1 / 47

Desempeño Económico Reciente y Proyecciones para 2007

Desempeño Económico Reciente y Proyecciones para 2007. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 21 de 2007. Crecimiento económico Política cambiaria Inflación y política monetaria Política fiscal. Crecimiento anual del PIB por sectores (oferta) Enero-Septiembre 2006 (%). 2006. 6,4. PIB.

huyen
Download Presentation

Desempeño Económico Reciente y Proyecciones para 2007

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Desempeño Económico Reciente y Proyecciones para 2007 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 21 de 2007

  2. Crecimiento económico • Política cambiaria • Inflación y política monetaria • Política fiscal

  3. Crecimiento anual del PIB por sectores (oferta) Enero-Septiembre 2006 (%) 2006 6,4 PIB 2005 5,7 17,6 Construcción 12,8 9,8 Comercio 9,9 9,2 Transporte 5,5 9,1 Industria 4,3 2,4 Electricidad, agua y gas 3,0 2,2 Agricultura 3,7 2,0 Servicios Sociales 4,3 0,6 Minería 3,6 0,6 Establecimientos Financieros 4,2 0 5 10 15 20 Fuente: Dane

  4. Crecimiento anual del PIB por demanda Enero-Septiembre 2006 (%) 2006 6,4 2005 PIB 5,7 DEMANDA INTERNA 28,4 Formación bruta de capital 29,6 5,7 Consumo de los hogares 4,9 1,8 Gobierno 5,2 SECTOR EXTERNO 20,7 Importaciones 25,0 6,2 Exportaciones 7,1 0 5 10 15 20 25 30 Fuente: Dane

  5. Contribución al crecimiento del PIB Enero-Septiembre 2006 - Puntos porcentuales 2006 6,4 PIB 2005 5,7 10,0 DEMANDA INTERNA 9,3 6,1 Formación bruta de capital 5,1 3,6 Hogares 3,1 0,4 Gobierno 1,0 -3,6 SECTOR EXTERNO -3,5 -4,8 Importaciones -4,9 1,2 Exportaciones 1,4 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 Fuente: Dane

  6. Evolución de los principales indicadores

  7. Número de Ocupados, total Nacional (diciembre 2006) 18.8 mill 19,0 18,8 2006 2005 18,5 - 1.2 mill 18,3 18,0 17,8 millones 17,5 17.6 mill. 17,3 17,0 16,8 16,5 16,3 16,0 julio abril junio mayo enero marzo agosto febrero octubre diciembre noviembre septiembre Crecimiento anual a diciembre: -6.3% Fuente: Dane

  8. Evolución de la tasa de desempleo (a diciembre 2006) 17 16 Urbano 15 14.0 14 % 13.0 13 12.0 12 12.0 11.7 11 Total 11.0 10 Tasa de largo plazo 9 Jul-07 Jul-05 Jul-06 Ene-05 Ene-06 Ene-07 Oct-07 Oct-05 Oct-06 Abr-07 Abr-05 Abr-06 Fuente: Dane

  9. Tasas de subempleo nacional en Colombia (2004-2006) (% de la PEA) 80 Subempleo "objetivo" – Anif (SOA) (1 - % cotizantes act. - % desempleo) 70 62,0 60 59,4 (Septiembre) 50 Subempleo "Subjetivo"-Dane (ingresos, insuf. horaria y competencias) 40 35,0 30 Subempleo "Objetivo" -Dane 20 (dispuestos a cambiar de cargo) 9,3 10 0 Dic-04 Dic-05 Jun-05 Jun-06 Feb-05 Feb-06 Oct-06 Oct-05 Abr-05 Abr-06 Ago-06 Ago-05 Fuente: Dane y cálculos Anif.

  10. Evolución de la cartera bruta (variación % anual a noviembre de 2006) 55 Microcrédito 50.0% Consumo 50 45 40 33.9% 35 32.3% 30 28.6% Total 25 20 15 11.7% Comercial 10 5 0 - 1.1% -5 con titularización -10 -15 Hipotecaria -20 -25 -30 Jul-06 Jul-05 Nov-06 Nov-05 Mar-06 Mar-05 Ene-06 Ene-05 May-06 May-05 Sep-06 Sep-05 Fuente: Superintendencia Financiera

  11. Índice de producción industrial real sin trilla (a noviembre de 2006) 18 17.1 16 14 Var. % anual 12 10.9 10 8 6 4 2 0 Var. % año corrido -2 -4 Jul-06 Jul-05 Nov-06 Nov-04 Nov-05 Mar-05 Mar-06 Sep-06 Ene-05 Sep-05 Ene-06 May-05 May-06 Fuente: Dane.

  12. Proyecciones de crecimiento económico para 2006 y 2007

  13. Índice líder de la economía colombiana ALI (Anif Leading Index) (Base: Enero de 1994) Dic/06 205 190,2 Monetario 40% Real 60% 195 185 175 165 155 145 135 125 115 105 95 85 75 65 55 Monetario 50% Real 50% 45 35 25 15 5 Dic-02 Dic-05 Dic-84 Dic-87 Dic-90 Dic-93 Dic-96 Dic-99 Jun-01 Jun-04 Jun-83 Jun-86 Jun-89 Jun-92 Jun-95 Jun-98 Mar-05 Sep-03 Mar-84 Mar-87 Mar-96 Mar-99 Sep-00 Sep-82 Sep-85 Sep-88 Sep-91 Sep-94 Sep-97 Mar-02 Mar-90 Mar-93 Fuente: Dane y cálculos Anif.

  14. Indicadores líderes: tercer trimestre de 2006 (pronóstico IV trimestre de 2006) III-06 III-05 V ariables Muy Bueno Regular Malo bueno 1 Demanda energía 2 ITCR 3 Existencias 4 Pedidos Sector real 5 Cap. instalada vs. demanda (50%) 6 Despachos de cemento 7 Importac. de bienes de capital 8 Exportaciones 9 IPP Sector 10 DTF monetario 1 1 M3 (50%) 12 T otal cartera Fuente: Cálculos Anif a a a

  15. Pronóstico para el cuarto trimestre de 2006 Niveles Variaciones Difusión Pronóstico (ajustados) ALI IV-06 ID % IV-05 149.4 3,5% 0,72 66,7 IV-06 165.7 1.6% 0,97 100 Señal Fuente: Cálculos Anif

  16. Crecimiento PIB Vs. Pronóstico ALI (%) 8,0 7.7% 7,5 7,0 6.4% 6,5 6.2 % Crecimiento PIB corregido 6.2% 6.1% 6.0 % 6,0 5.5% 5.7% 5,5 5.5 % Pronóstico ALI 5,0 4.5% 4,5 4,0 3.9% 3,5 I-04 II-04 III-04 IV-04 I-05 II-05 III-05 IV-05 I-06 II-06 III-06 IV-06 Trimestres Fuente: Cálculos Anif y Banco de la República

  17. Proyección de crecimiento del PIB de 2006 por sectores (%) 2006 6,2 2005 PIB 5,2 16,5 Construcción 12,1 10,5 Comercio 9,4 10,0 Industria 3,9 8,5 Transporte 5,1 4,5 Servicios sociales 3,1 3,1 Electricidad, agua y gas 3,2 2,1 Agricultura 3,0 1,6 Minería 3,0 1,0 Establecimientos financieros 3,6 0 5 10 15 20 Fuente: Dane y Cálculos ANIF

  18. Proyección de crecimiento del PIB de 2007 por sectores (%) 2007 5,0 PIB 2006 6,2 9,8 Construcción 16,5 8,5 Comercio 10,5 7,0 Transporte 8,5 6,5 Industria 10,0 4,0 Servicios Sociales 4,5 3,0 Establ. Financieros 1,0 2,7 Electricidad, Gas y Agua 3,1 2,5 Minería 1,6 0,8 Agricultura 2,1 0 5 10 15 20 Fuente: Dane y Cálculos ANIF

  19. Proyección de crecimiento del PIB de 2008 por sectores (%) 2008 4,6 2007 PIB 5,0 7,5 Comercio 8,5 7,3 Construcción 9,8 6,5 Transporte 7,0 6,0 Industria 6,5 3,5 Establecimientos financieros 3,0 3,3 Servicios sociales 4,0 1,8 Minería 2,7 1,8 Electricidad, agua y gas 2,7 1,5 Agricultura 0,8 0 2 4 6 8 10 12 Fuente: Dane y Cálculos ANIF

  20. Crecimiento económico • Política cambiaria • Inflación y política monetaria • Política fiscal

  21. Evolución de la TRM y promedios anuales 2650 2600 2550 Promedio 2007: $2430 2500 2450 Promedio 2006: $2359 2400 Promedio 2005: $2321 2350 2300 2250 $2222 2200 jul-06 jun-06 oct-06 oct-05 feb-07 feb-06 dic-05 dic-06 abr-06 nov-05 nov-06 ene-07 ene-06 mar-07 mar-06 sep-06 sep-05 ago-06 may-06 2005 2007 2006 Fuente: Banco de la República

  22. Devaluación / apreciación (tasa anual y promedio) 15 Anual 10 5 + 3.0% + 1.6% 1.9% 0 -1.4% Promedio -5 -10 -12% -15 Jul-06 Abr-06 Oct-06 Oct-05 Dic-05 Dic-06 Mar-07 May-06 Mar-06 Jun-06 Ago-06 Nov-05 Nov-06 Feb-07 Feb-06 Ene-07 Sep-06 Sep-05 Ene-06 2006 2005 2007 Fuente: Banco de la República

  23. Tasa de cambio y devaluación anual 2007 Devaluación $/dólar anual (%) 12,8 2.650 13 2.600 11 2.600 2.550 9 2.500 2.500 7 2.450 Promedio año: 3.0% (esc. base) 5 2.400 3 2,7 2.350 2.370 1 2.300 -0.6 -1 2.250 -2,5 2.250 2.200 -3 I-07 II-07 III-07 IV-07 Fuente: Banco de la República y cálculos Anif

  24. ¿Qué explica el comportamiento de la tasa de cambio?

  25. Exportaciones colombianas (variación % 12 meses a diciembre de 2006) 45 40 35 Tradicionales 30 TOTAL 25 20 No tradicionales 16.2 15 15.1 13.9 10 Jul-06 Jul-05 Dic-06 Nov-06 Nov-05 Mar-05 Mar-06 Sep-06 Ene-05 Sep-05 Ene-06 May-05 May-06 Fuente: DANE Cifras Preliminares

  26. Índice de tasa de cambio real (comercio global, a enero de 2007) 1994=100 150 140 IPP:117.1 130 120 110 100 IPC: 103.0 90 80 Jul-05 Jul-06 Jul-01 Jul-02 Jul-03 Jul-04 Jul-99 Jul-00 Abr-06 Oct-05 Oct-06 Abr-02 Abr-03 Abr-04 Abr-05 Oct-01 Oct-02 Oct-03 Abr-99 Abr-00 Abr-01 Oct-99 Oct-00 Oct-04 Ene-06 Ene-07 Ene-02 Ene-03 Ene-04 Ene-99 Ene-00 Ene-01 Ene-05 Fuente: Banco de la República

  27. Cuenta Corriente y Balanza Comercial (% del PIB) 2,5 Balanza Comercial 2,0 2005 1,5 1.3% 1,0 0,5 2006 0.0% 0,0 -0,5 - 0.5% Cuenta Corriente -1,0 2006 2005 - 1.9 % -1,5 - 1.6 % -2,0 - 2.4 % -2,5 -3,0 I-06 I-07 I-05 II-07 II-06 II-05 III-07 III-06 III-05 IV-07 IV-06 IV-05 2005 2006 2007 Fuente: Banco de la República y cálculos Anif

  28. Los Flujos de Capitales

  29. Portafolio de fondos de inversión extranjera (a diciembre de 2006) US$ millones Total: US$ 2.676 mill. 3000 2800 2600 2400 Renta Fija 930 2200 2000 1800 Valoriz. Acciones 269 1600 1400 1200 1000 800 Acciones 1.477 600 400 200 0 Jul-06 Dic-06 Dic-05 Jun-06 Ene-06 Oct-06 Mar-06 Oct-05 Feb-06 Nov-06 Nov-05 Sep-05 Sep-06 May-06 Abr-06 Ago-06 Fuente: Superintendencia Financiera y cálculos Anif

  30. Evolución del sector petrolero

  31. Producción total de crudo en Colombia (miles de bpd) 850 816 800 750 687 700 650 604 578 600 541 550 528 526 527 522 500 450 400 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Fuente: Ecopetrol y proyecciones PF 2006 - PF 2007

  32. Evolución del precio del petróleo (US$ por barril) 75 70 WTI WTI: 66 65 WTI: 58 60 Ene. 55 55 Cesta Col. : 53 Cesta Col.: 45 50 45 Ene. 41 cesta colombiana 40 35 30 25 Jul-07 Jul-06 Dic-06 Jun-07 Nov-06 Jun-06 Abr-06 Abr-07 Oct-06 Feb-07 Feb-06 Mar-06 Mar-07 Ago-07 Ago-06 Sep-06 Ene-07 Ene-06 May-07 May-06 2007 2006 Fuente: Nymex, Ecopetrol y cálculos Anif

  33. Evolución de la actividad exploratoria (número de pozos explorados) 70 60 60 56 50 40 35 28 30 21 20 10 10 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 (Pr.) Fuente: Ecopetrol, Ministerio de Minas y Energía, ANH

  34. Crecimiento económico • Política cambiaria • Inflación y política monetaria • Política fiscal

  35. Comportamiento de la inflación : (a enero de 2007) 6,0 5,5 Inflación total 5.0 5,0 4.7 4.5 4,5 4.2 4.0 4.0 4,0 3,5 Inflación sin alimentos 3.5 3,0 Abr-05 Abr-06 Abr-07 Jun-07 Jun-05 Jun-06 Dic-07 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Ago-07 Ago-05 Ago-06 Oct-07 Oct-05 Oct-06 Feb-05 Feb-06 Feb-07 Fuente: Banco de la República, DANE

  36. Crecimiento real de los agregados monetarios (%, enero 2007) 24 M1A = M1 + ctas ahorro 21 18 15 13.8 12 M3 12.6 9 Crec. PIB real: 5% 6 3 0 Jul-05 Jul-06 Ene-07 Ene-05 Ene-06 Mar-05 Mar-06 Sep-06 Nov-06 Sep-05 Nov-05 May-05 May-06 Fuente: Banco de la República y cálculos Anif

  37. Tasas nominales: DTF y Repos a 1 día (a enero de 2007) 8.0 8,0 7.75 7.75 7,5 7,0 Repos 6.81 6,5 DTF 6,0 6.0 5,5 Jul-06 Jul-05 Abr-07 Abr-06 Abr-05 Oct-05 Oct-06 Ene-07 Ene-06 Ene-05 Fuente: Banco de la República

  38. Tasas reales: DTF y Repos a 1 día (a enero de 2007) 4,0 3.5 3,5 3.2 3,0 Repos 2.7 2,5 2,0 2.0 DTF 1,5 1,0 0,5 0,0 Jul-06 Jul-05 Abr-07 Abr-06 Abr-05 Oct-05 Oct-06 Ene-07 Ene-06 Ene-05 Fuente: Banco de la República

  39. Evolución del IGBC (Variaciones % anuales) 160 140 120 Variación anual 100 80 Tendencia de largo plazo 60 40 10% 20 3.4% 0 Jul-06 Jul-04 Jul-05 Jul-03 Abr-04 Abr-05 Abr-06 Abr-03 Oct-06 Oct-04 Oct-05 Oct-03 Ene-07 Ene-05 Ene-03 Ene-04 Ene-06 Fuente: BVC y Cálculos Anif

  40. Evolución del IGBC Pico: 11.423 (Ene 27) 10.855 11.000 10.000 9.000 Advertencia de Anif (Agosto) 8.000 7.000 6.160 6.000 6.000 Suspensión (Junio 12) 5.000 4.000 oct-06 oct-05 jul-05 jul-06 dic-06 dic-05 jun-05 jun-06 feb-07 feb-06 abr-06 nov-06 nov-05 ene-07 ago-05 ene-06 ago-06 sep-05 sep-06 mar-06 may-06 Fuente: BVC y Cálculos Anif

  41. Curva de rentabilidad de los TES-tasa fija 10.9 11,0 Junio 2005 10,5 10,0 9.4 9,5 16-febrero-2007 9,0 1.6 8,5 8,0 7,5 7.1 7,0 01- marzo- 2006 1.1 6,5 6,0 5,5 3 meses 6 meses 1 año 2 años 3 años 5 años 7 años 10 años Fuente: SEN y Cálculos Anif

  42. Curva de rendimiento de los bonos del tesoro de Estados Unidos FFR: 5.25% 5,5 5,0 Febrero 16-2007 4.69 4.62 4,5 Junio 30-04 4,0 3.94 Junio 30-05 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 1 mes 3 meses 6 meses 1 año 2 años 3 años 5 años 7 años 10 años Fuente: U.S. Departamento del Tesoro

  43. Crecimiento económico • Política cambiaria • Inflación y política monetaria • Política fiscal

  44. Situación Fiscal - Déficit total (% del PIB) 0,0 (-) 0.0 - 0.4 -1.3 Consolidado -1,0 -1.3 -2,0 -3,0 - 3.8 - 3.9 -4,0 Gobierno Central -5,0 -4.8 -5.5 -6,0 2003 2004 2005 2006 2007 (py) Fuente: CONFIS- Ministerio de Hacienda y Crédito Público

  45. Situación Fiscal - Déficit Primario (% del PIB) 5 3.9 3.8 4 Consolidado 3 2.9 2 1 0.3 0.3 0 Gobierno Central -1 -1.4 -2 2003 2004 2005 2006 2007 (py) Fuente: CONFIS- Ministerio de Hacienda y Crédito Público

  46. I. La Colcha de Retazos en Colombia: 1998-2007 Tipo de Impuesto Recaudo 1999 - 2001 2002-2006 2007-2010 ( % del PIB ) 2x1000 4x1000 Impuesto a las Transacciones 0,5 - 0,9 3x1000 Financieras (ITF) Sobre - Tasa Imporrenta (10%) 0,3 - 0,5 0,3%-1,2% 1,2% Patrimonio (0,3% a 1,2%) 0,2 - 0,8 Aranceles (15% a 8%) 0,2 - 0,3 Total 1,2 - 2,5 Fuente: Dian y cálculos Anif

  47. Tasa de Tributación de Renta y Patrimonio Tasa de gravamen empresarial en Colombia (Suponiendo Imporrenta en 33% y alivio de 40% por reinversión de utilidades) (%) Tasa sobre Utilidad Patrimonial Patrimonio 10% 15% 20% 0,3 28,1 27,1 26,6 0,5 30,1 28,4 27,6 1,2 37,1 33,1 31,1 Fuente: Cálculos Anif

More Related