170 likes | 365 Views
GAS NATURAL: COMBUSTIBLE DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA XI Congreso Anual de la AMEE y III Congreso Anual Conjunto de Asociaciones AMEE / WEC MEX / AME y AMGN . Transición energética. Retos y limitantes para la transición energética. Conclusiones. Transición energética.
E N D
GAS NATURAL:COMBUSTIBLE DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICAXI Congreso Anual de la AMEE y III Congreso Anual Conjunto de Asociaciones AMEE / WEC MEX / AME y AMGN
Transición energética Retos y limitantes para la transición energética Conclusiones
Matriz energética a nivel mundial Demanda mundial de energía por fuente 200820351/ 12,272 Mtep2/ 16,765 Mtep2/ Fuente: Are We Entering a Golden Age of Gas? Special Report, World Energy Outlook 2011, AgenciaInternacional de Energía. 1/ GAS Scenario. 2/Millones de toneladas equivalentes de petróleo.
El gas natural en Estados Unidos • El Presidente Barak Obama ha reiterado su compromiso para reducir la dependencia petrolera y garantizar la seguridad energética de EUA. • Para ello, busca promover la inversión en energías limpias como gas natural, energía eólica, biocombustibles, y buscar una mayor eficiencia. • Existe un proyecto de ley que busca ampliar el uso del gas natural como combustible para vehículos, a través de subsidios para promover las ventas de vehículos de gas natural y la construcción de estaciones de combustible. • Obama también busca promover un estándar que garantice que para 2035, 80% de la electricidad en dicho país será generada a partir de fuentes limpias: nuclear, gas natural, carbón limpio y renovables. Demanda de energía por fuente en Estados Unidos en 20301 2,396 Mtep2/ Fuente:World Energy Outlook 2010, AIE. 1/ Reference Scenario. 2/Millones de toneladas equivalentes de petróleo.
Matriz energética en México Demanda total de energía por fuente en México 200920241/ 8,247 petajoules 11,188 petajoules • El gas natural permite abastecer la creciente demanda de energía, a precios competitivos y con menores emisiones de gases de efecto invernadero. Fuente: Balance Nacional de Energía 2009, Estrategia Nacional de Energía 2010-2024, Respuestas a las observaciones del H. Congreso de la Unión, Sener. 1/ Escenario Base.
Ventajas del gas natural en la generación de electricidad respecto a otras fuentes Generación de electricidad por fuente • Las centrales de gas natural presentan una alta eficiencia en ciclo combinado, los costos de inversión son menores respecto a otras tecnologías y hay una reducción de emisiones de gases de efecto invernaderos, entre otros factores. Fuente: COPAR 2009 y POISE 2011-2025, CFE y CO2 Emissions form fuel combustion 2010, AIE.
Gas natural como combustible de la transición energética Evolución del precio de los energéticos Relación crudo:gas oct-08 1:1 Relación crudo:gas ene-11 2.3:1 Shale Gas Carbón Gas Natural Petróleo Crudo
Precios internacionales del gas natural USD/MMBtu $9.78/10.76 Dutch TTF $ 4.58/9.14 Nymex Henry Hub $9.57/10.84 UK NBP $11.55/10.11 Italian PSV $4.63/8.50 So Cal $13.75/14 Japón $13.73/14 China EUROPA ASIA $5.00/10.43 Algonquin $9.81/9.50 Germany EGT $13.75/14 Corea del Sur $12.81/13.80 India $4.47 Reynosa • Cotizaciones del 15 de junio de 2011 • Cotizaciones del 19 de marzo de 2008 Fuente: Elaborado por Pemex Gas y Petroquímica Básica con base en información de Platts International Gas Report.
Producción Desarrollo Exploración Horn River Shale Montney Bakken Cody Gammon Antrim Utica Mowry Hilliard-Baxter-Mancos New Albany Niobrara Marcellus Mancos Excello-Mulky Hermosa Woodford Devonian Lewis Fayetteville (20) Pierre Chattanooga Bend Woodford/Caney Barnett and Woodford Conasauga Floyd-Neal Haynesville/Bossier Barnett Eagle Ford (100+ Tcf) Reservas de gas en Estados Unidos y Canadá Reservas de Gas en EUA TCF 2,074 616 Shale Gas 1,309 202 Tight gas 1,211 35 35 202 CBM 190 58 1,093 Conventional 2003 2007 2009 NPC USGS + PGC USGS + PGC +Co announcements 58 67 94 Años Fuente: EIA; Deutsche Bank; Shale Gas.com; USGS; NPC; McKinsey analysis
Retos y limitantes para la transición energética Retos Limitantes Abastecimiento seguro, confiable y accesible Temporalidad de las decisiones de los agentes Mercado usuarios eléctricos, industriales y residenciales Inyecciones y consumos no programados Pemex promotor de desarrollo CRE incentivos para la inversión / recuperación de costos Agentes Infraestructura saturada: centro e importaciones SENER Planificador de la política energética Falta de incentivos para la inversión Realidad del mercado /situación económica El cambio de reglas, la inconsistencia y la falta de certidumbre Condiciones Principios: certidumbre, reglas claras, transparencia, consistencia y estabilidad
Infraestructura de transporte de gas natural • Regulación acorde a las actuales necesidades de la industria. • Ductos saturados. • Incentivos para la inversión (señales de mercado). Retos Infraestructura de transporte de gas natural (kms1/) TOTAL= 11,768 km 95 Después de la Reforma de Gas Natural Antes de la Reforma de Gas Natural Reforma de Gas Natural Fuente: Prospectiva del Mercado de Gas Natural 2010-2025 y CRE. 1/ Considera los ductos en operación.
Infraestructura de ductos de gas natural • Las regiones Noreste, Norte-Sur y Sureste tienen capacidad disponible. • Las regiones Norte, Golfo-Centroy SNH, se encuentran saturadas actualmente. MMpcd 397 27 88 SNH 2 Norte Capacidad Utilizada 1,572 Noreste Capacidad Disponible 1,308 Norte - Sur 986 Golfo Centro 274 Ductos privados Suficiente (Capacidad disponible mayor a 15%) Saturada (Capacidad disponible menor al 10%) Sureste 1,450 5 838 362
Conclusiones • Los desafíos ambientales actuales, nacionales e internacionales demandan transitar hacia la producción y uso de energías más limpias. • El gas natural es el combustible de dicha transición energética, ya que: • Es un combustible más limpio, en comparación con el carbón, diesel, combustóleo y otros petrolíferos. • El Shale Gas ha permitido un incremento importante en las reservas de gas y disminución en los precios. • En los últimos meses, los precios han mostrado una tendencia decreciente, opuesta a la del crudo. • No obstante, aún es necesario resolver los retos que el mercado de gas natural enfrenta en nuestro país, entre los que se encuentran: • Infraestructura saturada. • Falta de incentivos para la inversión. • Inyecciones y consumos no programados. • Falta de certeza y agenda regulatoria.