1 / 24

XIV Asamblea Ordinaria Huixquilucan, Estado de México. 10 de abril de 2014.

Consejo de Acreditación de la Comunicación, A.C. Informe de Presidencia. XIV Asamblea Ordinaria Huixquilucan, Estado de México. 10 de abril de 2014. Comprometidos con la Mejora Continua. Contenido 1. Informe de actividades 1.1. Programas acreditados.

ishi
Download Presentation

XIV Asamblea Ordinaria Huixquilucan, Estado de México. 10 de abril de 2014.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Consejo de Acreditación de la Comunicación, A.C. Informe de Presidencia XIV Asamblea Ordinaria Huixquilucan, Estado de México. 10 de abril de 2014. Comprometidos con la Mejora Continua

  2. Contenido 1. Informe de actividades 1.1. Programas acreditados. 1.2. Programas reacreditados. 1.3. Programas con acreditación vencida. 1.4. Programas en proceso de acreditación. 1.5. Programas en proceso de reacreditación. 1.6. Evaluadores. 1.6.1. Plantilla de evaluadores. 1.7. COPAES. 1.8. Actividades. 1.8.1 Talleres. 1.8.2 Promoción y difusión.

  3. 1.1. Programas acreditados A continuación se presenta el listado de los programas acreditados por CONAC de octubre 2013 a la fecha:

  4. 1.2. Programas reacreditados A continuación se presenta el listado de los programas reacreditados por CONAC de octubre 2013 a la fecha:

  5. Mapa de IES acreditadas y reacreditadas más Guatemala 12Programas Reacreditados Fecha de actualización marzo de 2014. 35Programas Acreditados Fecha de actualización marzo de 2014. Fuente: http://conac-ac.mx/instituciones_acreditadas.php Fecha de consulta 25 de marzo de 2014.

  6. 1.3. Programas con acreditación vencida

  7. 1.4. Programas en proceso de acreditación

  8. 1.5. Programas en proceso de reacreditación

  9. 1.6. Evaluadores • 1.6.1 Plantilla de evaluadores Incremento del 52% en referencia al año pasado.

  10. 1.6. Evaluadores • 1.6.1 Plantilla de evaluadores • El Comité Técnico de CONAC actualizó la información de 105 evaluadores a febrero de 2014. 37% Actualizado • De estos 105 evaluadores, 39 están actualizados con el nuevo instrumento de evaluación de CONAC. 63% Sin Actualizar

  11. 1.6. Evaluadores 45% En proceso • 1.6.1 Plantilla de evaluadores • De 105 evaluadores, 58 ya se encuentran en el padrón de evaluadores de COPAES. 55% En padrón de COPAES

  12. 1.6. Evaluadores • 58 pares evaluadores • pertenecen instituciones • Privadas. 77paresperteneceninstituciones de públicas.

  13. Distribución de Pares Evaluadores Por Vocalía

  14. 1.7. COPAES • El 2 de diciembre del 2013, COPAES ratificasólo a 28 organismos acreditadores entre ellos distingue a CONAC como un organismo acreditador de calidad.

  15. 1.7. COPAES • Por solicitud de COPAES se homologan los instrumentos de los diversos organismos acreditadores a partir del 2014. Razón por la cual, CONAC establece un nuevo instrumento con 91 indicadores (imprescindibles y deseables) para la evaluación de programas académicos de comunicación y afines.

  16. A principios del 2014 se hace entrega a COPAES del Informe Anual 2013 y el Programa Operativo Anual 2014 contemplando tres líneas estratégicas: • Modernización: iniciar con el nuevo instrumento. • Fortalecer los procesos de acreditación. • Comenzar con la operación del nuevo sistema de información SIIAC. • Innovación: aplicar los instrumentos de autoevaluación (metaevaluación). Desarrollar el marco de referencia en sistemas semipresenciales y a distancia. Concluir el procedimiento para reconocimiento de pares evaluadores con fines de certificación. • Vinculación:junto con COPAES avanzar en la firma de convenios con entidades federativas para promover la acreditación. • 1.7. COPAES

  17. 1.8. Actividades • 1.8.1. Talleres • Se impartió el taller “Camino a la Acreditación” el viernes 10 de enero del presente año, Sede: Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México, con 25 asistentes. • Se impartió el taller “Formación de evaluadores“, el 14 y 15 de febrero en la Universidad Latina de América de la ciudad de Morelia, con 15 asistentes. • De igual manera se impartirá el taller para “Formación de evaluadores“, en la UABC campus Mexicali, el 28 y 29 de marzo de 2014, con la participación de 30 académicos.

  18. 1.8.2. Promoción y difusión • La página del Consejo de Acreditación de la Comunicación ya rebasó la cantidad de ¡52,000 visitas!Esto es un referente importante, ya que no es una página de corte comercial. • La página muestra información de instituciones acreditadas, noticias y eventos, los instrumentos de acreditación y reacreditación, tutoriales, documentos de apoyo para las instituciones interesadas en proceso de acreditación y una sección de contacto.

  19. Facebook • CONAC a través de su página de facebook ha publicado diversos temas como felicitaciones a instituciones, carteles publicitarios de los talleres impartidos por el Consejo, galerías fotográficas sobre los eventos organizados por CONAC, noticias y eventos, entre otros.

  20. Otras estrategias • CONAC se ha incorporado a varios grupos especializados en temas de comunicación, situación inédita ya que al tener acceso a estas fan page el rango de alcance del Consejo se potenció. A continuación se presenta la siguiente tabla con el nombre del grupo y el número de miembros afiliados a cada uno de ellos.

  21. Base de contactos • Se conformó ya una base de datos con poco más de 200 nombres emanados del directorio de CONEICC y de personas que pertenecen a instituciones de educación superior no afiliadas a CONEICC. • Actualmente esta base está en fase temprana de desarrollo, sin embargo, con estos datos los miembros del Comité técnico de CONAC, están trabajando para actualizar la información con tres objetivos: • Difundir a más el quehacer del CONAC. • Enviar cartas invitación a las autoridades de estas IES para que inicien su proceso de acreditación. • Invitar a las universidades a que conozcan el quehacer del CONEICC con miras a una incorporación institucional a este consejo. Ejemplos de publicaciones difundidas a través correos electrónicos a la base de datos.

  22. Difusión y talleres • Se difunde a través de Página Web, Redes Sociales, y dispersión a base de datos los talleres que ofrece CONAC.

  23. Reconocimiento • Por último es de reconocer que CONAC cuenta con dos Aliados estratégicos quienes han apoyado a través de su página web y base de datos a difundir carteles e información del quehacer del Consejo. Nuestro RECONOCIMIENTOa la Dra. María Elena Meneses, Presidenta de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) y al Mtro. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC).

  24. Gracias por su atención Informe de Presidencia XIV Asamblea Ordinaria. Huixquilucan, Estado de México. 10 de abril de 2014. Comprometidos con la Mejora Continua

More Related