170 likes | 3.73k Views
DICHOS Y REFRANES MEXICANOS. DEFINICIÓN DE “DICHO”. (También llamados dichos populares) Es un conjunto de palabras con que se da a expresar algo que no coincide con el sentido literal de las mismas. Expresan un concepto similar al del modismo. HISTORIA DE DICHOS
E N D
DEFINICIÓN DE “DICHO” • (También llamados dichos populares) Es un conjunto de palabras con que se da a expresar algo que no coincide con el sentido literal de las mismas. Expresan un concepto similar al del modismo.
HISTORIA DE DICHOS Cada dicho popular tuvo un origen en algún punto de la historia que hace referencia a una anécdota, un cuento, un personaje real o ficticio.
ejemplos • Tirar la casa por la ventana • A la tercera va la vencida • A quien le dan pan que llore
Definición de refrán • Los refranes son dichos breves, que representan algún aspecto del sentido común o de sabiduría popular. • En los refranes, se acostumbra recurrir a la rima y otras figuras literarias, para que éste tenga una mejor penetración en la memoria colectiva. • la mayoría de los refranes son escritos o dichos anónimos
historia • Muchos de estos refranes, nacen en siglos anteriores. Los cuales han viajado hasta la actualidad, por medio de la tradición oral. Es así, como los refranes, son representantes de antiguas creencias, tradiciones, pensamientos o percepciones, las cuales no han variado mucho en el tiempo. Ya que los refranes de antaño, pueden perfectamente ser aplicados en la actualidad.
ejemplos • "No le tengo miedo al chile, aunque lo vea colorado". • Mala hierba nunca muere • "A darle que es mole de olla". • Darle una sopa de su propio chocolate
Integrantes: Daniker Oswaldo Omar Maritza GRACIAS POR SU ATENCION!!!!!!