380 likes | 738 Views
¿qué es acompañar?. Acompañar es:. Términos relacionados con acompañamiento. Expresiones que aluden a la acción de acompañar. Ideas relacionadas con el acompañamiento. Acompañar es:. ¿qué es acompañar?. Conocer y amar Comunicar Compartir Proteger Sostener Caminar al paso
E N D
¿qué es acompañar? • Acompañar es: • Términos relacionados con acompañamiento • Expresiones que aluden a la acción de acompañar • Ideas relacionadas con el acompañamiento • Acompañar es:
¿qué es acompañar? • Conocer y amar • Comunicar • Compartir • Proteger • Sostener • Caminar al paso • Recoger una vida • Ponerle en pie • Estar cerca • Meterse en sus mocasines-piel • Auxiliar - servir • Atención • Disponibilidad • Ver necesidades • Identificarse • Asistir • Tener felling • Intuir carencias • No juzgar • Ayudar • Sacar lo mejor • Orientar • Enseñar • Confiar • Alentar • Partir el pan • Entender • Escuchar • Estar ahí • Respetar • Apoyar • Levantar • Empatizar • Perdonar • Comprender • Afecto • Conducir • Seguir • Escoltar • Fortalecer
¿qué es acompañar? • Seguir adelante se hace más fácil cuando alguien te acompaña. (Matías A. Núñez) • Entendemos el acompañamiento como ese trabajo de relación personal continuada, relativamente duradera, de comprender a las personas para contribuir a que ellas mismas entiendan y empiecen a dominar su situación y las claves de sus dificultades, de apoyo para activar y movilizar recursos, capacidades, potencialidades de las personas y de su entorno. (Begoña Pérez Eransus) • El acompañamiento implica una posición respetuosa de reconocimiento del valor de la persona como sujeto capaz de transformar su vida y relaciones. • (Maria I Jaramillo)
Ámbitos existenciales
Ámbito de lo personal • Salud • Concepto de ti mismo • Visión de la vida • Estabilidad carácter Ámbito de lo profesional • 13. Reconocimiento • Satisfacción • Rendimiento • Competencia Ámbito de lo familiar 5. Economía 6. Convivencia 7. Compromiso 8. Dedicación Ámbito de lo espiritual • Paz interior • Sensibilidad • Entrega a los demás • Esperanza Ámbito de lo relacional 9. Amistad 10. Ocio 11. Apertura 12. Confianza en los demás
LO PERSONAL 012345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940 LO FAMILIAR 012345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940 LO RELACIONAL 012345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940 LO PROFESIONAL 012345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940 LO ESPIRITUAL 012345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940
ÁMBITOS EXISTENCIALES MÁS DESTACADOS 1……………………………………………….. 2………………………………………………. 3………………………………………………. CINCO RASGOS CON MÁS ALTAS PUNTUACIONES 1……………………………………. 2……………………………………. 3……………………………………. 4……………………………………. 5……………………………………. CUESTIONES A TENER EN CU ENTA
dificultades en el acompañante • No tener experiencia el mismo acompañante de haber recibido acompañamiento personal. • Falta de formación teórica • Limitaciones en ciertos temas: • falta de conocimiento: hay realidades que se escapan. • heridas no curadas en la propia historia personal. • afectividad. • proyecciones.
rasgos del acompañante • Persona con vocación a la vida en crecimiento, vivida lo más plenamente posible. • Apuesta y arriesga por la persona hasta el final. • Señala caminos, asume compromisos, trabaja los propios sueños. • Su mirada del otro es ilusionada, creadora, positiva, llena de dignidad, paciente, innovadora… • Persona paradójica: capaz de tejer contrarios: actúa con firmeza y ternura. sabe tejer el trabajo con la alegría bienestar solidaridad libertad responsabilidad crítica respeto diálogo con quien piensa distinto palabras hechos progreso conciencia lógica sentimientos respuesta pregunta
Rasgos del acompañante • Habla más con los hechos que con las palabras para mostrar que… …hay otra manera de vivir, de amar, de relacionarse, de ser ciudadano, de estar en el mundo, de trabajar, de divertirse, de hablar, de enfadarse, de afirmarse, de ser feliz, de vivir con alegría, de… • Provocador de sorpresas que urgen preguntas y activan búsquedas • Se dirige a lo mejor del acompañado desde lo mejor de sí mismo. • Sabe lo que quiere, vive lo que dice y empeña su propia vida. • Ha descubierto lo mejor de todas las cosas que no suele coincidir con lo más agradable, lo más fácil, lo más cómo, lo más rápido e inmediato, lo más exitoso y lucrativo • Piensa, habla con el silencio y se entusiasma por lo bueno e increíble.
personas reprimidas, personas mágicas, personas simples, personas con burbujas, personas frías, personas cálidas, personas con cuchillos, personas tolerantes, personas simpáticas, personas anquilosadas, personas curiosas, personas recónditas, personas represoras, personas sibilinas, personas escondidas personas a flor de piel, personas con fantasía, personas enfermizas, personas oscuras, personas………………… personas aniñadas, personas traviesas, personas divertidas, personas mustias, personas temerosas, personas poéticas, personas sensibles, personas en pena, personas duras, personas acomplejadas, personas nostálgicas, personas frenéticas, personas escépticas, personas ocultas, personas primitivas, personas evolucionadas, personas maquiavélicas, personas afrentadas, personas emotivas, personas angustiadas, cárcel Personas encerradas personas de cartón, personas mediocres, personas retorcidas, personas solidarias, personas frágiles, personas fuertes, personas viajeras, personas egocéntricas, personas solas, personas luminosas, personas avejentadas, personas grandes, personas saludables, personas sutiles, personas espirituales, personas materialistas,
dificultades en el acompañado • No hay demanda • No haberse planteado nunca en serio el rumbo de la vida • Equivocar acompañamiento con control • Recelo a la introspección por las heridas del pasado • Afectividad (problemas de arraigo, amor, pertenencia)
dificultades en el acompañado AFECTIVIDAD • Serenidad para no dramatizar • Ver sus conductas desde su proceso personal • Escucharle de verdad • Cercanía manteniendo la distancia • Paciencia y constancia • Renovación de afectos • ¡Dejarle crecer!
dificultades en la relación • Simetría - asimetría • Desconfianza • conocimiento inicial • acogida mutua • presentación del objetivo • plan - organización • Tiempo, lugar, clima • Ritmo sistemático y abierto • Seguimiento y confidencialidad
amenazas en el acompañamiento chocan intereses considerados como valiosos: (los del acompañante y los del acompañado) • los caprichos chocan con las normas • el individualismo choca con la convivencia • las apetencia chocan con las prohibiciones • la comodidad choca con el esfuerzo • los deseos chocan con las renuncias • La independencia choca con la obediencia • el principio placer choca con el principio deber
dificultades en la relación • Un magnífico jinete tenía la ilusión de subir con su caballo a la cima del monte. Se vistió adecuadamente, ensilló su caballo y dijo lleno de seguridad y con voz de mando: • ¡Hala, caballo, a galope hasta la cima del monte! • Pero al comenzar la subida, el galope se convirtió en trote y el trote en paso, y un paso que era cada vez más lento, hasta que el caballo se negó a seguir caminando. El magnífico jinete le espoleaba con las espuelas, le azuzaba con la fusta y el caballo apenas se movía. ¡No podía más! Pasó un viejo por el camino y pregunto al jinete si tenía algún problema. • - Estoy muy disgustado, buen hombre: tenía la ilusión de subir al galope hasta la cima y el caballo se niega. • El viejo le contestó con una sabia pregunta. • - ¿Le ha preguntado usted al caballo si él también quería subir hasta la cima al galope?
tres dimensiones
contemplar en tres dimensiones • Ver, ver, mirar, mirar,contemplar, contemplar… • Quien contempla al otro le ve en tres dimensiones: • cuerpo inteligencia • mente voluntad • espíritu afecto • Se dirige a lo mejor del acompañado desde lo mejor de sí mismo.
contemplar en tres dimensiones SH = P + F + R + P + E Familia Persona Espíritu Relación Profesión Ser humano
INSTRUMENTOS PARA ACOMPAÑAR 5 ACTITUDES
INSTRUMENTOS PARA ACOMPAÑAR 6 DESTREZAS
INSTRUMENTOS PARA ACOMPAÑAR PREGUNTAR
“Es más fácil desintegrar un átomo, que un prejuicio”. (Albert Einstein) “No encontrarás los confines del alma, ni aun recorriendo todos los caminos. Tal es su profundidad”. (Heráclito)