770 likes | 1.45k Views
EL ESTADO. EL ESTADO PERUANO. La República Del Perú es: Democrática Social Independiente Soberana El Estado es uno e indivisible. EL ESTADO PERUANO. Su Gobierno es: Unitario Representativo Descentralizado Se Organiza según el Principio de la separación de Poderes.
E N D
EL ESTADO PERUANO La República Del Perú es: • Democrática • Social • Independiente • Soberana El Estado es uno e indivisible.
EL ESTADO PERUANO Su Gobierno es: • Unitario • Representativo • Descentralizado • Se Organiza según el Principio de la separación de Poderes.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO Horizontal: • El Legislativo : (1 Cámara) • El Ejecutivo : (18 Ministerios) • El Judicial : Una Sola Plena • Organismos Autónomos Constitucionales : (10)
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO Horizontal: • Jurado Nacional de Elecciones. • Oficina Nacional de Procesos Electorales. • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. • Consejo Nacional de la Magistratura. • Tribunal Constitucional.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO • Ministerio Público Fiscalía de la Nación. • Defensoría del Pueblo. • Contraloría General de la República. • Superintendencia de Banca y Seguros. • Banco Central de Reserva.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO Vertical: • Nacional • Regional • Municipal
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO • Nacional : 18 Ministros. • Regional : 26 Gobiernos Regionales. • Municipal : 1,836 Gobiernos Locales. Provinciales – 195 Distritales – 1,641
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Administración Pública es el gobierno de un país.
EL DERECHO ADMINISTRATIVO Estudia la organización del Estado y sus relaciones con las personas. Busca el funcionamiento de las relaciones jurídicas entre el estado y los administrados y los sistemas administrativos.
CONTRATACIONES ESTATALES
HASTA EL AÑO 1978 • Dispersión absoluta, no existía una regulación sistemática de las contrataciones del estado.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1979 • El artículo 143° obliga al estado a realizar licitación y concurso público.
1980 • Reglamento Único de Licitaciones y Contratos de Obras Públicas – RULCOP Decreto Supremo 034-80-VC.
1985 • RUA – Reglamento Único De Adquisiciones- Decreto Supremo N° 065-85-PCM, para Bienes, Servicios y Obras.
1987 • REGAC Reglamento General de Asesorías y Consultorías – Ley N° 23554
CONSTITUCION POLÍTICA DEL PERÚ 1993 Las obras y la adquisición de suministros con utilización de fondos o recursos públicos se ejecutan obligatoriamente por contrata y licitación pública. Así como también la adquisición o enajenación de sus bienes. *Art. 76
1997 • El RULCOP, REGAC y RUA se fusionan en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Ley N°26850
1998 • Reglamento de La Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Decreto Supremo N° 039-98-PCM.
2001 • TUO de La Ley: Decreto Supremo N° 012-2001-PRCM y Su Reglamento Decreto Supremo N° 013-2001-PCM.
2004 • Ley N° 28267 – Modifican la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. • TUO Decreto Supremo N° 083-2004-PCM y su Reglamento, ]Decreto Supremo N° 084-2004-PCM.
2008 • Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. • Nueva Ley de Contrataciones del Estado – Decreto Legislativo N° 1017.
2009 • Reglamento de la Ley de Contrataciones Del Estado. Decreto Supremo N° 184-2008-EF.
FUNCIONARIOS Y ÓRGANOS ENCARGADOS EN LAS CONTRATACIONES TITULAR DE LA ENTIDAD ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES ÁREA USUARIA COMITÉ ESPECIAL 14
FUNCIONARIOS Y ÓRGANOS ENCARGADOS A cargo de las contrataciones, funcionarios y dependencias de la entidad.
FUNCIONARIOS Y ÓRGANOS ENCARGADOS • TITULAR DE LA ENTIDAD: Es la más alta Autoridad Ejecutiva y Administrativa.
FUNCIONARIOS Y ÓRGANOS ENCARGADOS • ÁREA USUARIA: Dependencia cuyas necesidades pretenden ser atendidas.
FUNCIONARIOS Y ÓRGANOS ENCARGADOS • ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES: Actividades relativas a la gestión del abastecimiento.
FUNCIONARIOS Y ÓRGANOS ENCARGADOS • COMITÉ ESPECIAL.- Órgano colegiado encargado de seleccionar al proveedor que brindará los bienes, servicios y obras.
ESPECIALIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Los funcionarios y servidores del órgano encargado de las contrataciones de la entidad que intervienen en alguna de las fases de contratación, deberán ser profesionales y/o técnicos debidamente certificados, debiendo reunir mínimo los siguientes requisitos:
ESPECIALIDAD DE LOS FUNCIONARIOS • CAPACITACIÓN TÉCNICA: En contrataciones públicas O gestión logística, no menor a ochenta (80) horas lectivas; • EXPERIENCIA LABORAL EN GENERAL: No menor A tres (3) años; • EXPERIENCIA LABORAL EN MATERIA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS O EN LOGÍSTICA: No menor de un (1) año.
ESTUDIO DEL MERCADO • Sobre la base de las especificaciones técnicas o términos de referencia por el área usuaria. • El órgano encargado de las contrataciones evalúa las posibilidades que ofrece el mercado para determinar:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS • El valor referencial. • La existencia de pluralidad de marcas o postores; • La posibilidad de distribuir la Buena Pro. • Información para la determinación de los factores de evaluación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS • Pertinencia de realizar ajustes a las características y/o condiciones. • Aspectos necesarios que tengan incidencia la contratación.
CONCEPTOS PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE PARTICIPA EN UN PROCESO DE SELECCIÓN DESDE EL MOMENTO EN QUE PRESENTA SU PROPUESTA. POSTOR PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE VENDE, ARRIENDA BIENES, PRESTA SERVICIOS GENERALES, CONSULTORÍA O EJECUTA OBRAS. PROVEEDOR CONTRATISTA PROVEEDOR QUE CELEBRE UN CONTRATO CON LA ENTIDAD. 38
ESTRUCTURA DEL PLAN ANUAL TITULAR DE LA ENTIDAD FORMULACION DE REQUERIMIENTO ÓRGANO DE LA ENTIDAD PRESUPUESTO PLAN ANUAL SEACE ÁREA USUARIA OSCE DISPOSICION PUBLICACION 25
OBJETO FECHA DE LA CONVOCATORIA DESCRIPCIÓN PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES VALOR ESTIMADO ORGANO ENCARGADO TIPO DE PROCESO FUENTE DE FINANCIAMIENTO 28
ETAPAS A LOS PROCESOS DE SELECCIÓN • PROGRAMACIÓN: Debe realizarse de acuerdo al sistema de abastecimiento de bienes, servicios y obras. • PROCESO DE SELECCIÓN: Órgano encargado del proceso. • EJECUCIÓN CONTRACTUAL: Fase de realización del contrato
ETAPAS A LOS PROCESOS DE SELECCIÓN PROGRAMACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN EJECUCIÓN CONTRACTUAL
ETAPAS PREVIAS PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES ELABORACIÓN DE BASES ESTUDIO DE MERCADO APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE COMITÉ ESPECIAL DETERMINACIÓN DEL PROCESO UNIDAD ORGANICA
ENCARGADOS DE LOS PROCESOS COMITÉ ESPECIAL LICITACIONES PÚBLICAS Y CONCURSOS PÚBLICOS COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE O COMITÉ ESPECIAL AD HOC ADJUDICACIONES DIRECTAS COMITÉ ESPECIAL AD HOC O PERMANENTE ADJUDICACIONES DE MENOR CUANTÍA UNIDAD ORGÁNICA 44
FORMALIZACIÓN DEL COMITÉ COMITÉ Y/U ÓRGANO TITULAR INSTALACIÓN ELABORACIÓN DE LAS BASES PUBLICACION CONVOCATORIA 45
CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO ELABORACION LAS BASES PUBLICACION CONVOCATORIA PUBLICACION EN EL SEACE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, VALOR REFERENCIAL FORMULACION Y ABSOLUCION DE CONSULTAS COMITÉ ESPECIAL DESIERTO FORMULACION Y ABSOLUCION DE OBSERVACIONES AREA USUARIA INTEGRACIÓN DE LAS BASES BASES INTEGRADAS PROPUESTAS BUENA PRO 46
CONVOCATORIA • Deberá contener: • Identificación, domicilio y RUC de la entidad . • Identificación del proceso. • Indicación de la modalidad de selección. • Descripción básica del objeto del proceso. • El valor referencial.
CONVOCATORIA • Lugar y la forma en que se realizará la inscripción o registro de participantes. • El costo de reproducción de las bases. • El calendario del proceso de selección. • El plazo de entrega requerido o de ejecución
CONVOCATORIA • El OSCE es el responsable de incluir en el SEACE la información del proceso. • Licitaciones públicas, concursos públicos y adjudicaciones directas: Se realiza a través de publicación en el SEACE, la publicación de las bases y un resumen ejecutivo del estudio del mercado.
CONVOCATORIA • La convocatoria a un proceso de adjudicación de menor cuantía se realiza a través de su publicación en el SEACE, se publicaran las bases, sin perjuicio de las invitaciones que se pueda cursar a uno (1) o más proveedores.