110 likes | 243 Views
XV TALLER REGIONAL DE RIIN. CENTRO FOCAL -70. El Salvador. Balneario Solís, Maldonado – Uruguay Junio de 2004. Antecedentes. Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de La Niñez y adolescencia (ISNA) Fecha de creación: 24 de abril de 1994.
E N D
XV TALLER REGIONAL DE RIIN CENTRO FOCAL -70. El Salvador Balneario Solís, Maldonado – Uruguay Junio de 2004
Antecedentes • Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de La Niñez y adolescencia (ISNA) • Fecha de creación: 24 de abril de 1994. • Número de centros existentes en el país: cuatro • Personal que labora en el Centro: cinco
CREACION DE LA RED NACIONAL • 1. Estrategia de Descentralización: • Coordinación Interinstitucional • Contexto Político • Gestión de crecimiento
SUB. CENTRO 73 2. Estructura: CENTRO USUARIO 72 CENTRO FOCAL 70 SUB. CENTRO 74
3. PLAN DE TRABAJO • Difundir Información generada en el Salvador y la región a investigadores e Instituciones en la temática de niñez y familia. • Captar, seleccionar y sistematizar información sobre OPD producida en el país. • Satisfacer en forma ágil y oportuna las necesidades de información de los usuarios. • Actualizar el sistema de información sobre OPD. • Ampliar y coordinar una red de centros de información con cobertura nacional.
Organizaciones y Proyectos • Plan para la actualización de la información: • Vía telefónica. • Correo Electrónico. • Visitas en Sala de Lectura.
3. Intercambio de información con las Organizaciones: Proyectos y Documentos. • Convenios con Instituciones Gubernamentales. • Peticiones Directas.
Relación con RIIN • Comunicación: • Respuestas oportuna en los envíos • Interpretación de Términos • Reciproca • Servicios: • Promoción con los usuarios. • Envíos de solicitudes. • Cantidad de documentos solicitados.
Documentos • Crecimiento de las colecciones de la Biblioteca Virtual: • Acceso a documentos en Internet. • Digitalización por Escáner. • Servicios ofrecidos alternativos: • Sala de Lectura. • Hemeroteca. • Videoteca. • Fonoteca. • Internet.
Proyectos • Dificultades en la captura de información • Acceso muy Limitado • Falta de Acuerdos con otras Instituciones • Identificación de Proyectos y su ingreso • De inmediato su registro. • Proceso de depuración y actualización de los mismos: • Revisiones periódicas.