270 likes | 893 Views
los evangelios sin ópticos. Mateo, Marcos, Lucas. Información. Celular: 811.710.8185 Casa: 2459.2116 Email: jlatham @ucla-mexico.org Blog: latham.ucla-mexico.org Dirección: Heliotropo 3920 . Cálculo de notas. 30% Capítulos 30% Controles 30% Exámenes 10% Participación puntualidad.
E N D
los evangelios sinópticos Mateo, Marcos, Lucas
Información • Celular: 811.710.8185 • Casa: 2459.2116 • Email: jlatham@ucla-mexico.org • Blog: latham.ucla-mexico.org • Dirección: Heliotropo 3920
Cálculo de notas • 30% Capítulos • 30% Controles • 30% Exámenes • 10% Participación • puntualidad ¿y el proyecto?
Prontuario • latham.ucla-mexico.org
los sinópticos • Características de los sinópticos: • cada uno da un resumen conciso (sinopsis) de la vida y ministerio de Cristo. • todos “ven juntos” (sin [con] + opsis [vista]) mucho material en común. • Diferencias entre Juan y los sinópticos: • Escrito 20-50 años después de los otros evangelios • Suma y expresamenteteológico • Suma y expresamente selectivo (“éstas están escritas…”)
El contraste: Juan • 7 señales • 7 metáforas • 7 discursos • 6 únicas • 7 únicas • 7 únicos • Fechas • Mateo • Lucas • Marcos • Juan • 40 - 45 • 58 • 67 - 68 • 90 - 95
los sinópticos • ¿por qué tres? (o cuatro) • Énfasis • Mateo • Marcos • Lucas • Juan • Cristo es: • Rey * • Siervo † • Hombre* • Dios † • Posición • Posición • Persona • Persona Genealogías *Un linaje genealógico es necesario para los reyes y significativo para los hombres. † Un linaje genealógico es insignificante para los siervos e imposible para Dios.
los sinópticos • ¿por qué tres? (o cuatro) • Destinatarios • Mateo • Marcos • Lucas • Juan • Judío • Romano • Griego • Global
los sinópticos • ¿por qué tres? (o cuatro) • Propósito • Mateo • Marcos • Lucas • Juan • apología • anuncio • confirmación • evangelización • (1:1-4) • (20:30-31)
los sinópticos • ¿Por qué más de uno? • Se necesitan testigos múltiples para establecer credibilidad (“Para que en la boca de dos o tres testigos conste toda palabra”). • Se necesitan relatos múltiples para poder abarcar y expresar más de la verdad cuando se ve desde diferentes perspectivas. • ¿Porquécuatro? • Dos por apóstoles originales • Dos por convertidos y creyentes de “segunda generación” • Sólo el Señor sabe la respuesta completa, pero aquí hay una observación. Los evangelios sirven para presentar a Cristo, la persona divina, desde dimensiones múltiples. Dos evangelios se concentran en las dimensiones opuestas de Su posición, y dos en las dimensiones opuestas de Su persona.
tiempo de los evangelios • Mateo y Lucas empiezan con un relato del nacimiento de Cristo, y luego saltan al ministerio de Cristo. Marcos y Juan esencialmente empiezan con el ministerio de Cristo. • 1er año —el año de obscuridad (desconocido) • 2o año— el año de popularidad (deseado) • 3er año— el año de animosidad (desechado) • Todos los evangelios terminan con una concentración larga en la crucifixión y resurrección de Cristo.
tiempo de los evangelios • Mateo 21-28—8 de 28 capítulos sobre una semana (1/3 de Mateo) • Marcos 11-16—6 de 16 capítulos sobre una semana (1/3 de Marcos) • Lucas 19-24—6 de 24 capítulos sobre una semana (1/4 de Lucas) • Juan 12-20—9 de 21 capítulos sobre una semana (casi 1/2 de Juan.) • Juan 13-19 — 7 de esos 9 capítulos (1/3 de Juan) en un periodo de 24 horas
tiempo de los evangelios • En otras palabras, 29 de los 89 capítulos de los evangelios (1/3 del total) se enfocan en una semana de la vida de 33 años y el ministerio de 3 años de Cristo. Puedes ver por qué los evangelios no son biografías 'normales'. Las biografías normales no dedican tanto material a una sola semana o un día de la vida de su sujeto. Pero los evangelios no son biografías 'normales' porque la persona y la vida no son 'normales'. No es de extrañar que un erudito define un evangelio como 'una narrativa de la pasión con una introducción larga'.
La próxima clase • 1 febrero: • No hay clase • Sí hay lectura: Sección I • Sí hay capítulos: Mt 1 – 13 • Lectura bíblica: Mt 1 – 13 • 8 febrero: • Sí hay clase • Sí hay lectura: Sección II • Sí hay capítulos: Mt 14 – 28 • Lectura bíblica: Mt 14 – 28 Control
La próxima clase • Capítulos • Lectura (sí o no) • Clase Control