180 likes | 423 Views
PATOGENIA: variación de factores. 1.000 millones de años. 7 millones de años. Virus. Hombre y mujer. 0.1%. UCI. 7%. Hospital . 2%. Infecciones leves y moderadas: consultorios y postas. VRS. Infecciones subclínicas: TRANSMISION VIRAL. Ambiente clima, contaminación.
E N D
PATOGENIA: variación de factores 1.000 millones de años 7 millones de años Virus Hombre y mujer 0.1% UCI 7% Hospital 2% Infecciones leves y moderadas: consultorios y postas VRS Infecciones subclínicas: TRANSMISION VIRAL Ambiente clima, contaminación 4.600 millones de años
VIRUS RESPIRATORIOS • Rinovirus: > 100 serotipos • Coronavirus: grupos 1 (OC43), 2 (229E), SAR • VRS: grupos A y B; lineajes, genotipos. • Metapneumovirus: grupos A y B • Adenovirus: 51 serotipos; muchos genotipos • Influenza A y B: subtipos A, B, C; cepas; de animales • Parainfluenza: 1- 4. • Otros: enterovirus, CMV, sarampión, varicela, hantavirus Yoyo´s 2005
PATOGENIA DE VIROSIS RESPIRATORIAS A NIVEL DE INDIVIDUO • PUERTA DE ENTRADA = ORGANO BLANCO • PERIODO DE INCUBACION CORTO, 1 – 5 días • ALTA CONTAGIOSIDAD, por AEROSOLES o GOTAS GRUESAS (lavado de manos) • INFECCION LOCALIZADA: reinfecciones frecuentes - ACTUAN LOS MECANISMOS DE DEFENSA INESPECÍFICOS LOCALES - la INMUNIDAD ESPECIFICA es TRANSITORIA • PROPAGACION POR VECINDAD COMPROMISO DE VARIOS NIVELES DEL APARATO RESPIRATORIO, BILATERAL
IRAs VIRALES : MECANISMOS de DEFENSA • NO ESPECIFICOS CILIOS, TEMPERATURA, HUMEDAD, TOS, INTEGRIDAD DE VIA AEREA, MUCOPROTEINAS, LEUCOCITOS, CITOQUINAS DE INFLAMACION, etc. Ej: Obstrucción adenoídea en niños, alcoholismo en adultos • ESPECIFICOS LOCAL : IgA, transitoria HUMORAL: sólo llega a la mucosa el 10% de IgG sérica CELULAR: LTc CD8+(citotóxica) y LTh CD4+(regulatoria) • ALERGIA problema diagnóstico y terapéutico
AGENTES de Resfrío Naso Laringo Común faringitis traqueítis - RHINOVIRUS ++++ + + - CORONAVIRUS +++ + + - VIRUS PARAINFLUENZA ++ ++ ++++ - VRS ++ + + - METANEUMOVIRUS ? ? ? - ADENOVIRUS + ++++ + - ENTEROVIRUS + +++ + - VIRUS INFLUENZA + ++ +++ - M. pneumoniae+ ++ + - C. diphteriae + + - H. influenzae+ - N. meningitidis + Modificado de Red Book AAP 1986
AGENTES CAUSANTES DE “ASMA INFECCIOSA”. - VRS ++++ - METAPNE UMOVIRUS ++ - RHINOVIRUS ++ - VIRUS PARAINFLUENZA ++ - VIRUS INFLUENZA ++ - ADENOVIRUS ++ - M. pneumoniae ++ - ENTEROVIRUS + - CORONAVIRUS + Modificado en 2005 de Red Book AAP 1986
Ambulatorio Hospitalizado (UCI) Fallecido Situación clínica Situación epidemiológica Recolección de la muestra según - sistemas u órganos afectados - virus sospechado Traslado de la muestra en frío Por razones de servicio Por investigación BUENA MUESTRA Conservación a 4ºC, -20, -80, -180 Serología TECNICAS DIAGNOSTICO VIRAL Microscopía electrónica Inmunodiagnóstico - IF, ELISA - Inmunocromatografía - Aglutinación - Western blot Aislamiento - línea celular - cepa celular - animales - huevo embrionado Acidos nucleicos - sondas - PCR y RT-PCR - RFLP (endonucleasas)
Diagnóstico Virus Respiratorios - Detección de Ag. virales: • Inmunofluorescencia • ELISA • Inmunocromatografía - Cultivo celular: HEp-2, MDCK - PCR y RT-PCR: disponibilidad creciente - Serología: ELISA, IHA, neutralización
Detección de VRS porIFI, aislamiento viral e inmunocromatografía. Hosp. R. Río, Santiago. Julio 2004 n IFI AISLAM IC 1 IC 2 Muestras 140 66 47% 56 40% Muestras 130 63 48% 52 40% 74 56% Muestras 101 49 49% 40 40%49 49% Sensibilidad 91 90% 73% 90% 88% Especificidad 91 93% 98% 74% 93% Valor Predictivo (+) 91 93% 97% 80% 93% Valor Predictivo (-) 91 89% 76% 86% 87% Concordancia total 91 91% 85% 82% 90% Gold standard (+ verdadero) para 91 muestras: 2 técnicas positivas IC 1: RSV-1 step ORACHIM IC 2: RSV Respi – strip, Coris Bio Concept Yoyo: Cong Microbiol 2004
TECNICAS de DETECCION de VIRUS RESPIRATORIOS IF ELISA ICr AISLAM PCR VRS ++++ ++++ ++++ +++ +++++ Metapneumovirus - - - ++ ++++ Rhinovirus - - - ++ ++++ Adenovirus ++ ++ ++ ++++ +++++ Influenza +++ +++ +++ ++++ +++++ Parainfluenza +++ +++ +++ ++++ +++++ Yoyo´s 2005
VIGILANCIA DE VIRUS RESPIRATORIOS EN LACTANTES HOSPITALIZADOS POR INFECCION RESPIRATORIA AGUDA BAJA. Hospital R. Río. Santiago. 1989 - 2004. Yoyo`s 2005
VIGILANCIA de VRS en LACTANTES hospitalizados por IRAB . Santiago, Hosp. R. del Río. 1992-2004. Yoyo`s 2005
CAMPAÑA DE INVIERNO¿para qué? • Optimizar la prevención y el manejo de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en niños y ancianos. • Disminuir la mortalidad por neumopatía aguda. Yoyo’s 2000
CAMPAÑA DE INVIERNONivel Ambulatorio • Educar a la comunidad por radio y TV: síntomas de gravedad y poblaciones de riesgo para lograr consulta precoz. • Incrementar atención médica: - horario vespertino y nocturno - oximetría, O2 y kinesioterapia - antimicrobianos, broncodilatadores, vacuna anti influenza Yoyo’s 2000
CAMPAÑA DE INVIERNONivel Hospitalario (1) • Diagnóstico rápido de VRS y ADV • Reforzar personal médico y paramédico en Urgencias, salas comunes y UCIs. • Boxes para aislamiento individual • Dotación de oxímetros, terapia de O2, ventiladores, antimicrobianos, broncodilatadores Yoyo’s 2000
CAMPAÑA DE INVIERNONivel Hospitalario (2) • Reconversión de camas de cirugía • Dinámica de Atención - gravedad: clínica + saturación O2 < 95 - examen rápido viral: IF, ELISA - evaluación de evolución clínica y factores de riesgo: ¿aislamiento? - poco uso de antibióticos y de exámenes - alta precoz + control posterior Yoyo’s 2000
La tasa de mortalidad infantil en Chile retoma su descenso en el período 1990-2001