90 likes | 227 Views
Redes De Conocimiento Y De Solidaridad. Alberto I. Burgos Glez. Artículo de: Roseli Rodrigues de Mello. Desde la década de los 60: Campañas de Alfabetización. Desde el 2003: Programa Brasil Alfabetizado. Objetivo: Lograr la alfabetización de personas jóvenes y adultas.
E N D
Redes De ConocimientoY De Solidaridad Alberto I. Burgos Glez. Artículo de: Roseli Rodrigues de Mello
Desde la década de los 60: • Campañas de Alfabetización. • Desde el 2003: • Programa Brasil Alfabetizado. • Objetivo: • Lograr la alfabetización de personas jóvenes y adultas.
Brasil Alfabetizado se diferencia de las campañas anteriores en crear: • Redes de solidaridad. (Se articulan Estado y segmentos sociales) • Redes de conocimiento. (Se articulan diferentes agentes educativos)
Se realizan en las escuelas actividades para la enseñanza de diferentes conocimientos. • Las actividades se planifican en diálogo con: • Familias. • Voluntarios. • Profesionales de la escuela. • Personas del ámbito universitario.*
* En la Universidad Federal de São Carlos se crea en 2002 el Núcleo de Investigación y Acción Social y Educativa (NIASE). Desarrolla experiencias dialógicas (Universidad de la Tercera Edad), previas al programa Brasil Alfabetizado.
Las actividades se desarrollan en la escuela, pero no se limitan a ese espacio. • Los participantes en las actividades son los que conforman el aprendizaje. • El aprendizaje es un continuo y se facilita e incentiva la continuación de los estudios.
Aspectos positivos: • El conocimiento se construye entre los aprendices. • No se limita por la edad. • Se crea una cultura del aprendizaje. • El Gobierno está implicado directamente. • … • Aspectos negativos: • Gran inversión de dinero. • Necesidades amplias de recursos humanos. • Tiempo de acción limitado a 6-8 meses. • …
Algunos Sitios de Interés: • Portal del Gobierno Brasileño. • http://portal.mec.gov.br/ • Universidad Federal São Carlos • http://www.ufscar.br/