650 likes | 4.24k Views
TEORIA. VENTAJAS. DESVENTAJAS. Teoría conductista. Le da gran importancia al ambiente en el que una persona se desenvuelve. Desconoce la capacidad volátil del hombre, y se limita a lo observable únicamente. Teoría del aprendizaje social.
E N D
TEORIA VENTAJAS DESVENTAJAS Teoría conductista Le da gran importancia al ambiente en el que una persona se desenvuelve Desconoce la capacidad volátil del hombre, y se limita a lo observable únicamente Teoría del aprendizaje social • Para lograr el aprendizaje contempla la adquisición y ejecución de diversas habilidades, estrategias y comportamientos • Formula hábitos entre los aprendices • Establece metas claras por alcanzar • Pretende el moldeamiento del individuo • El aprendizaje por imitación puede limitar al individuo • El modelo a seguir en muchos casos no será el adecuado y esto tendera a llevar al individuo al fracaso Teoría psicogenética • Se refiere al pensamiento y lo estudia a profundidad. • Estudia al individuo según su edad o bien dependiendo de la edad es lo que se le presentara en su aprendizaje • Considera al equilibrio como medio para llegar al aprendizaje • No busaca despertar el interés del individuo por su aprendizaje • Le da gran importancia al aprendizaje significativo • Considera que el aprendiz debe tener una idea a priori antes de presentar el tema a tratar • Recurre a ejemplos significativos, como juegos, objetos etc. • Le da poca importancia a la teoría a la hora de presentar el aprendizaje • No fomenta la convivencia ni la relación social de los individuos como medio de aprendizaje Teoría cognitiva Teoría sociocultural • La s relacione social es la base del aprendizaje • Las practicas sociales fomentan el aprendizaje, hacen que el individuo llegue al aprendizaje relacionándose • No marca el papel del alumno, maestro ni padres si no como sociedad en general • Señala que el proceso educativo del niño es independiente al aprendizaje
TEORIA VENTAJAS DESVENTAJAS Teoría humanista de Maslow • Despierta al individuo el interés por su autorrealización • El profesor debe motivar al alumno para lograr el aprendizaje • El profesor debe hacer pensar al alumno y a lograr que sea autónomo • Le da poca importancia al ambiente social como medio de llegar al aprendizaje • No llegar a lograr todas las jerarquías marcadas en la pirámide puede llegar a ser frustrante Teoría Humanista de Carl Rogers • La función de la educación es formar alumnos con iniciativa y autodeterminación • El aprendizaje ayuda al individuo a ser responsable • El papel del alumno es llamado como cliente • Si el cliente (alumno) no tiene la confianza para platicar a la hora de una terapia como lo llama Rogers a su clase no lograra llegar al aprendizaje Teoría humanista de Erich Fromm • El alumno es libre, no posee limitaciones a la hora de aprender, solo debe llevar su libertad por buen camino y saberla aprovechar • No acepta el autoritarismo • Se preocupa por lograr que las personas trasciendan • La libertad muchas veces puede llegar a confundirse con libertinaje y llevar a la persona al fracaso • No tiene muy claro la idea de el maestro y el alumno • El ambiente social en el que se desarrolla el aprendizaje no s siempre será el adecuado