160 likes | 415 Views
Llanito y el cambio de códigos en Gibraltar Michelle Krute SPA 343 April 28, 2008. Llanito y el cambio de códigos en Gibraltar. Llanito y el cambio de códigos en Gibraltar Historia de Gibraltar. Desde 1704 hasta presente Los britanos empezaron a ocupar Gibraltar
E N D
Llanito y el cambio de códigos en Gibraltar Michelle Krute SPA 343 April 28, 2008
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarHistoria de Gibraltar • Desde 1704 hasta presente • Los britanos empezaron a ocupar Gibraltar • Por muchos años era una base militar para los ingleses • En el año 1900 tenía una población de 20 mil y muchos trabajadores llegaban diariamente de España
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarHistoria de Gibraltar • Gibraltar fue evacuada por resulta de su importancia como una base • Solamente, 4,000 personas de 20,000 personas se quedaron para ayudar con los servicios defensivos • Lingüísticamente, el exilio reforzó la lengua inglesa porque muchos gibraltareños van a Londres
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarHistoria de Gibraltar • Gibraltar estaba aislado y la frontera de España fue cerrada cuando Francisco Franco fue dictador • Después de su muerte Britana y España negociaron por Gibraltar • En el 5 de febrero de 1985 todas las restricciones de la frontera se eliminaron • España mantiene controles rigurosos en la frontera http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n22/22_jdean.html
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarDominios • El inglés es el idioma oficial, y es la lengua prestigiosa • aunque los gibraltareños hablan el español y el inglés por su propia voluntad • es usada en todas las actividades del gobierno, en la prensa, la radio y la televisión. En las escuelas, el inglés es la lengua de instrucción. El español se enseña como materia opcional en la escuela.
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarDominios • Lipski dice que: “En Gibraltar, podemos predecir algunas circunstancias en las cuales es preferible iniciar una conversación en español, sabiendo de antemano que el interlocutor experimentaría dificultades de realizarse la conversación en inglés; esto podría ocurrir, por ejemplo, al hablar con obreros y trabajadores, empleados domésticos, amas de casa de la clase obrera, y en general en ciertas vecindades de Gibraltar"(Lipski 1987, http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n22/22_jdean.html).
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarCuando se usa el inglés • con un funcionario gubernamental desconocido, o cualquier funcionario en un lugar público u oficial • con cualquier dependiente o recepcionista en una dependencia gubernamental • con un extranjero o turista que por lo visto no proviene de España • en cualquier situación que conduzca a la manutención o mejoramiento del prestigio y nivel social del que habla
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarCuando se usa el español • El comercio • La comunicación • El matrimonios de distintos grupos
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarLlanito o Yanito • Toda la gente en Gibraltar usa esta palabra para describir su lengua, su gente y su cultura • una comunidad tiene fluidez en dos lenguas y que ellos pueden usar las dos sin problema de comprensión • es una comunidad completamente bilingüe y palabras como "cuercaro” (Quaker Oats) tiene sentido en esa sociedad • El dialecto tiene muchos modelos del cambio de código y tiene términos léxicos de italiano, hebreo, árabe y la lengua vernácula local
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarLlanito o Yanito • http://www.llanito.net/llanitos.htm
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarCambio de códigos • Intersentencial • Intrasentencial • Identidad Nacional • Formalidad
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarFactores del Cambio de códigos • la situación (con quien el informador está hablando) • la inclinación momentánea de un individuo • la dominación lingüística • la fuerza del código • la debilidad del código
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarCambio de códigos http://www.youtube.com/watch?v=vWqYv4yX244 http://www.youtube.com/watch?v=u5iZoU_HRKo
Llanito y el cambio de códigos en GibraltarWORK CITED • Cook, Vivian. “Codeswitching by Second Language Users.” Second Language Learning and Language Teaching: the Website. 4th ed. London: Hodder Education, 2008. 16 Apr. 2008. <http://homepage.ntlworld.com/vivian.c/SLA/codeswitching.htm>. • “El cambio de código, like a Rock.” Razón y Palabra: Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación. Mayo-Julio 2001. 25 Apr. 2008. <http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n22/22_jdean.html>. • Kecskes, Istvan. “The Dual Language Model to Explain Code-switching: A Cognitive-pragmatic Approach.” 2008. Xolopo. 24 Apr. 2008. <ttp://www.xolopo.com/linguistics_and_literature/dual_language_model_explain_code_switching_a_8314.html>. • Llanitos, Los. www.llanito.net. 26 Apr. 2008. <http://www.llanito.net/llanitos.htm>. • Moyer, Melissa G. “Bilingual Conversation Strategies in Gibraltar.” Codeswitching in Conversation: Language, Interaction, and Identity. Peter Auer, Ed. London: Routledge, 1998. pp, 215-234. • Ruiz-Sánchez, Carmen. “Constraints on Intra-Sentential Codeswitching in Gibraltar.” Indiana University. 22 March. 2008. <http://www.nyu.edu/gsas/dept/lingu/events/nwav34/Abstracts/Ruiz-Sanchez.pdf>.