60 likes | 220 Views
Vectores Sebastián Jiménez Buitrago - Diana marcela torres . ¿Qué son?. VECTORES. - Fuentes de enfermedades / plagas conocidas que afectan a las comunidades. - Vehículo de un agente viral, bacteriano, etc que haga daño a la salud. PREOCUPACIÓN:.
E N D
Vectores Sebastián Jiménez Buitrago - Diana marcela torres
¿Qué son? VECTORES - Fuentes de enfermedades / plagas conocidas que afectan a las comunidades. - Vehículo de un agente viral, bacteriano, etc que haga daño a la salud. PREOCUPACIÓN: HIGIENE : mantenimiento de las condiciones de habitabilidad de las viviendas, entornos donde el ser humano se mueve. Estrategias de carácter preventivo (vivienda – estructuras urbanas) - Limpieza diaria - Gestión de residuos solidos - Control de las aguas residuales - Fumigaciones PRODUCEN: • Nacientes aglomeraciones urbanas de principios de siglo XIX en la revolución industrial (nacimiento de la vida urbana). • Migraciones y concentración de personas en las ciudades. • Modificaciones en los entornos • Los hombres viven en cercanía con los animales GENERADO POR: APARICIÓN DE LAS PLAGAS VIVIENDA PERMANENTE Funciona como microclima para las especies parasitarias: Atacan: alimentos, estructuras, utensilios, materiales.
PLAGAS URBANAS El concepto de plaga urbana, siguiendo las directrices emanadas de la OMS (1988) Organización Mundial de la Salud, se refiere a aquellas especies implicadas en la transferencia de enfermedades infecciosas para el hombre y en el daño o deterioro del hábitat y del bienestar humano, y representa uno de los elementos básicos de carácter preventivo, ligado a las políticas de salud pública e higiene y saneamiento ambiental. PREOCUPACIÓN POR LA SALUD PÚBLICA. Polillas Universidad Blas Pascal: http://www.ubp.edu.ar/todoambiente/amb_vectores.php#histoplagas Serpientes Ácaros Palomas Grillos
PLAGAS QUE AMENAZAN EL HOGAR Leptospirosis Sarpullido Rabia
EFECTOS DE LAS PICADURAS ARAÑA PULGAS GARRAPATA SERPIENTE RATON INSECTOS TERMITAS