210 likes | 430 Views
Las 4 Brahma Viharas. Las 4 Moradas Sublimes. Los 4 Inconmensurables. Retiro de Meditación Budista. Las Cuatro Nobles Verdades. Primer sermón en Sarnath Primer Giro de la Rueda del Dharma. duhkha = imperfección, irritación, “rueda que no encaja”. apego, deseo, avaricia, codicia.
E N D
Las 4 Brahma Viharas Las 4 Moradas Sublimes Los 4 Inconmensurables Retiro de Meditación Budista
Las Cuatro Nobles Verdades . Primer sermón en Sarnath Primer Giro de la Rueda del Dharma
duhkha = imperfección, irritación, “rueda que no encaja” apego, deseo, avaricia, codicia nirvana el noble sendero óctuple Cuatro Nobles Verdades Tradicionalmente, la aplicación más importante del principio de condicionalidad • Las Cuatro Nobles Verdades • La verdad del sufrimiento • La verdad del origen del sufrimiento • La verdad del cese del sufrimiento • El camino noble que aparta del sufrimiento
El principio de co-producción condicionada (Pratitya-samutpada) “Si esto es, aquello toma lugar; del surgimiento de esto, aquello emerge. Si esto no es, aquello no toma lugar; de la cesasión de esto, aquello cesa.” La historia de Sariputra y Modgalyayana Se prometen buscar a un maestro iluminado Sariputra se encuentra con Asvajit y le pregunta “¿quién es tu maestro?, ¿qué enseña?” ¿Qué es el dharma del Buda? “El Buda ha explicado el origen de aquellas cosas que proceden de una causa o una condición. También ha explicado su cesasión. Esta es su doctrina”.
El principio de co-producción condicionada en la Rueda de la Vida Todo lo que existe, surge en dependencia de condiciones Ley de la causalidad: Causa Efecto Causa Efecto Causa Efecto Principio de co-producción condicionada
Otro ejemplo del principio de co-producción condicionada: Los 12 nidanas (eslabones) de la rueda del samsara ignorancia formaciones karmicas muerte consciencia nacimiento nombre y forma existencia órganos sensoriales apego deseo contacto sensación
Formaciones kármicas (actividad volitiva) Ignorancia Conciencia (“ser sintiente”)
Nombre y forma (organismo psicofísico – 5 skandhas ) Órganos sensoriales Contacto (Impresión sensorial) Sensación (vedana)
El apego El deseo
Decadencia y muerte Nacimiento Existencia (llegar a ser)
quiero más no quiero más Vida anterior indiferencia inconciencia Vida siguiente Fase causal Fase resultante Punto de liberación Fase resultante Fase causal Vida presente Subida a la espiral Punto de liberación Relación entre los 12 nidanas y la vida espiritual • Sensación • (sentimiento) • Vedana: • agradable • desagradable • neutro Ignorancia formaciones karmicas muerte conciencia nacimiento Respuesta creativa: - Positividad nombre y forma existencia órganos sensoriales apego deseo contacto sensación Respuesta Creativa Vida Espiritual
. * intoxicantes: sed de experiencia sensorial, sed de existencia, e ignorancia Los 12 nidanas (eslabones) de la espiral del camino espiritual visión de las cosas como son concentración repulsión fe felicidad sufrimiento (duhkha) desapasiona- miento alegría serenidad arrobamiento liberación conocimiento de la destrucción de los asravas*
vipassana samatha Concentración Calma Penetración en la Realidad de las cosas • Seguimiento de • la respiración Integración y Positividad . • Metta bhavana • Mudita bhavana • Karuna bhavana • Upekha bhavana • Camino de Desarrollo Espiritual • Ética • Meditación • Sabiduría Percatación
Metta bhavana Metta (en pali) Maitri (en sánscrito) = amor universal, amor incondicional Bhavana = desarrollo o cultivo de… ¿ He experimentado metta alguna vez ? Enemigos lejanos de metta – odio, aversión, enojo Enemigos cercanos de metta – una persona me agrada porque me da algo pema = apego el amor no es “incondicional”
en círculos concéntricos geográficamente cadenas, empezando por personas conocidas hacia cada punto cardinal • Estadios de la meditación: • Metta hacia mí mismo • Metta hacia un buen amigo • Metta hacia una persona neutral • Metta hacia una persona difícil • 5. Metta hacia todos los seres sintientes - Reconocer mi respuesta emocional inicial I. Hacer consciencia (de la existencia de este ser humano…) II. Cultivar (una respuesta de metta hacia él…) Frases tradicionales: Que esté bien (metta) Que sea feliz (mudita) Que se vea libre de todo sufrimiento (karuna) Que progrese en su desarrollo (upeka)
quiero más no quiero más indiferencia inconciencia Fase causal Fase resultante Punto de liberación Fase resultante Fase causal Punto de liberación Metta no es un védana (sensación, sentimiento) Metta es una emoción (respuesta + volición) Metta no se siente, se hace, se desea (involucra al aspecto volitivo) • Sensación • (sentimiento) • Vedana: • agradable • desagradable • neutro Ignorancia formaciones karmicas muerte consciencia nacimiento Respuesta creativa: - Positividad nombre y forma existencia órganos sensoriales apego deseo contacto sensación
Malos entendidos comunes en la práctica de la metta bhavana: • El cultivo de metta se siente como un sentimiento fuerte. • Al meditar, le estoy “mandando” metta a la persona que tengo en mente. • La intención de la meditación es evocar estados mentales placenteros. • El objetivo de la práctica es tener un efecto positivo en otros • al enviarles “vibras” positivas.