1.11k likes | 1.31k Views
Análisis de Redes S ociales: Introducción Parte II. Análisis de Redes Sociales: Esquema. Introducción Empírica Colección de Datos Tradicional Colección de Tecnología Asistida por Datos Visual (Mapas de Redes) Uso de C omputadora Intensivo Datos Métricas Topografía Centralidad
E N D
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Características Principales / Características (Linton Freeman) • SNA se basa en la empírica sistémica (y relacional) de datos • SNA se basa fundamentalmente en imágenes graficas (por ejemplo, la visualización) • SNA se basa en modelos matemáticos y / o calculo (por eso necesitamos de software)
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Noordin Mohammed Top • Principal fabricante de bombas para Jemaah Islamiyah que formó su propia organización terrorista • Se cree que fue el cerebro detrás del ataque en el 2003 en el hotel JW Marriot en Yakarta, el ataque en 2004 a la Embajada Australiana en Yakarta, el ataque en 2005 en Bali y el ataque en 2009 al JW Marriot y el Ritz Carlton en Yakarta • Añadido en 2006 a la lista de Terroristas mas buscados • Dado de baja en septiembre de 2009
Red de Noordin: Vínculos usados en el Análisis • Datos relacionales recogidos sobre 79 individuos asociados con Noordin del reporte del Grupo de Crisis Internacionales (ICG)“Terrorismo en Indonesia: Redes de Noordin” (Mayo 2006) • Negocios & Finanzas • Amistad • Comunicación Interna • Parentesco • Lugar Logístico • Operacional • Organizacional • Religioso • Escuelas – Educación • Entrenamiento
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones
Medidas de Centralidad: Tres Principales + Uno • Grado de Centralidad: • Centralidad de Cercanía: • Centralidad de Intermediación: • Centralidad Eigenvector:
Medidas de Centralidad: Tres Principales + Uno • Grado de Centralidad: es el conteo del número de vínculos de un actor (relaciones) • Centralidad de Cercanía: mide que tan cercano (promedio) es cada actor a los demás actores en una red • Centralidad de Intermediación: mide el alcance en el que cada actor se encuentra con relación al vínculo mas corto entre todos los actores en una red • Centralidad Eigenvector: asume que los vínculos hacia los actores mas centrales son mas importantes que los vínculos hacia los actores periféricos. Por lo tanto, la centralidad Eigenvector de un actor es la suma de sus conexiones con otros, medido por los resultados de centralidad
Medidas de Centralidad • Grado: Nivel de actividad, exposición a la red, y la oportunidad de influir directamente • Intermediación:Potencial de corretaje y poder informal • Cercanía: Accesibilidad en la red, la influencia indirecta y un punto de rápida difusión • Eigenvector: “Esnobismo” y el “no lo que sabes sino a quien conoces”
Red de Noordin: Vivos Tamaño del Nodo = Centralidad de Grado
Red de Noordin: Vivos Tamaño del Nodo = Centralidad de Cercanía
Red de Noordin: Vivos • Tamaño del Nodo = Centralidad de Intermediación
Red de Noordin: Vivos Tamaño del Nodo = Centralidad Eigenvector
Red de Noordin: Vivos y Libres Tamaño del Nodo = Centralidad de Grado
Red de Noordin: Vivos y Libres Tamaño del Nodo = Centralidad de Cercanía
Red de Noordin: Vivos y Libres Tamaño del Nodo = Centralidad Eigenvector
Noordin’s Alive and Free Network • Tamaño del Nodo = Centralidad de Intermediación
Red de Noordin: Vivos y Libres • Tamaño del Nodo = Centralidad de Intermediación
Red de Noordin: Vivos y Libres • Tamaño del Nodo = Centralidad de Intermediación
Análisis de Redes Sociales: Esquema • Introducción • Empírica • Colección de Datos Tradicional • Colección de Tecnología Asistida por Datos • Visual (Mapas de Redes) • Uso de Computadora Intensivo • Datos • Métricas • Topografía • Centralidad • Subgrupos Cohesivos • Intermediarios y Puentes • Múltiples Niveles • Simplificación • Fusión Relacional and Geoespacial • Limitaciones