica55.wikispaces.com/3.1.3+Pluralidad+y+diversidad. http://es.wikipedia.org/wiki/Poder_judicial.
E N D
BLOQUE SENTIDO DE PERTENENCIA A LA NACION
ELABORO: • Jacobo Sánchez Coba • MATERIA: formacioncivica y etica • GRADO: 3 • GRUPO: D
BIBLIOGRAFIA: http://civicayetica55.wikispaces.com/3.1.3+Pluralidad+y+diversidad http://es.wikipedia.org/wiki/Poder_judicial http://cwx.prenhall.com/bookbind/pubbooks/conexiones2/medialib/pdf/ch8.pdf
INTRODUCCION: En esta presentación se tocaran temas de mucha importancia tanto para la nación como para todos nosotros tales como son los poderes de gobierno, la diversidad cultural , las diferentes etnias que hay en nuestro país y muchos otros temas importantes para todos nosotros.
FORMAS DE GOBIERNO: Ejecutivo: Es el presidente de la republica y se encarga de hacer cumplir las leyes El país esta dividido en tres poderes principales los cuales son ejecutivo, legislativo y judicial, cada uno de ellos se encarga de diferentes cosas: LEGISLATIVO: Es la cámara de diputados y senadores y se encargan de hacer las leyes que nos rigen JUDICIAL: Se encarga de llevar justica a todos
CONSTITUCIÓN: La constitución que ahora nos rige fue promulgada en 1917, y se ha ido actualizando de acuerdo a las nuevas formas de vida de los mexicanos. En ella se encuentran todos los artículos y leyes que nos rigen a todos. Esta formada por136 artículos y 19 artículos transitorios.
ART 2° CONSTITUCIONAL: LA NACION TIENE UNA COMPOSICION PLURICULTURAL SUSTENTADA ORIGINALMENTE EN SUS PUEBLOS INDIGENAS QUE SON AQUELLOS QUE DESCIENDEN DE POBLACIONES QUE HABITABAN EN EL TERRITORIO ACTUAL DEL PAIS AL INICIARSE LA COLONIZACION Y QUE CONSERVAN SUS PROPIAS INSTITUCIONES SOCIALES, ECONOMICAS, CULTURALES Y POLITICAS, O PARTE DE ELLAS.
DIVERSIDAD CULTURAL: Para mi la diversidad cultural es el resultado de la mezcla de diferentes razas dando como resultado diferentes culturas y costumbres como ls que ahora existen en nuestro país. México es un país pluricultural, resultado de las diferentes culturas que se desarrollaron en nuestro país. En México existen muchas tradiciones una de las mas populares es el MARIACHI
En los últimos años, diversos grupos socioculturales exigen cada vez más el reconocimiento de sus identidades particulares y de sus derechos específicos. Tales demandas implican serios desafíos para la ciudad y el Estado mexicano en su conjunto. En este trabajo, abordaremos la diversidad cultural de la ciudad originada por la población indígena, la cual puede agruparse en dos categorías: los pueblos originarios y los indígenas migrantes; también analizaremos los tipos de derechos que reivindican estos grupos como parte de una ciudadanía multicultural, y algunos de los mecanismos que harían posible un arreglo justo y duradero a la diversidad cultural.
HIMNO NACIONAL El himno nacional fue creado en 1853 por francisco Gonzales Bocanegra y el coro en 1854 por Jaime Nunó. Es un elemento muy importante de nuestra nación, es parte de nuestra cultura como mexicanos.