360 likes | 1.45k Views
EL ESTADO MODERNO. Las monarquías autoritarias . A diferencia de las monarquías feudales, que se caracterizaban por un poder que se derivaba del cumplimiento de las obligaciones de vasallaje de la nobleza; la monarquía absoluta no reconoce superiores ni comparte el poder con sus súbditos.
E N D
EL ESTADO MODERNO PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Las monarquías autoritarias A diferencia de las monarquías feudales, que se caracterizaban por un poder que se derivaba del cumplimiento de las obligaciones de vasallaje de la nobleza; la monarquía absoluta no reconoce superiores ni comparte el poder con sus súbditos. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
La monarquía autoritaria Es una forma de gobierno que concentra poderes y territorios, y se basa fundamentalmente en la burocracia, en un sistema de impuestos, en la diplomacia, un ejército único y un sistema económico centralizado. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Características principales: • Este sistema de gobierno se desarrolló principalmente en reinos europeos occidentales. • El rey logró hacerse obedecer en su territorio com o soberano absoluto • El rey no reconoce poder exterior que limite su autoridad. • Fuerza militar fiel al rey • El reino se financiaba gracias a impuestos y de préstamos que les otorgaban banqueros y financistas. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Qué se entiende por ESTADO MODERNO… UNIDAD TERRITORIAL CLARAMENTE DELIMITADA, CON UN PODER CENTRALIZADO EN UN SOBERANO ABSOLUTO, APOYADO POR LA BUROCRACIA Y UN EJÉRCITO PERMANENTE. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
ALGUNAS DIFERENCIAS… PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
El capitalismo… • El capitalismo es el sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios, con el propósito de producir y acumular ganancias u otro beneficio de interés propio. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
¿cómo surge? • Implementado por la burguesía • Su exponente era el hombre de empresa, innovador, dispuesto a correr riesgos, buscaba el éxito en sus negocios. • La acumulación del capital se logra mediante la participación en empresas que permitan obtener grandes ganancias. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Principales actividades económicas • Comercio a larga distancia. • Explotación de recursos naturales. • Industria textil. • Préstamo a interés. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Antecedentes expansión europea… Explique los antecedentes de la expansión europea, considerando las categorías señaladas PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Antecedentes expansión europea PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Viajes de exploración • Búsqueda de nuevas rutas comerciales que permitieran a los europeos llegar a Asia y África. Principales productos: Metales preciosos. (oro escaso) Especias. (alto valor comercial y muy demandadas) PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
La búsqueda de rutas comerciales por el Atlántico se incrementó después que los turcos conquistaron Constantinopla (1453), pues subieron exageradamente los impuestos comerciales. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Medios técnicos… • Carabelas • Brújula • Astrolabio PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Financiamiento • Financiamiento por parte de capitalistas. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Actividades: • 1.- ¿Cuáles eran las especias que los europeos deseaban conseguir en Oriente? • 2.- ¿Por qué los avances tecnológicos fueron determinantes en el éxito de la empresa de conquista? • 3.- ¿Qué motivaciones o características renacentistas se manifiestan entre los exploradores? • 4.- ¿Qué importancia tuvo para España, el matrimonio entre Isabel y Fernando, los reyes católicos? • 5.- ¿cuáles fueron las diferencias entre los viajes de exploratorios portugueses y españoles? PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Completa la tabla Características de los viajes exploratorios. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Completa la tabla Características de los viajes exploratorios. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Expansión portuguesa PRINCIPE ENRIQUE, EL NAVEGANTE. PROMOTOR DE LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
LOS PORTUGUESES FUERON EL PRIMER REINO EN REALIZAR VIAJES DE EXPLORACIÓN POR EL ATLÁNTICO, ADQUIRIENDO UNA GRANEXPERIENCIA COMERCIAL Y MARÍTIMA. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
LA BUSQUEDA DE NUEVAS RUTAS COMERCIALES SE VIÓ FAVORECIDA POR LA POSICIÓN GEOGRÁFICA Y EXPERIENCIA MARÍTIMA. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
La expansión portuguesa fue una empresa del reino. Se inició en Ceuta al norte de África 1415 y avanzó hasta llegar a la India. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Los portugueses desarrollaron en un comienzo un lucrativo comercio de esclavos en ÁFRICA… • Más adelante se centraron en Asia y el comercio de especia… MUY RENTABLE… PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Viajes de exploración de España… • Se iniciaron por iniciativa de Cristóbal Colón. • Cree haber llegado a las Indias. • El papa Alejandro VI les concede la soberanía de las tierras descubiertas a España. • Portugueses y españoles firman tratado de Tardecilla. • Se inician nuevas expediciones para explorar las Tierras descubiertas. • Américo Vespucio se da cuenta que no han llegado a Asia sino a un nuevo continente. PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Magallanes… PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Primera expedición en navegar alrededor de la Tierra, comprobando su esfericidad y reales dimensiones PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Consecuencias de la expansión • Nueva imagen del mundo. • Primeros imperios coloniales europeos. • Actividad comercial centrada en el Atlántico. • Consolidación del capitalismo. • Competencia de poder entre algunos estados europeos. • Inserción de América en el mundo occidental PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA
Actividad – evaluación • En grupos de 4 personas confeccionen un juego del saber sobre los estados modernos- monarquías autoritarias- capitalismo – expansión europea de ultramar viajes de exploración y sus consecuencias. • Sean creativos • Debe incluir instructivo y elementos para jugar • La calidad de las preguntas o desafíos será de gran importancia • Al finalizar la clase deben entregar un borrador. evaluado • Cuentan con 2 clases para realizarlo. • Fecha de entrega: 30 de agosto PROFESOR CHRISTIAN RIVEROS ALVAREZ .- COLEGIO SANTA CRUZ VILLARRICA