150 likes | 290 Views
“Propuesta de Distribución de los recursos PPR de acuerdo al artículo 19° de la Ley N° 29951”. CINTHIA VANESSA AGUILAR SILVA GERENCIA DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTO Seguro integral de salud. CONTENIDO. I. LEY N° 29951 – LEY DE PRESUPUESTO 2013.
E N D
“Propuesta de Distribución de los recursos PPR de acuerdo al artículo 19° de la Ley N° 29951” CINTHIA VANESSA AGUILAR SILVA GERENCIA DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTO Seguro integral de salud
I. LEY N° 29951 – LEY DE PRESUPUESTO 2013 Artículo 19. Programas presupuestales en materia de salud Dispónese que en el presupuesto del pliego Seguro Integral de Salud se consigne el monto de S/. 94 040 613,00 (NOVENTA Y CUATRO MILLONES CUARENTA MIL SEISCIENTOS TRECE Y 00/100 NUEVOS SOLES), con el objeto de transferirlos a las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales correspondientes, para el pago de bienes y servicios de las prestaciones de salud de los programas presupuestales: Articulado Nutricional, Salud Materno Neonatal, Prevención y Control de la Tuberculosis y el VIH-SIDA y Enfermedades No Transmisibles. Asimismo, que en el pliego Ministerio de Salud, se consigne el monto de S/. 150 093 378,00 (CIENTO CINCUENTA MILLONES NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO Y 00/100 NUEVOS SOLES), para ser transferido a los gobiernos regionales, para las intervenciones de los programas presupuestales: Articulado Nutricional, Salud Materno Neonatal, Prevención y Control de la Tuberculosis y el VIH-SIDA, Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, y Enfermedades No Transmisibles. (…) Para efecto de lo establecido en el primer párrafo, el Seguro Integral de Salud celebrará convenios con los gobiernos regionales, los que se ejecutarán a través de sus unidades ejecutoras de salud, para cumplir con las metas de los indicadores y de cobertura de los productos de los mencionados programas presupuestales. El Ministerio de Salud coordina con los gobiernos regionales las metas de cobertura departamental y los indicadores sanitarios a cumplir. (…)
II. METODOLOGÍA Convenios cápita Indicadores y metas ya negociados Estrategias MINSA Actividades: 5
1. Identificar indicadores Convenios Cápita Listado de indicadores: - - - - - • Criterios: • Guarden relación con producto del PpR • Factible de monitoreo Reuniones de coordinación con Estrategias MINSA 29/10/2012 15/11/2012 6
2. Estimar metas de indicadores identificados • Criterios: • Mantener meta negociada con GR en cápita • Conversión de meta cápita a la unidad de medida PpR Convenios Cápita Propuesta meta física Indicadores cuentan con metas ya negociadas con GR 7
3. Distribuir recursos PpR Cumplimiento metas Transferencia Financiamiento Recursos cápita Convenios Cápita Recursos PpR 80% - 20% Trimestral Cumplimiento de metas de indicadores cápita 1° 70% 2° 30% (*) si cumple metas Semestral Propuesta de distribución según meta física 9
MESAS DE TRABAJO • Tareas por cada región: • Ajuste de metas físicas • Distribución de los recursos financieros PpR 14
Gracias Visítanos: CalleIntisuyo Nº215, UrbMaranga, San Miguel (Alt. Metro de la Marina, espalda de Edelnor) - Lima Correo:sis.@sis.gob.pe Central Telefónica: (511) 627-3200 Nueva Central Telefónica: 514-5555 Anexo: 2012 Correo: caguilarsilvasis.gob.pe