150 likes | 284 Views
CGA Coordinación General Académica. CGA Coordinación General Académica.
E N D
CGA Coordinación General Académica
CGA Coordinación General Académica Los diferentes grupos de investigación en la Universidad de Guadalajara en las disciplinas de las áreas biológicas y biomédicas, así como aquellas de las ciencias de los materiales y las nanociencias, requieren del empleo de técnicas muy sofisticadas con equipos muy costosos, para llevar a cabo sus proyectos de manera satisfactoria y competitiva en el ámbito internacional
CGA Coordinación General Académica • Principios del CITRANS • Oportunidad en el servicio; • Calidad y confiabilidad de los resultados; • Eficiencia y seguridad en los procesos.
El CITRANS constará de 4 unidades: Microscopía Espectroscopía Biología Molecular y Proteómica Bioinformática
CGA Coordinación General Académica Sectores de impacto Industria tequilera, metalmecánica, electrónica, cañera, textil, química, agropecuaria, calzado, cinematográfica, farmacéutica, pintura, sectores gubernamentales de salud y del medio ambiente, clínica forense, así como a universidades privadas y públicas y a otros centros de investigación en biología, física, química, ciencias biomédicas, electrónica, óptica, biomateriales y materiales nanoestructurados.
CGA Coordinación General Académica • BIOLOGÍA MOLECULAR Y PROTEÓMICA • Principales tecnologías • Análisis termogravimétrico; • Sistema de análisis elemental digital de aminoácidos; • Análisis de espectrometría de masas; • Cromatografía de líquidos de alta resolución; • Cromatografía de gases de alta resolución; • Proteómica con sistema de secuenciación de nucleótidos; • Análisis de microarreglos de oligo alelos DNA específicos
MICROSCOPÍA • Principales tecnologías • Microscopía electrónica de transmisión con sistema de espectrometría de Rayos X de energía dispersivas (EDS); • Microscopía electrónica de barrido con sistema EDS; • Microscopía de fuerza atómica; • Inmunohistoquímica de alta resolución; • Citoquímica enzimática y no enzimática; • Microscopía confocal y multifotónica; • Sistema de microdisección por láser.
ESPECTROSCOPÍA • Principales tecnologías • Espectroscopía Raman de alta resolución • Espectroscopía de infrarrojo con transformada de Fourier • Espectroscopía de fotoluminiscencia • Espectroscopía de absorción atómica • Espectroscopía ultravioleta y visible • Resonancia magnética nuclear para sólidos y líquidos • Resonancia paramagnética electrónica • Difracción de rayos X de ángulos bajo y tangencial
BIOINFORMÁTICA • Principales tecnologías • Análisis estadístico, simulación y diseño de experimentos con el empleo de programas y un “clúster” de 500 procesadores; • Estudios longitudinales, seguimiento de casos, análisis de datos históricos y otros estudios de interés de investigadores de las disciplinas social y humanística; • Renderización y trabajos especializados útiles para la industria fotográfica y cinematográfica
CGA Coordinación General Académica El CITRANS cuenta ya con el siguiente equipo Microscopio electrónico de transmisión de alta resolución. Microscopio electrónico de barrido con espectrometría de Rayos X de energía dispersiva. Espectroscopio de resonancia magnética nuclear de alto rendimiento. Espectroscopio de pararresonancia electrónica de ultra alta sensibilidad.
CGA Coordinación General Académica Equipos próximos a adquirir: Equipo de interferometría de biocapa de alto rango de detección para biología molecular y proteómica Sistema de microdisección automatizada por laser de alta precisión Plataforma de secuenciación ion torrent para biología molecular Sistema bioanalizador para adn, arn, proteínas y células enteras Sistema luminex para identificación de arreglos en suspensión para proteínas y péptidos Sistema de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real para biología molecular
CGA Coordinación General Académica • SERVICIOS SOLICITADOS • Obtención de microfotografías de cristales de agua sometida a diferentes condiciones físicas. • Obtención de micrografías electrónicas con el microscopio electrónico de barrido, de placenta de mujeres que han dado a luz en diferentes condiciones de atención durante el tercer trimestre del embarazo. • Obtención de microfotografías con microscopía óptica de alta resolución, con microscopía estereoscópica y con microscopía de fluorescencia, de granos de polen de diferentes especies de agaves.
CGA Coordinación General Académica • SERVICIOS SOLICITADOS • Obtención de micrografías electrónicas en el microscopio electrónico de transmisión, de cortes preparados en el Centro de Investigación Biomédica de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social. • Obtención de microfotografías de fluorescencia de embriones de plantas de agave Azul Tequilana Weber. • Estudio de Resonancia Magnética Nuclear a Criofarma
SERVICIOS QUE OTORGARÁ EL CITRANS • Estudios de microscopia electrónica de transmisión con y sin goniometría, con y sin espectrometría de rayos X de energía dispersiva. • Estudios de microscopía electrónica de barrido, con y sin espectrometría de rayos X de energía dispersiva. • Estudios de microscopía de fuerza atómica. • Estudios de histoquímica de baja y alta resolución, enzimática, no enzimática y de tunelaje. • Estudios de inmunohistoquímica con microscopía confocal, multifotónica y con microscopía electrónica. • Microdisección por láser, desde zonas amplias de tejido hasta microestructuras celulares para estudios bioquímicos y de biología molecular. • Estudios de espectroscopia de alta tecnología y alta resolución.
SERVICIOS QUE OTORGARÁ EL CITRANS • Estudios de resonancia magnética y paramagnética nuclear. • Estudios de espectroscopía de masas y de absorción atómica. • Estudios de proteómica y biología molecular. • Análisis digital de aminoácidos y de microarreglos génicos. • Síntesis y secuenciación de nucleótidos. • Análisis estadísticos, diseño de experimentos y simulación. • Estudios especializados de bioinformática, simulación, cómputo de alto rendimiento y renderización.