E N D
EVANGELIOS… Lucas y Mateo Los evangelios son cuatro miradas a la vida de Jesús, según cuatro evangelistas o biógrafos: Lucas, Marcos, Mateo y Juan. Tienen coincidencias y divergencias, pero remarcaremos que todos ellos buscan dar el mensaje de LA BUENA NUEVA, el mensaje que trae Jesús ahora en este nuevo pacto para TODOS LOS HOMBRES, y no solo para el pueblo hebreo como se da en el Antiguo Testamento.
MATEO • Antes de ser un discípulo de Jesús fue un publicano (cobrador de impuestos del Imperio Romano). • Su evangelio tiene una finalidad didáctica y está dirigido fundamentalmente a los hebreos que quieran escuchar la buena nueva. • Su trabajo como evangelista busca ser fiel a las “palabras del señor”.
LUCAS • Fue el único evangelista que no era de origen judío. • Era médico de profesión, tal vez por eso se note su profunda sensibilidad ante el sufrimiento y las minorías oprimidas. • Su formación de “hombre culto” da una identidad propia a sus evangelios, que además escribió no como testigo directo, sino a través de Pablo y de varias investigaciones, algunos creen que llegó a entrevistar a María. • Sus mensajes se orientan hacia los “gentiles”,los que no son de origen hebreo.
BIENAVENTURANZAS… ¿qué significan?* en el griego antiguo, eran “bienaventurados” los dioses olímpicos que vivían dichosos sin ninguna preocupación de la vida terrenal que los alterara.
BIENAVENTURADOS EN LOS EVANGELIOS SON: • LOS QUE TENDRÁN LA GRACIA DE DIOS PADRE y por consiguiente: la felicidad, la paz espiritual, el goce del “reino de los cielos”
El sermón del monte o Sermón de la montaña • Sitúa a Jesús como protagonista de LA BUENA NUEVA. • Se convierte en un mensaje multiplicador, inicialmente para los apóstoles (discípulos) y luego para todos los que escuchen, de cualquier condición. • Es un momento del evangelio que se enfoca al carácter UNIVERSAL del mensaje de Jesús, visto como el NUEVO MESÍAS.
La situación espacial: en una altura “el maestro”, y debajo “los aprendices”SITUACIÓN QUE REPRODUCE UNA INTENCIÓN DIDÁCTICA, AJUSTADA A LA IDEA DE APRENDIZAJE DE LA ÉPOCA DEL IMPERIO ROMANO
En Mateo: • Encontramos ONCE bienaventuranzas y UNA advertencia final, con un mensaje orientado a los aspectos espirituales y morales del ser humano, mencionando un DIOA PADRE MISERICORDIOSO Y JUSTO.
En Lucas • Observamos BIENAVENTURANZAS y AYES, es decir, buenos augurios y lamentaciones por probables castigos. • Las bienaventuranzas se orientan en su mayoría al sufrimiento terrenal, material o físico. • Los ayes dictaminan el futuro dolor para los privilegiados de la sociedad
Seguimos observando a Lucas y llegamos a algunas conclusiones:*en su “sermón” cada padecimiento tiene una recompensa y cada privilegio en la tierra, traerá un “ay” en la justicia de Dios.
Mateo Lucas Analizando a uno y a otro, observamos: