300 likes | 480 Views
biblioteca.unizar.es. Produce. Base de datos Econlit. Administra. biblioteca.unizar.es. • Base de datos sobre economía y finanzas • Producida por la American Economic Association y consultable a través de la plataforma Ebsco
E N D
biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra
biblioteca.unizar.es • Base de datos sobre economía y finanzas • Producida por la American EconomicAssociationy consultable a través de la plataformaEbsco • Incluye revistas especializadas, libros, obras colectivas, conferencias, tesis, etc. sobre contabilidad, teoría e historia económica, finanzas públicas y de empresa, mercados de capitales, política monetaria… • El 99% de los artículos están en inglés o incluyen sumarios en este idioma. • Recoge referencias desde 1969. Su cobertura geográfica es internacional y se actualiza mensualmente. ¿Qué es Econlit?
biblioteca.unizar.es •En algunos casos ofrece sólo referencias bibliográficas • En otros casos permite también acceder al texto completo (si existen acuerdos comerciales con el editor) • Posibilidad de exportar las referencias a programas gestores de citas bibliográficas (Refworks, Procite, Endnote, Reference Manager, etc.) • Posibilidad de pedir artículos directamente al SOD • Posibilidad de crear una cuenta personal para guardar búsquedas / referencias • Recibir alertas por correo electrónico ¿Qué nos permite Econlit?
biblioteca.unizar.es »A través del catálogo de la BUZ ¿Cómo se accede? (1) »O bien desde la web de la BUZ, en Acceso rápido a…
biblioteca.unizar.es ¿Cómo se accede? (2)
biblioteca.unizar.es Si lo hacemos desde fuera de la Universidad deberemos validarnos como miembros de la comunidad universitaria con nuestros datos de usuario (texto anterior a la @) y contraseña del correo electrónico de la Universidad ¿Cómo se accede? (3)
biblioteca.unizar.es ¿Cómo se accede? (4) Sólo hay 4 accesos simultáneos. Si se supera este número aparecerá el siguiente mensaje:
biblioteca.unizar.es Búsqueda básica (1) » Es la que aparece por defecto en la pantalla inicial de Econlit » Se compone de una única caja de búsqueda » Buscalos términos introducidos en cualquier parte del registro
biblioteca.unizar.es »Desplegandolasopciones de búsqueda puedoestablecer límites y acotar mi búsqueda antes de hacerla Búsqueda básica (2) Es la opción que aparece por defecto: busca en todos los términos introducidos en la casilla de búsqueda Esta opción permite buscar los términos en el texto completo de los artículos, pero no significa que haya acceso al texto completo Puedo seleccionar el tipo de publicación que me interesa: libros, artículos, revistas, etc.
biblioteca.unizar.es Si no ponemos operadores busca los términos en la misma frase con una separación máxima de 5 palabras » Opciones de búsqueda Busca todos los términos en cualquier campo y en cualquier posición (operador AND) Aconsejable solo cuando no se obtengan resultados con otras búsquedas. Genera ruido y se pierde relevancia Busca cualquier término en cualquier campo (Operador OR)
biblioteca.unizar.es »Seránmás o menos pertinentes en función de los límitesaplicados y del idioma en el que hayamos introducido los términos Trabajar con los Resultados (1) Desde la columna izquierda puedo depurar resultados y aplicar límites Columna central: muestra la lista de documentos localizados Pinchando en el título vemos el registro detallado
biblioteca.unizar.es Búsqueda actual: indica el modo de búsqueda y los limitadores que vamos utilizando Trabajar con los Resultados (2) Podemos ordenar los resultados Si el documento no está a texto completo, podemos solicitarlo directamente al SOD desde este enlace
biblioteca.unizar.es Trabajar con los Resultados (3) Desde OCULTAR OPCIONES podemos cambiar el formato de visualización de los resultados
biblioteca.unizar.es Columna derecha: herramientas Podemos exportar la referencia a Refworks desde aquí Registro detallado de un artículo Los campos en azul : (autor, fuente, descriptores y palabra clave) lanzan una nueva búsqueda en Econlit Exportar a otros gestores
biblioteca.unizar.es El modo búsqueda avanzada permite: »Buscar en un amplio listado de campos »Buscar en varios campos a la vez » Utilizar operadores booleanos para combinar términos de búsqueda »Aplicar nuevas opciones de búsqueda como: resultados a texto completo Búsqueda avanzada (1)
biblioteca.unizar.es Búsqueda avanzada (2) Combinamos varios campos con el operador AND Para recuperar resultados a texto completo Permite limitar geográficamente la búsqueda
biblioteca.unizar.es » Si queremos localizar artículos de una revista en concreto utilizaremos el campo SO Souce Búsqueda avanzada (3)
biblioteca.unizar.es » Si queremos localizar artículos a texto completo marcaremos la casilla Texto completo en vínculo que aparece en las opciones de búsqueda de la búsqueda avanzada Búsqueda avanzada (4)
biblioteca.unizar.es Consideraciones sobre las búsquedas » La búsqueda básica busca los términos introducidos en cualquier parte del registro » La búsqueda avanzada sólo busca en los campos seleccionados en el desplegable. Si no seleccionamos ninguno, busca en todos » En ambas opciones se puede buscar por la frase exacta poniendo el texto entre comillas. Se recomienda usar comillas en títulos complejos que contengan paréntesis, siglas, etc.
biblioteca.unizar.es Servicios personalizados: Mi EBSCO host Crear una cuenta en Mi EBSCO host permite las siguientes funcionalidades:
biblioteca.unizar.es Cómo crear nuestra cuenta » Desde el enlace conectardel menú superior podemos registrarnos »O bien, si ya nos hemos registrado, acceder con nuestro nombre de usuarioycontraseña
biblioteca.unizar.es » Desde la pantalla de resultados podemos guardar en una carpeta los documentos que nos interesan de dos maneras: Guardar en carpeta (1) MODO 2: Todos los resultados de una página mediante el enlace compartir MODO 1: pinchando sobre el icono carpeta de cada registro (de uno en uno)
biblioteca.unizar.es »Podemos ver un resumen de los elementos guardadosen la columna derecha o acceder a mi carpeta desde el menú superior: »Los elementos guardados se pierden al salir de la sesión, para guardar permanentemente se necesita cuenta Mi EBSCO host Guardar en carpeta (2) La carpeta de la referencia guardada ha cambiado de color
biblioteca.unizar.es Guardar en carpeta (3) Por defecto los artículos se guardan en Mi Carpeta Pero también puedo crear nuevas carpetas y darles el nombre que quiera
biblioteca.unizar.es • »Las búsquedas se guardan temporalmente en el historial de • búsqueda hasta el fin de la sesión • »Para guardar búsquedas permanentemente debemos • registrarnos y crear una cuenta personalizada en Mi EBSCO • host • » El historial de búsqueda habitualmente está escondido y sólo • aparece pinchando sobre su enlace, tanto desde la pantalla de • búsqueda básica, como desde la avanzada Historial de búsqueda (1)
biblioteca.unizar.es Historial de búsqueda (2) Se puede volver a ver una búsqueda ya hecha Se puede modificar una búsqueda Se pueden combinar varias búsquedas marcando la casilla y seleccionando el operador V V
biblioteca.unizar.es » Podemos guardar una búsqueda permanentemente siempre que hayamos creado una cuenta en Mi EBSCO host desde menú conectar » Hacemos la búsqueda, la seleccionamos desde el historial y pinchamos en guardar búsquedas/alertas Guardar búsqueda
biblioteca.unizar.es Recuperar búsqueda » Desde el menú carpeta accedemos a nuestras búsquedas guardadas
biblioteca.unizar.es » Para mayor comodidad podemos guardar permanentemente nuestras preferencias de configuración, visualizaciónde resultados, exportación, etc… Preferencias
biblioteca.unizar.es Guías y ayudas Puedes acceder A la página de ayuda de EBSCO Puedes enviar tu consulta a nuestros bibliotecarios Puedes consultar una guía de la base en inglés