170 likes | 379 Views
Unidad VIII. Órganos de los Sentidos. Tema 35. Desarrollo del aparato visual Cátedra de Embriología Dra. Kathia Cárdenas Dra. Diana Molina C. Tema 35.Desarrollo del aparato visual. Obejtivos operacionales:
E N D
Unidad VIII. Órganos de los Sentidos Tema 35. Desarrollo del aparato visual Cátedra de Embriología Dra. Kathia Cárdenas Dra. Diana Molina C
Tema 35.Desarrollo del aparato visual • Obejtivos operacionales: • 35.1 Conocer el origen del surco óptico y su evolución hasta forma la copa óptica. • 35.2 Describir la evolución de la copa óptica. • 35.3 Señalar la formación de la cisura coroidea, su evolución e importancia. • 35.4 Explicar la formación de la retina y del nervio óptico. • 35.5 Describir el desarrollo del iris y de los procesos ciliares. • 35.6 Describir la formación del cristalino. • 35.7 Explicar la formación de la esclerótica, la coroides y la córnea.
Tema 35.Desarrollo del aparato visual • 35.8 Indicar la formación y ubicación de las cámaras anterior y posterior del ojo. • 35.9 Conocer el origen del humor acuoso y del humo vítreo. • 35.10 Reconocer en gráficos y en modelados las estructuras que constituyen el ojo definitivo. • 35.11 Describir brevemente el desarrollo de los párpados. • 35.12 Conocer el origen de la conjuntiva y su ubicación definitiva. • 35.13 Explicar la formación del saco lagrimal y del conducto lagrimonasal. • 35.14 Recordar el origen de la musculatura del ojo. • 35.15 Explicar brevemente los cambios de posición de los ojos hasta su ubicación definitiva.
Explicar la formación del surco óptico hasta formar la Copa Óptica • 1 Formación del surco óptico Prosencéfalo Surco Óptico
Formación del pedículo y vesícula óptica Vesícula Óptica Pedículo Óptico
Copa óptica Copa Óptica Placoda óptica
Señalar la evolución de la fisura coroidea su evolución e importancia Copa Óptica Pedículo Óptico Fisura Coroidea
Arteria y vena hialoidea Copa óptica Vesícula del cristalino Pedículo Óptico Vasos hialoideos
Cierre de la fisura óptica Arteria y vena Central de la retina Fisura Coroidea
Explicar la evolución de la retina y del nervio óptico 1/5 anterior 3/5 posteriores Retina neural
Procesos ciliares e iris Cuerpo ciliar Iris Pupila
Placoda óptica Formación de la placoda óptica hasta el cristalino
Humor Vítreo y Humor Acuoso Humor Vítreo Humor Acuoso
Esclerótica, Coroides, Córnea Párpados Conjuntiva
Saco y Conducto Lacrimal Musculatura Extrínseca del Ojo Cambios de Posición del ojo