90 likes | 684 Views
ESPORAS. T.M. Vilma Acuña Uribe. Las esporas son células diferenciadas, de paredes muy gruesas, altamente resistentes al estrés físico y químico , tal como calor, presión, sequedad, ácidos y bases fuertes y radiación UV.
E N D
ESPORAS T.M. Vilma Acuña Uribe
Las esporas son células diferenciadas, de paredes muy gruesas, altamente resistentes al estrés físico y químico, tal como calor, presión, sequedad, ácidos y bases fuertes y radiación UV.
Las bacterias que forman esporas se encuentran habitualmente en el suelo, y pertenecen principalmente a los géneros Clostridiumy Bacillus.
Cuando una célula bacteriana capaz de esporularabandona su crecimiento exponencial debido a la deprivación de nutrientes esenciales en su hábitat, debe tomar la decisión de esporularo arriesgarse a continuar creciendo como tal y correr el riesgo de morir. Si la célula esporulase embarcará en un proceso irreversible de diferenciación celular que dará como resultado una forma de vida inactiva que permanecerá como tal indefinidamente hasta que mejoren las condiciones de su medio externo, las cuales le permitirán germinar y volver a crecer.
Tiempo vital de una espora • Los datos publicados sobre la longevidad de las endosporas indican que permanecen viables durante décadas, y aún más según las condiciones a las que esté sometida. • En 1981 se colocó en un medio nutritivo una suspensión de esporas de la bacteria Clostridiumaceticumque había sido preparada y extraviada en 1947, luego de 34 años y en 12 horas de crecimiento se recuperó un cultivo de este microorganismo.
El descubrimiento de las esporas bacterianas es de gran trascendencia para la microbiología, ya que el conocimiento de la existencia de estas estructuras tan resistentes al estrés ambiental fue decisivo para desarrollar procedimientos de esterilización, tanto para la medicina como para la industria alimenticia.
GRACIAS GRACIAS